Estudio de percepción de las metodologías de enseñanza aprendizaje en un postgrado de ingeniería

Para las instituciones de educación superior es importante conocer la calidad de su servicio para mejorar sus procesos. El presente estudio busca identificar la percepción de los estudiantes de una especialización de ingeniería sobre las metodologías de enseñanza-aprendizaje. Esta investigación se d...

Full description

Autores:
Montoya Rodríguez, Carolina
Valdivieso Bolaños, Mercedes
Martínez Sánchez, Paloma
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41861
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5016
http://hdl.handle.net/11634/41861
Palabra clave:
teaching - Learning Process
Methodology
Perception
Management of Production and Productivity
proceso enseñanza – aprendizaje
metodología
percepción
gerencia de producción y productividad
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_adae8c57cae25c4982aefd2788f7706d
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/41861
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Montoya Rodríguez, CarolinaValdivieso Bolaños, MercedesMartínez Sánchez, Paloma2022-01-18T22:03:13Z2022-01-18T22:03:13Z2019-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/501610.15332/25005421.5016http://hdl.handle.net/11634/41861Para las instituciones de educación superior es importante conocer la calidad de su servicio para mejorar sus procesos. El presente estudio busca identificar la percepción de los estudiantes de una especialización de ingeniería sobre las metodologías de enseñanza-aprendizaje. Esta investigación se desarrolló a través de una encuesta a 3 grupos de estudiantes de diferentes semestres. El estudio arrojó que las metodologías de enseñanza-aprendizaje más empleadas por los docentes son: la clase magistral (100%) y el aprendizaje cooperativo (77%). Más del 80% de estudiantes percibe que las metodologías son suficientes y apropiadas, mientras que menos del 50% de estudiantes las percibe como insuficientes e inadecuadas. Se concluye que hay una estrecha relación entre la evaluación de las metodologías impartidas por los docentes y la adquisición y aplicación del conocimiento aprendido por los estudiantes, por lo cual es importante promover la aplicación de las metodologías mejor evaluadas para mejorar la calidad del servicio. For the Institutions of Higher Education it is important to know the quality of its service to improve its processes. The present study seeks to identify the students' perception of an engineering specialization on Teaching-Learning Methodologies. This research was developed through a survey of 3 groups of students from different semesters. The study showed that the Teaching-Learning Methodologies most used by teachers are: Lecture (100%) and Cooperative Learning (77%). More than 80% of students perceive that methodologies are sufficient and appropriate, while less than 50% of students perceive them as insufficient and inadequate. It is concluded that there is a close relationship between the evaluation of the methodologies taught by the teachers and the acquisition and application of the knowledge learned by the students, which is why it is important to promote the application of the best evaluated methodologies to improve the quality of the service.application/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5016/4901Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 12 Núm. 2 (2019); 15-39Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 12 n. 2 (2019); 15-39Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 12 No. 2 (2019); 15-392500-54211657-107XEstudio de percepción de las metodologías de enseñanza aprendizaje en un postgrado de ingenieríaPerception study of learning teaching methodologies in an engineering postgraduateinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1teaching - Learning ProcessMethodologyPerceptionManagement of Production and Productivityproceso enseñanza – aprendizajemetodologíapercepcióngerencia de producción y productividadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41861oai:repository.usta.edu.co:11634/418612023-07-14 16:16:33.19metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de percepción de las metodologías de enseñanza aprendizaje en un postgrado de ingeniería
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Perception study of learning teaching methodologies in an engineering postgraduate
title Estudio de percepción de las metodologías de enseñanza aprendizaje en un postgrado de ingeniería
spellingShingle Estudio de percepción de las metodologías de enseñanza aprendizaje en un postgrado de ingeniería
teaching - Learning Process
Methodology
Perception
Management of Production and Productivity
proceso enseñanza – aprendizaje
metodología
percepción
gerencia de producción y productividad
title_short Estudio de percepción de las metodologías de enseñanza aprendizaje en un postgrado de ingeniería
title_full Estudio de percepción de las metodologías de enseñanza aprendizaje en un postgrado de ingeniería
title_fullStr Estudio de percepción de las metodologías de enseñanza aprendizaje en un postgrado de ingeniería
title_full_unstemmed Estudio de percepción de las metodologías de enseñanza aprendizaje en un postgrado de ingeniería
title_sort Estudio de percepción de las metodologías de enseñanza aprendizaje en un postgrado de ingeniería
dc.creator.fl_str_mv Montoya Rodríguez, Carolina
Valdivieso Bolaños, Mercedes
Martínez Sánchez, Paloma
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Montoya Rodríguez, Carolina
Valdivieso Bolaños, Mercedes
Martínez Sánchez, Paloma
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv teaching - Learning Process
Methodology
Perception
Management of Production and Productivity
topic teaching - Learning Process
Methodology
Perception
Management of Production and Productivity
proceso enseñanza – aprendizaje
metodología
percepción
gerencia de producción y productividad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv proceso enseñanza – aprendizaje
metodología
percepción
gerencia de producción y productividad
description Para las instituciones de educación superior es importante conocer la calidad de su servicio para mejorar sus procesos. El presente estudio busca identificar la percepción de los estudiantes de una especialización de ingeniería sobre las metodologías de enseñanza-aprendizaje. Esta investigación se desarrolló a través de una encuesta a 3 grupos de estudiantes de diferentes semestres. El estudio arrojó que las metodologías de enseñanza-aprendizaje más empleadas por los docentes son: la clase magistral (100%) y el aprendizaje cooperativo (77%). Más del 80% de estudiantes percibe que las metodologías son suficientes y apropiadas, mientras que menos del 50% de estudiantes las percibe como insuficientes e inadecuadas. Se concluye que hay una estrecha relación entre la evaluación de las metodologías impartidas por los docentes y la adquisición y aplicación del conocimiento aprendido por los estudiantes, por lo cual es importante promover la aplicación de las metodologías mejor evaluadas para mejorar la calidad del servicio.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T22:03:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T22:03:13Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5016
10.15332/25005421.5016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/41861
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5016
http://hdl.handle.net/11634/41861
identifier_str_mv 10.15332/25005421.5016
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/5016/4901
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 12 Núm. 2 (2019); 15-39
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 12 n. 2 (2019); 15-39
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 12 No. 2 (2019); 15-39
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5421
1657-107X
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026119232356352