Estudio de viabilidad y factibilidad económica para la implementación de un proyecto de energía renovable en el sistema productivo agropecuario el bohío, de la vereda los Alpes, del municipio de Mesetas – Meta, Colombia
El presente trabajo de investigación consiste en realizar un estudio de viabilidad y factibilidad económica para la implementación de un proyecto de energía renovable en el sistema productivo agropecuario EL BOHIO, de la vereda los Alpes, del municipio de Mesetas – Meta, Colombia. Este estudio se ha...
- Autores:
-
Atehortua Murillo, Jenny Astrid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/13629
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/13629
- Palabra clave:
- Economic
Feasibility
Productive system
Renewable energy
Traditional
Viability
Valuación de factibilidad
Fuentes renovables de energía
Energía y agricultura
Económica
Energías renovables
Factibilidad
Sistema productivo
Tradicionales
Viabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo de investigación consiste en realizar un estudio de viabilidad y factibilidad económica para la implementación de un proyecto de energía renovable en el sistema productivo agropecuario EL BOHIO, de la vereda los Alpes, del municipio de Mesetas – Meta, Colombia. Este estudio se hace con el fin de poder minimizar los costos de producción e infraestructura, además de implementar este tipo de sistemas sostenibles en el territorio nacional y así estar a la vanguardia mundial de estas tecnologías. Con el ánimo de evaluar comparativamente los costos de energía tradicional y los costos de una instalación de paneles solares, se proyecta la utilidad del sistema a un periodo especifico, para finalmente hacer un presupuesto de implementación de dicha energía alternativa, y contar con valores, características y razones que permitan tomar decisiones que garanticen una rentabilidad económica para el sistema productivo. Con los resultados obtenidos de los estudios se estima demostrar cuál de las fuentes de energía es más viable y factible para su implementación en el sistema productivo, y presentar una propuesta económica que genere una rentabilidad óptima para la producción evaluando su impacto ambiental, social y económico. |
---|