Caracterización sociodemográfica y hobbies de los estudiantes de odontología de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga

Introducción: La caracterización de un perfil es un proceso fundamental para poder identificar los aspectos particulares o singulares de un individuo, en el cual se analizan áreas familiares, sociales, personales y académicas, para así obtener una caracterización completa del perfil. Objetivo: Deter...

Full description

Autores:
Vega Bueno, Silvia Camila
Jurado Martínez, Danna Alejandra
Parra Aza, Laura Daniela
Porras Ávila, Oscar Arlhey
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/34872
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/34872
Palabra clave:
Profile
Characterization
Recreation
Perfilación de estudiantes
Ocio y recreación
Estilo de vida
Calidad de vida
Universidad y bienestar
Universidad y comunidad
Perfil
Caracterización
Recreación
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Introducción: La caracterización de un perfil es un proceso fundamental para poder identificar los aspectos particulares o singulares de un individuo, en el cual se analizan áreas familiares, sociales, personales y académicas, para así obtener una caracterización completa del perfil. Objetivo: Determinar las características sociodemográficas e intereses específicos de los estudiantes de odontología de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, en el año 2021. Materiales y métodos: Se realizó un tipo de estudio de corte transversal, mediante la elaboración de una encuesta de tipo personal a través de la plataforma Forms y en la cual, se incluyeron variables cuantitativas y cualitativas sobre los aspectos personales, familiares, académicos y de recreación, en 319 estudiantes distribuidos en los diferentes semestres de la facultad de odontología de la Universidad Santo Tomás de Floridablanca, los datos se procesaron a través de Stata 14. Resultados: El promedio la edad fue de 20,5 años; el 85,8% de los participantes manifestó el deseo de aprender una segunda lengua tal como lo es, el inglés, el francés o el alemán, al estudiar la variable familiar la gran mayoría de los padres trabaja de forma independiente; en cuanto a las variables de recreación se registró que gran parte de los encuestados realiza algún tipo de hobbie en su tiempo libre y han participado de alguna actividad cultural fuera de la universidad. Conclusiones: Se determinó que el perfil sociodemográfico de los estudiantes de odontología era de género femenino, con un promedio de edad de 20 años, procedentes y residentes del sector urbano, con estrato socioeconómico 3 y 4, originarios de la región andina.