Las Nuevas Formas de Familia en Colombia, los Aportes Desde el Derecho Constitucional
Al pasar de los años el modelo patriarcal de la familia ha evolucionado a diversos tipos de familias, dejando atrás la familia tradicional, y entrando al reconocimiento de todas las formas posibles de familias, pudiendo ser constituidas por personas con vínculos naturales, jurídicos, de solidaridad...
- Autores:
-
Mahecha Rodríguez, Daniel Ricardo
Dussan Rivera, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31240
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31240
- Palabra clave:
- Constitutional court
Foster Family
Extended Family
Homoparental Family
Family Forms
Derecho de Familia
Derechos Humanos
Derecho Constitucional
Corte Constitucional
Familia de Crianza
Familia Extensa
Familia Homoparental
Formas de Familia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Al pasar de los años el modelo patriarcal de la familia ha evolucionado a diversos tipos de familias, dejando atrás la familia tradicional, y entrando al reconocimiento de todas las formas posibles de familias, pudiendo ser constituidas por personas con vínculos naturales, jurídicos, de solidaridad e incluso sin tener algún vínculo, como lo vemos representado en la familia unipersonal. En el presente artículo se demostrará que aunque hasta la fecha no se encuentre en Colombia una regulación explícita por parte de la rama legislativa, mediante la cual se modifique la perspectiva jurídica de familia, la Corte Constitucional ha entrado a intervenir y solucionar las dificultades que se les han presentado a las nuevas formas de familia en Colombia, dándoles una protección constitucional especial y equiparandolas con la tradicional, otorgándole todos los beneficios correspondientes. |
---|