Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico

Objetivo: Evaluar la tendencia de publicación relacionada con el uso de localizador apical en endodoncias de temporales con la finalidad de exponer su utilidad clínica en pediatría. Materiales y métodos: Se realizó un análisis bibliométrico de la literatura, el tamaño de la muestra fue de 46 artícul...

Full description

Autores:
Álvarez Viana, María Elizabeth
Motta Melo, Laura Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/15485
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/15485
Palabra clave:
Apex locator
Endodontics
Primary teeth
Raíces dentales
Bibliometría
Estudios métricos de la información
Dientes
Localizador apical
Endodoncia
Dientes primarios
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_abfc9ef976932249663aeb69422510c4
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/15485
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico
title Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico
spellingShingle Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico
Apex locator
Endodontics
Primary teeth
Raíces dentales
Bibliometría
Estudios métricos de la información
Dientes
Localizador apical
Endodoncia
Dientes primarios
title_short Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico
title_full Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico
title_fullStr Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico
title_full_unstemmed Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico
title_sort Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico
dc.creator.fl_str_mv Álvarez Viana, María Elizabeth
Motta Melo, Laura Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mejía Lora, Lofthy Piedad
León Garzón, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Álvarez Viana, María Elizabeth
Motta Melo, Laura Marcela
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Apex locator
Endodontics
Primary teeth
topic Apex locator
Endodontics
Primary teeth
Raíces dentales
Bibliometría
Estudios métricos de la información
Dientes
Localizador apical
Endodoncia
Dientes primarios
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Raíces dentales
Bibliometría
Estudios métricos de la información
Dientes
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Localizador apical
Endodoncia
Dientes primarios
description Objetivo: Evaluar la tendencia de publicación relacionada con el uso de localizador apical en endodoncias de temporales con la finalidad de exponer su utilidad clínica en pediatría. Materiales y métodos: Se realizó un análisis bibliométrico de la literatura, el tamaño de la muestra fue de 46 artículos científicos de las bases de datos Science Direct, Embase, Scopus, Pubmed para inglés y español y Google Académico para artículos en portugués. El plan de análisis estadístico se ejecutó de acuerdo a la naturaleza y escala de medición de las variables realizando un análisis descriptivo, finalmente se establecieron redes en software de minería de textos (Vantage Point). Resultados: De los 46 artículos evaluados el 26%(12) fueron publicados entre 2013-2014, la base de datos con más publicaciones fue Scopus con el 61% (28), el idioma predominante fue inglés con el 87%(40), el artículo original fue el de mayor publicación con el 74%(34), los ensayos clínicos presentaron una frecuencia del 27%(12). El promedio de autores fue de 4,2 por artículo, el promedio de citaciones 16 por publicación, el promedio de referencias fue 31,6. Nelson-Filho presento el más alto índice de productividad con 4 artículos de los cuales dos fueron publicados en International Endodontic Journal, uno en Australian Endodontic Journal y uno en Pediatric Dentistry. Brasil y Estados unidos trabajaron de manera colaborativa en 10 artículos. La Institución con mayor presencia fue la Universidad de Sao Paulo con 6 artículos. La palabra clave con mayor frecuencia fue “primary teeth” con un 18,1% (18). Conclusiones: Dentro de la literatura científica se evidenció poco abordaje de la temática, sin embargo, se pudo establecer que el localizador apical es un instrumento eficaz en el manejo endodóntico pediátrico.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T21:34:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T21:34:18Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Álvarez Viana, M. E. y Motta Melo, L. M. (2018). Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/15485
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Álvarez Viana, M. E. y Motta Melo, L. M. (2018). Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/15485
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Odontología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Odontología
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15485/1/2018mariaalvarezlauramotta.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15485/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15485/3/2018mariaalvarezlauramotta.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3854fb7aba6fac6bc2535929f9919b02
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
80431d7b0a00fa09208c9357f9a37e0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026369671102464
spelling Mejía Lora, Lofthy PiedadLeón Garzón, Juan CarlosÁlvarez Viana, María ElizabethMotta Melo, Laura Marcela2019-02-08T21:34:18Z2019-02-08T21:34:18Z2018Álvarez Viana, M. E. y Motta Melo, L. M. (2018). Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométrico [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/15485reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coObjetivo: Evaluar la tendencia de publicación relacionada con el uso de localizador apical en endodoncias de temporales con la finalidad de exponer su utilidad clínica en pediatría. Materiales y métodos: Se realizó un análisis bibliométrico de la literatura, el tamaño de la muestra fue de 46 artículos científicos de las bases de datos Science Direct, Embase, Scopus, Pubmed para inglés y español y Google Académico para artículos en portugués. El plan de análisis estadístico se ejecutó de acuerdo a la naturaleza y escala de medición de las variables realizando un análisis descriptivo, finalmente se establecieron redes en software de minería de textos (Vantage Point). Resultados: De los 46 artículos evaluados el 26%(12) fueron publicados entre 2013-2014, la base de datos con más publicaciones fue Scopus con el 61% (28), el idioma predominante fue inglés con el 87%(40), el artículo original fue el de mayor publicación con el 74%(34), los ensayos clínicos presentaron una frecuencia del 27%(12). El promedio de autores fue de 4,2 por artículo, el promedio de citaciones 16 por publicación, el promedio de referencias fue 31,6. Nelson-Filho presento el más alto índice de productividad con 4 artículos de los cuales dos fueron publicados en International Endodontic Journal, uno en Australian Endodontic Journal y uno en Pediatric Dentistry. Brasil y Estados unidos trabajaron de manera colaborativa en 10 artículos. La Institución con mayor presencia fue la Universidad de Sao Paulo con 6 artículos. La palabra clave con mayor frecuencia fue “primary teeth” con un 18,1% (18). Conclusiones: Dentro de la literatura científica se evidenció poco abordaje de la temática, sin embargo, se pudo establecer que el localizador apical es un instrumento eficaz en el manejo endodóntico pediátrico.Goal: Evaluating publication tendence in relation with the use of apex locator in temporary endodontics, with the objective to show his medical goods and an useful functions in pediatrics. Materials and methods: A litterature bibliometric research has been done, the experience has shown 46 scientific articles with data references Sciences Direct, Embase, Scopus, Pubmed, in english and in spanish, and Google Academic for articles in portuguese. Statistics Analysis strategy was made in agreement and respect of nature and respecting steps of changing datas to provide a descripting review, finally, it´s entablish on software networks in mina texts (Vantage Point). Results: On 46 articles studyied, a 26%(12) was published between 2013-2014, the data bases with more than publications was Scopus with a 61% (28), dominating language was english with a 87%(40), original article was the major publication with a 74%(34), clínical essays presented a 27% frequentation (12).Authors average was 4,2 per sample, citacions average 16 per publication, references avergae was 31,6. Nelson-Filho presented the biggest productivity rate with 4 articles in which 2 of them were published in International Endodontic Journal, one of the Australian Endodontic Papers and one from Pediatric Dentistry. Brazil and United Sates worked together on 10 articles. Institution most represented was Sao Paulo University with 6 articles. Key word with most frecuency was primary teeth with a 18,1% (18). Conclusions: Inside scientist litterature little approach to the subjet was evidenced, however it could be established that apex locator is an effective instrument in the pediatric endodontic treatment.OdontólogoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado OdontologíaFacultad de OdontologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Uso de localizador apical en endodoncias de temporales, análisis bibliométricoApex locatorEndodonticsPrimary teethRaíces dentalesBibliometríaEstudios métricos de la informaciónDientesLocalizador apicalEndodonciaDientes primariosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaORIGINAL2018mariaalvarezlauramotta.pdf2018mariaalvarezlauramotta.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1011887https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15485/1/2018mariaalvarezlauramotta.pdf3854fb7aba6fac6bc2535929f9919b02MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15485/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2018mariaalvarezlauramotta.pdf.jpg2018mariaalvarezlauramotta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5842https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15485/3/2018mariaalvarezlauramotta.pdf.jpg80431d7b0a00fa09208c9357f9a37e0fMD53open access11634/15485oai:repository.usta.edu.co:11634/154852022-10-10 16:40:32.355open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K