Propuesta de plan de negocio para la exportación de queso tipo pera y doble crema de la empresa lácteos villa de Ubaté ubicada en Cundinamarca a Australia

La propuesta para el plan de negocio de exportación surge de la necesidad de las Pymes de Ubaté Cundinamarca en cuanto a su crecimiento y pocas oportunidades de comercializar su producto en mercados internacionales, lácteos villa de Ubaté es un pequeña empresa que se especializa en la fabricación y...

Full description

Autores:
Porras Gutierrez, Sebastian
Gordillo Triviño, Edwin Fabian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/34698
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/34698
Palabra clave:
Market research
Business plan
Financial analysis
Competitive strategy
Industrial engineering
Small and medium businesses
Distribution logistics
Mercadeo
Emprendimiento
Formulación de proyectos
Presupuestos
Costos y presupuestos
Economía para ingenieros
Investigacion de mercados
Plan de negocios
Análisis financiero
Estrategia competitiva
Ingenieria industrial
Pequeñas y medianas empresas
Logística de distribución
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La propuesta para el plan de negocio de exportación surge de la necesidad de las Pymes de Ubaté Cundinamarca en cuanto a su crecimiento y pocas oportunidades de comercializar su producto en mercados internacionales, lácteos villa de Ubaté es un pequeña empresa que se especializa en la fabricación y comercialización de productos lácteos como quesos, yogurt y demás derivados de la leche, para este plan de negocio se propone el trabajo mancomunado con lácteos Villa de Ubaté, encargada de suministrar el producto que será exportado y el ente logístico SCHRYVER encargado del transporte interno del producto en Colombia, el transporte marítimo de la mercancía y el despacho a tiendas ALDI ubicadas en los estados de Queensland, Victoria y New south Wales en Australia. El mercado potencial para este plan de negocio, son los habitantes de los tres estados australianos que se mencionaron anteriormente, cabe resaltar que el mercado potencial no corresponde al 100% de la población que habita este territorio, para este plan de negocio el mercado potencial corresponde a la población de origen latinoamericano que allí reside, en cifras esto hace referencia a 107.353 posibles clientes que corresponde al 0.43% de la población total de Australia (25.257.156). La esencia de la estrategia de marketing para el plan de negocio parte del análisis cuantitativo del marketing mix o 4P’s del mercadeo, mediante la aplicación de una encuesta se identificó la percepción o aceptación del queso tipo pera y doble crema en personas residentes en Australia de origen latinoamericano, para la distribución del producto se propone un canal indirecto, la principal competencia que se identifica es queso Coles, Australian Gold, Coon, Devondale y Woolworths, en general estas se encargan de comercializar en su mayoría quesos de tipo maduro con sabor y textura diferentes al queso fresco (tipo pera y doble crema) siendo estas marcas un producto sustituto. La condición financiera del plan de negocio se fundamenta en tres proyecciones de ventas para tres años de operación, se espera que para el primer año de operación se genere una pérdida de 3.5 % sobre las ventas totales, siendo la inversión inicial de 118.292.750 COP la cual será recuperada en los años 2 y 3 donde se generarán utilidades del 12.2 % y 18.7 % respectivamente sobre el valor de las ventas totales.