Efecto de las relaciones diplomáticas y políticas de Colombia – Venezuela en sus flujos comerciales para el periodo 2002-2013 y análisis regional para Santander
Se da inicio realizando una revisión teórica con el fin de conocer cuál de estas teorías de política exterior es la que se viene implementando en el manejo de las relaciones entre estos dos países; así mismo se examinó investigaciones semejantes con el fin de identificar qué aspectos se tuvieron en...
- Autores:
-
Jaramillo Andrioly, Krisley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21342
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21342
- Palabra clave:
- Diplomatic relations
Economía internacional
Política económica
Globalización
Crecimiento económico
Relaciones diplomáticas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Se da inicio realizando una revisión teórica con el fin de conocer cuál de estas teorías de política exterior es la que se viene implementando en el manejo de las relaciones entre estos dos países; así mismo se examinó investigaciones semejantes con el fin de identificar qué aspectos se tuvieron en cuenta en dichos estudios y a qué resultados llegaron buscando tener una base para la realización de esta investigación. Se continuó con la caracterización de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia donde se podrá observar cada uno de los periodos de conflictos críticos por los que pasaron estos países y que consecuencias generaron estos durante el periodo de estudio; luego se analizó la evolución de los flujos comerciales entre estos socios donde se revisaron las cifras obtenidas en cada año de exportaciones, importaciones, productos y como se vieron afectadas por los conflictos. Finalmente se analizó los flujos comerciales entre Santander y Venezuela y cuáles fueron las consecuencias que sufrió el comercio entre estos dos socios como resultado de los conflictos que enfrentaron las naciones. |
---|