¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos?
El proyecto desigualdad punitiva entre imputables e inimputables, investigó las consecuencias jurídicas que podían rodear a los inimputables en caso de aceptar su responsabilidad penal ante un juez. Se evidenció que existe un vacío jurídico, pues ni la norma, ni la jurisprudencia de las altas cortes...
- Autores:
-
Zambrano Beltrán, Laura Carolina
Riveros Cruz, Julian Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14435
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14435
- Palabra clave:
- To smoot
Criminal law
Criminal liability
Allanamiento
Responsabilidad penal
Derecho penal
Allanamiento
Beneficios procesales
Igualdad
Inimputabilidad
Responsabilidad penal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_ad759c794e1ab79048ac51d055c45295 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/14435 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos? |
title |
¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos? |
spellingShingle |
¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos? To smoot Criminal law Criminal liability Allanamiento Responsabilidad penal Derecho penal Allanamiento Beneficios procesales Igualdad Inimputabilidad Responsabilidad penal |
title_short |
¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos? |
title_full |
¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos? |
title_fullStr |
¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos? |
title_full_unstemmed |
¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos? |
title_sort |
¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos? |
dc.creator.fl_str_mv |
Zambrano Beltrán, Laura Carolina Riveros Cruz, Julian Leonardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pineda Bocanegra, Jesús Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zambrano Beltrán, Laura Carolina Riveros Cruz, Julian Leonardo |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
To smoot Criminal law Criminal liability |
topic |
To smoot Criminal law Criminal liability Allanamiento Responsabilidad penal Derecho penal Allanamiento Beneficios procesales Igualdad Inimputabilidad Responsabilidad penal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Allanamiento Responsabilidad penal Derecho penal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Allanamiento Beneficios procesales Igualdad Inimputabilidad Responsabilidad penal |
description |
El proyecto desigualdad punitiva entre imputables e inimputables, investigó las consecuencias jurídicas que podían rodear a los inimputables en caso de aceptar su responsabilidad penal ante un juez. Se evidenció que existe un vacío jurídico, pues ni la norma, ni la jurisprudencia de las altas cortes regulan los casos en particular. Por otra parte la doctrina, en cabeza de dos autores que han sido los tenidos en cuenta para la crítica formulada en el presente proyecto, Jaime Bernal y Eduardo Montealegre, han sentado una posición que consideramos abiertamente en contra de postulados constitucionales como principio de igualdad, determinación de sanciones penales y proporcionalidad. Interrogantes sobre la posibilidad que tiene un sujeto sin capacidad de culpabilidad para poder reconocer hechos en los que ni siquiera tuvo conciencia, o las circunstancias que justifican la sanción penal en casos de inimputables e imputables, son cuestionamientos que obstaculizan y generan el debate académico sobre la posibilidad de aplicar las prerrogativas obtenidas como consecuencia del allanamiento a cargos por parte del inimputable. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-11-22T15:41:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-11-22T15:41:41Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Zambrano Beltrán, L; & Riveros Cruz, J. (2015). ¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos? Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/14435 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Zambrano Beltrán, L; & Riveros Cruz, J. (2015). ¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos? Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/14435 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo Betancur, N. (2007). Los "Inimputables" frente a las causales de justificación e inculpabilidad. Bogotá: Temis. Bernal Cuéllar, J., & Montealegre Lynett, E. (2013). El proceso penal. (6a ed ed.). Bogotá: Universidad Externando de Colombia Colombia, Congreso de la república, Ley 599 "Código Penal" (24 de Julio de 2000). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388 Colombia, Congreso de la república, Ley 906 (31 de Agosto de 2004). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14787 Colombia, Congreso de la república, Ley 1098 "Código de la Infancia y la Adolescencia" (08 de Noviembre de 2006). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106 Colombia, Congreso de la república, Ley 1121 (29 de Diciembre de 2006). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22647 Colombia, Congreso de la república, Ley 1457 "Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo." (18 de Enero de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249 MP. Gaviria Diaz, C., Sentencia C-543 (Corte Constitucional de Colombia 16 de Octubre de 1996). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-543-96.htm MP. Montealegre Lynett, E., Sentencia C-370 (Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena 14 de Mayo de 2002). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7089 MP. Vargas Silva, L. E., Sentencia C-330 (Corte Constitucional de Colombia 05 de Junio de 2013). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-330-13.htm Muñoz Conde, F. (2012). Imputabilidad o capacidad de culpabilidad. En Teoría general del Delito. Bogotá: Temis. Sánchez Herrera, E. M. (2007). LA capacidad de culpabilidad. En La dogmática de la teoría del delito: Evolución cientifica del sistema del delito. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Universidad Externado de Colombia. (2002). Elementos de culpabilidad. En N. Agudelo Betancur, Lecciones de Derecho penal: Parte general (2a ed. ed.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/1/2016laurazambrano.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/2/2016laurazambrano1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/4/2016laurazambrano.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/5/0328%20TG%20D%202016.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/6/2016laurazambrano1.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eec14188f8d89100df9098886bf01038 6eff407eff5ba1832dbdf102db0d5218 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 3d05af8bffc07ba8beb58654d231eb3f b58139de097e2027f4bbf97378905e92 69e818bfc11d49e267a8685b31495034 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026271120687104 |
spelling |
Pineda Bocanegra, Jesús AntonioZambrano Beltrán, Laura CarolinaRiveros Cruz, Julian Leonardo2018-11-22T15:41:41Z2018-11-22T15:41:41Z2016Zambrano Beltrán, L; & Riveros Cruz, J. (2015). ¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos? Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/14435reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl proyecto desigualdad punitiva entre imputables e inimputables, investigó las consecuencias jurídicas que podían rodear a los inimputables en caso de aceptar su responsabilidad penal ante un juez. Se evidenció que existe un vacío jurídico, pues ni la norma, ni la jurisprudencia de las altas cortes regulan los casos en particular. Por otra parte la doctrina, en cabeza de dos autores que han sido los tenidos en cuenta para la crítica formulada en el presente proyecto, Jaime Bernal y Eduardo Montealegre, han sentado una posición que consideramos abiertamente en contra de postulados constitucionales como principio de igualdad, determinación de sanciones penales y proporcionalidad. Interrogantes sobre la posibilidad que tiene un sujeto sin capacidad de culpabilidad para poder reconocer hechos en los que ni siquiera tuvo conciencia, o las circunstancias que justifican la sanción penal en casos de inimputables e imputables, son cuestionamientos que obstaculizan y generan el debate académico sobre la posibilidad de aplicar las prerrogativas obtenidas como consecuencia del allanamiento a cargos por parte del inimputable.Abogadohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2¿Existe desigualdad punitiva entre imputables e inimputables por aceptación de cargos?To smootCriminal lawCriminal liabilityAllanamientoResponsabilidad penalDerecho penalAllanamientoBeneficios procesalesIgualdadInimputabilidadResponsabilidad penalTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioAgudelo Betancur, N. (2007). Los "Inimputables" frente a las causales de justificación e inculpabilidad. Bogotá: Temis.Bernal Cuéllar, J., & Montealegre Lynett, E. (2013). El proceso penal. (6a ed ed.). Bogotá: Universidad Externando de ColombiaColombia, Congreso de la república, Ley 599 "Código Penal" (24 de Julio de 2000). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388Colombia, Congreso de la república, Ley 906 (31 de Agosto de 2004). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14787Colombia, Congreso de la república, Ley 1098 "Código de la Infancia y la Adolescencia" (08 de Noviembre de 2006). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106Colombia, Congreso de la república, Ley 1121 (29 de Diciembre de 2006). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22647Colombia, Congreso de la república, Ley 1457 "Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo." (18 de Enero de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249MP. Gaviria Diaz, C., Sentencia C-543 (Corte Constitucional de Colombia 16 de Octubre de 1996). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-543-96.htmMP. Montealegre Lynett, E., Sentencia C-370 (Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena 14 de Mayo de 2002). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7089MP. Vargas Silva, L. E., Sentencia C-330 (Corte Constitucional de Colombia 05 de Junio de 2013). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-330-13.htmMuñoz Conde, F. (2012). Imputabilidad o capacidad de culpabilidad. En Teoría general del Delito. Bogotá: Temis.Sánchez Herrera, E. M. (2007). LA capacidad de culpabilidad. En La dogmática de la teoría del delito: Evolución cientifica del sistema del delito. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Universidad Externado de Colombia. (2002). Elementos de culpabilidad. En N. Agudelo Betancur, Lecciones de Derecho penal: Parte general (2a ed. ed.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.ORIGINAL2016laurazambrano.pdf2016laurazambrano.pdfapplication/pdf566960https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/1/2016laurazambrano.pdfeec14188f8d89100df9098886bf01038MD51open access2016laurazambrano12016laurazambrano1identificación de gradoapplication/pdf962585https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/2/2016laurazambrano16eff407eff5ba1832dbdf102db0d5218MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/3/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD53open accessTHUMBNAIL2016laurazambrano.pdf.jpg2016laurazambrano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4126https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/4/2016laurazambrano.pdf.jpg3d05af8bffc07ba8beb58654d231eb3fMD54open access0328 TG D 2016.pdf.jpg0328 TG D 2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8937https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/5/0328%20TG%20D%202016.pdf.jpgb58139de097e2027f4bbf97378905e92MD55open access2016laurazambrano1.jpg2016laurazambrano1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9302https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14435/6/2016laurazambrano1.jpg69e818bfc11d49e267a8685b31495034MD56open access11634/14435oai:repository.usta.edu.co:11634/144352022-10-10 14:57:45.514open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |