Marco tributario en Colombia del sector empresarial del cannabis

La legalización del cannabis para uso médico y científico en Colombia puede llegar a marcar uno de los mayores cambios en la economía del país, al ser determinado por diferentes medios como una gran potencia productora y exportadora de cannabis y sus derivados. Es por ello por lo que un gran número...

Full description

Autores:
Linares Cruz, Juan Felipe
Duarte Ordóñez, María Claudia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/44112
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/44112
Palabra clave:
Cannabis
Background
Tax
decree
Resolution
benefits
normative history
Botánica medica - Cannabis
Impuestos - Beneficios tributarios
Derecho tributario
Tesis y disertaciones académicas
Cannabis
Antecedentes
Impuesto
Decreto
Resolucion
beneficios
historial normativo
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La legalización del cannabis para uso médico y científico en Colombia puede llegar a marcar uno de los mayores cambios en la economía del país, al ser determinado por diferentes medios como una gran potencia productora y exportadora de cannabis y sus derivados. Es por ello por lo que un gran número de emprendedores e inversores, tanto nacionales como internacionales, han considerado e iniciado actividades para hacer parte del proceso de crecimiento de esta actividad económica. Es precisamente el rápido incremento en el interés de los empresarios en este mercado el que ha llevado a que el gobierno de Colombia haya tenido que avanzar rápidamente en la estructuración de un marco legal y tributario sólido para servir como fundamento de la gestión del mercado del cannabis. Para los empresarios que desean invertir en este nicho comercial es esencial familiarizarse con todo el marco normativo y tributario que regula en su totalidad el proceso productivo del cannabis, desde la siembra de su semilla hasta la disposición final de cualquiera que sea su última forma, cuando haya atravesado un proceso de transformación, ya que permitirá a los empresarios conocer tanto los beneficios como los desafíos que deberán afrontar en este nuevo, pero prometedor sector del mercado colombiano.