Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades

La estructuración de los máximos cuerpos colegiados en la gestión universitaria ha ido progresando con el tiempo y de esta forma se ha catalogado como una ciencia de construcción en la sociedad actual. Por esta razón, este artículo tiene como finalidad individualizar los diferentes elementos que car...

Full description

Autores:
Valencia Paz, Leonel Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/35217
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/35217
Palabra clave:
Highest Collegiate Bodies
Control Bodies
Superior Council
Rector
tax auditor
university governance
Educación superior
Administración
Auditoría fiscal
Máximos Cuerpos Colegiados (MCC)
Organismos de control
Consejo superior
rector
revisor fiscal
gobernanza universitaria
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_ac777a38a56f01b1e2f1cb76d146cb0b
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/35217
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades
title Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades
spellingShingle Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades
Highest Collegiate Bodies
Control Bodies
Superior Council
Rector
tax auditor
university governance
Educación superior
Administración
Auditoría fiscal
Máximos Cuerpos Colegiados (MCC)
Organismos de control
Consejo superior
rector
revisor fiscal
gobernanza universitaria
title_short Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades
title_full Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades
title_fullStr Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades
title_full_unstemmed Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades
title_sort Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades
dc.creator.fl_str_mv Valencia Paz, Leonel Guillermo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carreño Dueñas, Dalia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Valencia Paz, Leonel Guillermo
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-9693-8436
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Highest Collegiate Bodies
Control Bodies
Superior Council
Rector
tax auditor
university governance
topic Highest Collegiate Bodies
Control Bodies
Superior Council
Rector
tax auditor
university governance
Educación superior
Administración
Auditoría fiscal
Máximos Cuerpos Colegiados (MCC)
Organismos de control
Consejo superior
rector
revisor fiscal
gobernanza universitaria
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación superior
Administración
Auditoría fiscal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Máximos Cuerpos Colegiados (MCC)
Organismos de control
Consejo superior
rector
revisor fiscal
gobernanza universitaria
description La estructuración de los máximos cuerpos colegiados en la gestión universitaria ha ido progresando con el tiempo y de esta forma se ha catalogado como una ciencia de construcción en la sociedad actual. Por esta razón, este artículo tiene como finalidad individualizar los diferentes elementos que caracterizan al gobierno universitario, resaltando los aportes y beneficios que esta figura ofrece en la gobernanza universitaria, por lo cual se explicarán las funciones que tienen cada uno de estos cuerpos y la utilidad que generan el Consejo superior, el Rector, el Revisor fiscal y otros organismos al interior de una universidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-03T15:01:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-03T15:01:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-29
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Valencia Paz. L. (2021). Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades [Artículo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/35217
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Valencia Paz. L. (2021). Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades [Artículo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/35217
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Carreño Dueñas Dalia et al, (2018). Justicia constitucional para el posconflicto. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás
Carreño Dueñas Dalia et al (2019) El reino digital. Transformaciones y aplicaciones multidiciplinares. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.
Carreño Dueñas Dalia et al (2020). De cómo construir el concepto emergente de la gobernanza Preprint (PDF Available). June 2020 DOI: 10.13140/RG.2.2.10241.68969
Carreño Dueñas Dalia et al (2020). Working Paper No.1 Gobernanza de las instituciones de educación superior Preprint (PDF Available) · June 2020. DOI: 10.13140/RG.2.2.26389.76005
Carreño Dueñas Dalia et al (2020). Working Paper No.5 La Gobernanza en la educación superior Preprint (PDF Available). 2020 DOI: 10.13140/RG.2.2.32281.44642
Congreso de la república, Ley 43 de 1990, 13 de diciembre de 1990, (Colombia). Artículo 13, https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf
Estatuto orgánico de la universidad de los Andes, Acta No 36-18 de 2018, 14 de marzo de 2018, (Colombia) https://uniandes.edu.co/sites/default/files/asset/document/actaconsejo-superior-estatutos-vigentes.pdf
Estatuto orgánico de la universidad EIA, Resolución 24869 de 2017, 16 de noviembre de 2017, (Colombia). Artículo 22, https://www.eia.edu.co/wpcontent/uploads/2020/04/Estatutos-Generales-Universidad-EIA.pdf
Estatuto orgánico de la universidad Nacional, Acuerdo No. 11 de 2005, 12 de marzo de 2005, (Colombia). Artículo 15, http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=35137
Estatuto orgánico de la universidad Surcolombiana, Acuerdo No.75 de 1994, 7 de diciembre de 1994, (Colombia). Artículo 18, https://www.usco.edu.co/archivosUsuarios/18/publicacion/consejo_superior/acuerd o/acuerdo_059_de_2017.pdf
Estatuto orgánico de la universidad Santo Tomas, Decreto No. 98 de 2018, 8 de agosto del 2018, (Colombia). Artículo 14, http://www.usta.edu.co/images/documentos/documentosinstitucionales/estatutos/estatuto-organico.pdf
Estatuto orgánico de la universidad Tecnológica de Bolívar, Resolución No. 42 del 2018, 5 de enero de 2018, (Colombia). Artículo 25, https://www.utb.edu.co/sites/web.unitecnologica.edu.co/files/descargas/estatutos_ge nerales_actualizado_2018.doc.pdf
Estatuto orgánico de la universidad Tecnológica del Choco, Acuerdo No.1 del 2017, (Colombia). Titulo tercero, Artículo 26, 42, https://www.redjurista.com/Documents/acuerdo_1_de_2017_universidad_tecnologi ca_del_choco_%22diego_luis_cordoba%22.aspx#/
Ganga-Contreras, F. (2014). Gobernanza universitaria. Aproximaciones teóricas y empíricas. Editorial CEDAC, Santiago.
Ganga, F., Quiroz, J., & Fossatti, P. (2016). Análisis sincrónico de la gobernanza universitaria: Una mirada teórica a los años sesenta y setenta. Educação E Pesquisa, 43(2), 553-568. doi:10.1590/s1517-9702201608135289
Ganga,F., Nuñes,O.( 2018). Gobernanza de las organizaciones: Acercamiento conceptual a las instituciones de Educación Superior. Revista espacios,39(17), 9.
Martínez A. (2019) Gobernanza Universitaria y Alineamiento Estratégico: Criterios para su Integración. https://drive.google.com/file/d/1XNnJ_MMypntB4rJFnt_c914E5KlqAMEB/view
Martínez A. (2018). Nueva gobernanza universitaria: enfoque omniabarcante para estudiar el gobierno https://drive.google.com/file/d/1fWsi5eTdVJzNh5lOj9CyFF1_mGu4iMb/view
Mejoramiento del Gobierno en las instituciones de educación superior, Acuerdo No. 2 De 2017, (Colombia). https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles364200_recurso_1.pdf
Moya Vargas, Manuel Fernando. 2020. Análisis Semiótico de la Culpabilidad. En, Opúsculos de Neuroantropología Filosófica. La materia Prima del Derecho Penal y Disciplinario. Razón, emoción y el Dilema libre albedrío-determinismo de la conducta humana desde la perspectiva del inconsciente y la consciencia. Ediciones Nueva Jurídica. Bogotá Colombia
Moya Vargas, Manuel Fernando. 2018. “Fundamentos de la Semiótica Jurídica. Hacia una semiótica del derecho penal”, en Derecho Penal y Crimininología, vol. 38, n° 105, 2018, pp. 179-206.
Pérez Porto J, Gardey A. Publicado: (2011). Actualizado: 2014. Definicion.de: Definición de colegiado https://definicion.de/colegiado/
Servicio público de la educación superior, (1992). Ley 30 de 1992, 28 de diciembre de 1992, (Colombia). Titulo uno, Titulo cinco, artículo 1, 65. https://normograma.info/men/docs/pdf/ley_0030_1992.pdf
Torregrosa Jiménez, N. (2015). El artículo Científico que debemos escribir y como escribirlo. Verba Iuris, (33), 11-14. https://doi.org/10.18041/0121- 3474/verbaiuris.33.2
Torregrosa Jiménez, N ( 2013). La producción de artículos científicos , Verba luris: Edición 30
Torregrosa, N & Avila JJ. (2020). Working Paper No.1.Gobernanza / Gobernanza de las instituciones de educación superior
Viancos, P. y Ganga, F. (2021). Composición de los máximos cuerpos colegiados de las universidades latinoamericanas: un análisis con base en los estatutos. Hallazgos, 18(35), 77-104. https://doi.org/10.15332/2422409X.5847
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/1/2021leonelvalencia.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/2/Carta%20aprobacion%20facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/3/Carta%20de%20Derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/6/2021leonelvalencia.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/7/Carta%20aprobacion%20facultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/8/Carta%20de%20Derechos%20de%20autor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bf2e0fe574f29c72882002279f22f1e7
2059b098220623426debbc95a3f8b1bd
b8ce414a021d13a3c0a466e72571e0ab
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
58fe7d629d5df4aa27bd35fca14e739b
2fe714aaf0edf0d116023b9462e60c1a
9551bd3c275e0636177da8f75f7d39ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026338629058560
spelling Carreño Dueñas, DaliaValencia Paz, Leonel Guillermohttps://orcid.org/0000-0002-9693-8436https://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409Universidad Santo Tomás2021-08-03T15:01:33Z2021-08-03T15:01:33Z2021-07-29Valencia Paz. L. (2021). Composición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las Universidades [Artículo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/35217reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa estructuración de los máximos cuerpos colegiados en la gestión universitaria ha ido progresando con el tiempo y de esta forma se ha catalogado como una ciencia de construcción en la sociedad actual. Por esta razón, este artículo tiene como finalidad individualizar los diferentes elementos que caracterizan al gobierno universitario, resaltando los aportes y beneficios que esta figura ofrece en la gobernanza universitaria, por lo cual se explicarán las funciones que tienen cada uno de estos cuerpos y la utilidad que generan el Consejo superior, el Rector, el Revisor fiscal y otros organismos al interior de una universidad.The structuring of the highest collegiate bodies in university management has gone progressing over time and in this way has been classified as a construction science in today's society. For this reason, this article aims to individualize the different elements that characterize the university government, highlighting the contributions and benefits that this figure offers in university governance, for which the functions that each of these bodies have and the utility generated by the Superior Council, the Rector, the Statutory Auditor and other bodies within a university.Abogadohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbComposición de los Máximos Cuerpos Colegiados (MCC) en las UniversidadesHighest Collegiate BodiesControl BodiesSuperior CouncilRectortax auditoruniversity governanceEducación superiorAdministraciónAuditoría fiscalMáximos Cuerpos Colegiados (MCC)Organismos de controlConsejo superiorrectorrevisor fiscalgobernanza universitariaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCarreño Dueñas Dalia et al, (2018). Justicia constitucional para el posconflicto. Bogotá, Colombia: Universidad Santo TomásCarreño Dueñas Dalia et al (2019) El reino digital. Transformaciones y aplicaciones multidiciplinares. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.Carreño Dueñas Dalia et al (2020). De cómo construir el concepto emergente de la gobernanza Preprint (PDF Available). June 2020 DOI: 10.13140/RG.2.2.10241.68969Carreño Dueñas Dalia et al (2020). Working Paper No.1 Gobernanza de las instituciones de educación superior Preprint (PDF Available) · June 2020. DOI: 10.13140/RG.2.2.26389.76005Carreño Dueñas Dalia et al (2020). Working Paper No.5 La Gobernanza en la educación superior Preprint (PDF Available). 2020 DOI: 10.13140/RG.2.2.32281.44642Congreso de la república, Ley 43 de 1990, 13 de diciembre de 1990, (Colombia). Artículo 13, https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdfEstatuto orgánico de la universidad de los Andes, Acta No 36-18 de 2018, 14 de marzo de 2018, (Colombia) https://uniandes.edu.co/sites/default/files/asset/document/actaconsejo-superior-estatutos-vigentes.pdfEstatuto orgánico de la universidad EIA, Resolución 24869 de 2017, 16 de noviembre de 2017, (Colombia). Artículo 22, https://www.eia.edu.co/wpcontent/uploads/2020/04/Estatutos-Generales-Universidad-EIA.pdfEstatuto orgánico de la universidad Nacional, Acuerdo No. 11 de 2005, 12 de marzo de 2005, (Colombia). Artículo 15, http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=35137Estatuto orgánico de la universidad Surcolombiana, Acuerdo No.75 de 1994, 7 de diciembre de 1994, (Colombia). Artículo 18, https://www.usco.edu.co/archivosUsuarios/18/publicacion/consejo_superior/acuerd o/acuerdo_059_de_2017.pdfEstatuto orgánico de la universidad Santo Tomas, Decreto No. 98 de 2018, 8 de agosto del 2018, (Colombia). Artículo 14, http://www.usta.edu.co/images/documentos/documentosinstitucionales/estatutos/estatuto-organico.pdfEstatuto orgánico de la universidad Tecnológica de Bolívar, Resolución No. 42 del 2018, 5 de enero de 2018, (Colombia). Artículo 25, https://www.utb.edu.co/sites/web.unitecnologica.edu.co/files/descargas/estatutos_ge nerales_actualizado_2018.doc.pdfEstatuto orgánico de la universidad Tecnológica del Choco, Acuerdo No.1 del 2017, (Colombia). Titulo tercero, Artículo 26, 42, https://www.redjurista.com/Documents/acuerdo_1_de_2017_universidad_tecnologi ca_del_choco_%22diego_luis_cordoba%22.aspx#/Ganga-Contreras, F. (2014). Gobernanza universitaria. Aproximaciones teóricas y empíricas. Editorial CEDAC, Santiago.Ganga, F., Quiroz, J., & Fossatti, P. (2016). Análisis sincrónico de la gobernanza universitaria: Una mirada teórica a los años sesenta y setenta. Educação E Pesquisa, 43(2), 553-568. doi:10.1590/s1517-9702201608135289Ganga,F., Nuñes,O.( 2018). Gobernanza de las organizaciones: Acercamiento conceptual a las instituciones de Educación Superior. Revista espacios,39(17), 9.Martínez A. (2019) Gobernanza Universitaria y Alineamiento Estratégico: Criterios para su Integración. https://drive.google.com/file/d/1XNnJ_MMypntB4rJFnt_c914E5KlqAMEB/viewMartínez A. (2018). Nueva gobernanza universitaria: enfoque omniabarcante para estudiar el gobierno https://drive.google.com/file/d/1fWsi5eTdVJzNh5lOj9CyFF1_mGu4iMb/viewMejoramiento del Gobierno en las instituciones de educación superior, Acuerdo No. 2 De 2017, (Colombia). https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles364200_recurso_1.pdfMoya Vargas, Manuel Fernando. 2020. Análisis Semiótico de la Culpabilidad. En, Opúsculos de Neuroantropología Filosófica. La materia Prima del Derecho Penal y Disciplinario. Razón, emoción y el Dilema libre albedrío-determinismo de la conducta humana desde la perspectiva del inconsciente y la consciencia. Ediciones Nueva Jurídica. Bogotá ColombiaMoya Vargas, Manuel Fernando. 2018. “Fundamentos de la Semiótica Jurídica. Hacia una semiótica del derecho penal”, en Derecho Penal y Crimininología, vol. 38, n° 105, 2018, pp. 179-206.Pérez Porto J, Gardey A. Publicado: (2011). Actualizado: 2014. Definicion.de: Definición de colegiado https://definicion.de/colegiado/Servicio público de la educación superior, (1992). Ley 30 de 1992, 28 de diciembre de 1992, (Colombia). Titulo uno, Titulo cinco, artículo 1, 65. https://normograma.info/men/docs/pdf/ley_0030_1992.pdfTorregrosa Jiménez, N. (2015). El artículo Científico que debemos escribir y como escribirlo. Verba Iuris, (33), 11-14. https://doi.org/10.18041/0121- 3474/verbaiuris.33.2Torregrosa Jiménez, N ( 2013). La producción de artículos científicos , Verba luris: Edición 30Torregrosa, N & Avila JJ. (2020). Working Paper No.1.Gobernanza / Gobernanza de las instituciones de educación superiorViancos, P. y Ganga, F. (2021). Composición de los máximos cuerpos colegiados de las universidades latinoamericanas: un análisis con base en los estatutos. Hallazgos, 18(35), 77-104. https://doi.org/10.15332/2422409X.5847ORIGINAL2021leonelvalencia.pdf2021leonelvalencia.pdfapplication/pdf343582https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/1/2021leonelvalencia.pdfbf2e0fe574f29c72882002279f22f1e7MD51open accessCarta aprobacion facultad.pdfCarta aprobacion facultad.pdfapplication/pdf425818https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/2/Carta%20aprobacion%20facultad.pdf2059b098220623426debbc95a3f8b1bdMD52metadata only accessCarta de Derechos de autor.pdfCarta de Derechos de autor.pdfapplication/pdf237074https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/3/Carta%20de%20Derechos%20de%20autor.pdfb8ce414a021d13a3c0a466e72571e0abMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021leonelvalencia.pdf.jpg2021leonelvalencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7476https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/6/2021leonelvalencia.pdf.jpg58fe7d629d5df4aa27bd35fca14e739bMD56open accessCarta aprobacion facultad.pdf.jpgCarta aprobacion facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7373https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/7/Carta%20aprobacion%20facultad.pdf.jpg2fe714aaf0edf0d116023b9462e60c1aMD57open accessCarta de Derechos de autor.pdf.jpgCarta de Derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7404https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35217/8/Carta%20de%20Derechos%20de%20autor.pdf.jpg9551bd3c275e0636177da8f75f7d39efMD58open access11634/35217oai:repository.usta.edu.co:11634/352172022-12-09 03:12:58.242open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K