Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en España

El objetivo de la presente investigación fue analizar la satisfacción laboral en los empleados de una empresa del sector (RAC-Rent a car) del alquiler y venta de vehículos. La metodología empleada fue de corte empírico analítico con un diseño descriptivo, para ello se realizó un muestreo no probabil...

Full description

Autores:
Rodríguez Cabiativa, Kiara
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/13530
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/13530
Palabra clave:
Personnel management
Work environment
Quality of life
Administración de Personal
Ambiente de Trabajo
Calidad de Vida
Sector Rent a Car
Condiciones de Trabajo
Recursos Humanos
Psicología Organizacional
Satisfacción Laboral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_ab8e9dd96da9e5fcd2a9482caf009a9f
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/13530
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en España
title Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en España
spellingShingle Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en España
Personnel management
Work environment
Quality of life
Administración de Personal
Ambiente de Trabajo
Calidad de Vida
Sector Rent a Car
Condiciones de Trabajo
Recursos Humanos
Psicología Organizacional
Satisfacción Laboral
title_short Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en España
title_full Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en España
title_fullStr Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en España
title_full_unstemmed Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en España
title_sort Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en España
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Cabiativa, Kiara
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Aguilar Bustamante, María Constanza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez Cabiativa, Kiara
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-2990-9667
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?user=5W2Ncb8AAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000445657
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Personnel management
Work environment
Quality of life
topic Personnel management
Work environment
Quality of life
Administración de Personal
Ambiente de Trabajo
Calidad de Vida
Sector Rent a Car
Condiciones de Trabajo
Recursos Humanos
Psicología Organizacional
Satisfacción Laboral
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de Personal
Ambiente de Trabajo
Calidad de Vida
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sector Rent a Car
Condiciones de Trabajo
Recursos Humanos
Psicología Organizacional
Satisfacción Laboral
description El objetivo de la presente investigación fue analizar la satisfacción laboral en los empleados de una empresa del sector (RAC-Rent a car) del alquiler y venta de vehículos. La metodología empleada fue de corte empírico analítico con un diseño descriptivo, para ello se realizó un muestreo no probabilístico el cual recogió a 192 trabajadores, de los cuales sólo se contó con 153 para el desarrollo del estudio, utilizando el instrumento de Satisfacción Laboral de Meliá y Peiró (1998) en los trabajadores de la empresa de manera voluntaria y online. El análisis de fiabilidad del cuestionario arroja un coeficiente Alpha de Cronbach de 0.93. Los resultados muestran variables significativas que son parte de la satisfacción en los puestos de trabajo, como son los cinco principales factores: la satisfacción con la supervisión, con el ambiente, con las prestaciones recibidas, satisfacción intrínseca del puesto de trabajo y la satisfacción con la participación. Este trabajo evidencia que la salud laboral influye en el desarrollo organizacional para tener un ambiente laboral adecuado; adicionalmente, también se encontró que es necesario fortalecer la formación y la promoción en los trabajadores (plan de carrera) para conseguir una mejora en sus competencias y desempeño en el puesto de trabajo, y a la vez, fortalecer la situación competitiva de la empresa y de sus empleados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-10-02T17:36:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-10-02T17:36:58Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rodríguez Cabiativa Kiara. (2018). Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en España
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/13530
dc.identifier.topographic.spa.fl_str_mv T.P.S R69es 2018
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Rodríguez Cabiativa Kiara. (2018). Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en España
T.P.S R69es 2018
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/13530
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abrajan Castro, M. G., Contreras Padilla, J.M. y Montoya Ramírez, S. (2009). Grado de satisfacción laboral y condiciones de trabajo: una exploración cualitativa. Universidad Autónoma de Baja California. México.
Ayala, Y., Peiró, J.M., Tordera, N., Lorente, L. y Yeves, J. (2016). Job Satisfaction and Innovative Performance in Young Spanish Employees: Testing New Patterns in the Happy." Journal of Happiness Studies.
Betancourt, O. (1994). Reflexiones para la investigación de la salud de los trabajadores. Salud de los trabajadores, 2 (1), 35-48.
Blanch, J. (1996). Psicología social del trabajo. En: Álvaro, J., Garrido, A. y Torregrosa, J. (Ed.), Psicología social aplicada, 85-119. Madrid: McGraw-Hill.
Chiang, M. et al. (2010). Relaciones entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral. Bibliotecas Comillas. Universidad Pontificia Comillas. Madrid. ISBN: 978-84-8468- pp. 305-6.
Claire Wallace, Florian Pichler and Bernadette C. Hayes. (2007) First european quality of life survey: qualitu of work and life satisfaction.
Código Deontológico del Psicólogo (2009) Normativa colegial; Ley de colegios profesionales. Comisión Deontológica Estatal. Madrid, España.
Dev S. Pathak, (1976) "Measurement and Prediction of Job Satisfaction", The Ohio State University, Journal of Management, Vol. 2, No. 1, 9-18.
Endered Iese business school (2010) Barómetro Edenred - Iese de Clima Laboral.
Evans, Martin G. "Conceptual and Operational Problems in the Measurement of Various Aspects of Job Satisfaction," Journal of Applied Psychology, 1963, pp. 93-101 Satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector RAC en España
Fineman, S. (1996). Emotion and organizing. En S. Clegg, C. Hardy y W. Nord (Eds.), Handbook of organizational studies, 543-564. London: Sage.
Gonseth, Jonás. (2006) Confidencialidad y ética en el manejo de datos en las inestigacion. Oviedo, España.
Gordillo, Mª. V. (1998) La satisfacción profesional del profesorado: Consecuencias para la orientación educativa. En VILLA, A. (Coord.) Perspectivas y problemas de la función docente. II Congreso Mundial Vasco. Madrid: Narcea, pp. 259-266.
Guillen, C. (2000). Psicología del trabajo para relaciones laborales, clima, motivación, cultura y selección. Madrid, España: McGraw-Hill.
Hernández, R., Fernández., C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill.
Herzberg, F., Mausner, B. y Snyderman, B. (1967) The motivation to work. (2a ed.). New York Wiley.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) www.insht.es
Lawler, E. E. (1973) Motivation in Work Organizations.
Litwin, G., & Stringer, R. (1967). Motivation and Organizational Climate. Boston. USA: Harvard Bussiness School Press.
Loitegui Aldaz, J.R. (1990) Determinantes de la satisfacción laboral en empleados de la Administración Foral de Navarra. Tesis doctoral inédita, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid.
Locke, E.A., (1976) "La naturaleza y las causas de satisfacción en el trabajo", en Dunnette. Manual de psicología industrial y organizacional. Rand McNally College Ed., Los Estados Unidos, Chicago. Pág.165-166
Lorenzo, M. Sáenz, O. y Col. (1991) Evaluación de la satisfacción del profesorado universitario. En Actas del I Congreso Internacional sobre calidad de Enseñanza Satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector RAC en España 76 Universitaria. ICE, Universidad de Cádiz, pp. 245-260.
Luthans, Fred y Col. (2007) Positive Psychological Capital: Measurement and Relationship with Performance and Satisfaction. Leadership Institute Faculty Publications. University of Nebraska.
Malvezzi, S (2014) Psicología de las organizaciones y el trabajo. Universidad de Buenaventura Cali. Colombia.
Meliá, J.L., y Peiró, J.M. (1989). El Cuestionario de Satisfacción S10/12: Estructura factorial, fiabilidad y validez [The S10/12 Job Satisfaction Questionnaire: Factorial structure, reliability and validity]. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 4,179-187.
Meliá, J.L., y Peiró, J.M. (1998). Cuestionario de satisfacción laboral S20/23. Línea de investigación de Psicología de la Seguridad. Universitat de València.
Muñoz, A. (1990) Satisfacción e insatisfacción en el trabajo. Tesis doctoral inédita, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid.
Ortiz, P y Cruz, L. (2008). Estudio sobre clima y satisfacción laboral en una empresa comercializadora. Versão On-line ISSN 1870-350X.
Packer, M. J. (2000): “An interpretive methodology applied to existential psychotherapy”, Methods, Annual Edition 2000, 5-28.
Padrón, M. (1994) Satisfacción profesional del profesorado. Tesis doctoral inédita, Facultad de Psicología, Universidad de La Laguna.
Perilla, Lydia. Gomez, Viviola. (2017) Relación del estilo de liderazgo transformacional con la salud y el bienestar del empleado: el rol mediador de la confianza en el líder. Journal of Work and Organizational Psychology.
Pérez, V. Gutiérrez, M. García, A. & Gómez, J. (2005). Procesos psicológicos básicos: Un análisis funcional. Pearson: Madrid. Satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector RAC en España
Pérez, Isabel de Maldonado, María Isabel Maldonado Pérez y Suleima Bustamante Uzcátegui (2006) Clima organizacional y gerencia: Inductores del cambio organizacional. Investigación y Postgrado. Vol. 21, No. 2.
Pérez, Jesús. y Manuel Fidalgo Vega. (1999) NTP 394: Satisfacción laboral: Escala general de satisfacción. Ministerio de Trabajo y asuntos sociales España. Centro nacional de condiciones de trabajo.
Publicaciones Didácticas (2013) El sector terciario en España. Pags. 11 – 16. Nº 40 Noviembre.
Salanova, Marisa. (2016) Organizaciones Saludables: Una aproximación desde la Psicología Positiva. Equipo de Investigación WONT. Área de Psicología Social. Castellón)
Salgado, Jesús F., Carlos Remeseiro y Mar Iglesias. (1996) Universidad de Santiago de Compostela. Universidad de Oviedo.
Sparks, K, Faragher, B & Cooper (2001). Wellbeing an occupational health in the 21st Century work Place. Journal of occupational and organizational Psychology. 74. 489- 509.
Spector, P.E. (1997). Job Satisfaction: Application, Assessment, Causes and Consequences. Spector, P. (2002) Psicología Industrial y Organizacional. México: Manual Moderno.
Soberanes R., L. T., y De la Fuente I., A. H. (2009). El Clima y el Compromiso Organizacional en las Organizaciones. Revista Internacional La Nueva Gestión Organizacional Año 5 No. 9 Julio-Diciembre , 120-127.Thousand Oaks, CA: Sage.
Vega Diana, Alejandra Arévalo, Jhennifer Sandoval, Ma Constanza Aguilar y Javier Giraldo (2006) Panorama sobre los estudios de clima organizacional en Bogotá, Colombia. Universidad Santo Tomás.
Wallace, C., Pichler, F., y Hayes, B. (2007). First European quality of life survey. Quality of work and life satisfaction. Luxembourg: European Foundation for the Improvement of Satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector RAC en España 78 Living and Working Conditions.
Watson, Aaron M. Lori Foster Thompson, and Adam W. Meade. (2007) Measurement Invariance of the job satisfaction survey across work Contexts.22nd Annual Meeting of the Society for Industrial and Organizational Psychology, New York. North Carolina State University
Westover, J.H. (2012). Comparative welfare state impacts on work quality and job satisfaction. A cross-national analysis. International Journal of Social Economics, 39, 503-525.
Zubieta, J.C. y Susinos, (1992) T. Las satisfacciones e insatisfacciones de los enseñantes. Madrid: CIDE.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Psicología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/1/2018kiararodriguez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/4/cartaderechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/5/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/3/2018kiararodriguez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/6/cartaderechosdeautor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/7/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d59bb728132d59c3b701dc83447a16c
e07daffc8132f3dad5d2fa0db3a3b905
f15d3ee3ec23a3c27a74c121446afcb1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3f1348fa3e9af40602940481c8270dd6
408f0d2e23e9ed7edc4b5b91c34fa268
f5f8a60a76847219e064a2fcab3782e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026095246180352
spelling Aguilar Bustamante, María ConstanzaRodríguez Cabiativa, Kiarahttps://orcid.org/0000-0003-2990-9667https://scholar.google.com/citations?user=5W2Ncb8AAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00004456572018-10-02T17:36:58Z2018-10-02T17:36:58Z2018Rodríguez Cabiativa Kiara. (2018). Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en Españahttp://hdl.handle.net/11634/13530T.P.S R69es 2018reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl objetivo de la presente investigación fue analizar la satisfacción laboral en los empleados de una empresa del sector (RAC-Rent a car) del alquiler y venta de vehículos. La metodología empleada fue de corte empírico analítico con un diseño descriptivo, para ello se realizó un muestreo no probabilístico el cual recogió a 192 trabajadores, de los cuales sólo se contó con 153 para el desarrollo del estudio, utilizando el instrumento de Satisfacción Laboral de Meliá y Peiró (1998) en los trabajadores de la empresa de manera voluntaria y online. El análisis de fiabilidad del cuestionario arroja un coeficiente Alpha de Cronbach de 0.93. Los resultados muestran variables significativas que son parte de la satisfacción en los puestos de trabajo, como son los cinco principales factores: la satisfacción con la supervisión, con el ambiente, con las prestaciones recibidas, satisfacción intrínseca del puesto de trabajo y la satisfacción con la participación. Este trabajo evidencia que la salud laboral influye en el desarrollo organizacional para tener un ambiente laboral adecuado; adicionalmente, también se encontró que es necesario fortalecer la formación y la promoción en los trabajadores (plan de carrera) para conseguir una mejora en sus competencias y desempeño en el puesto de trabajo, y a la vez, fortalecer la situación competitiva de la empresa y de sus empleados.The objective of the present investigation was to analyze the job satisfaction in the employees of a company of the sector (RAC-Rent a car) of the rent and sale of vehicles. The methodology used was an analytical empirical cut with a descriptive design, for which a non-probabilistic sampling was carried out which collected 192 workers, of whom only 153 were counted for the development of the study, using the Meliá Labor Satisfaction instrument. and Peiró (1998) in the company's workers voluntarily and online. The reliability analysis of the questionnaire yields a Cronbach alpha coefficient of 0.93. The results show significant variables that are part of job satisfaction, such as the five main factors: satisfaction with supervision, with the environment, with the benefits received, intrinsic satisfaction of the job and satisfaction with the participation. This work shows that occupational health influences organizational development to have an adequate work environment; additionally, it was also found that it is necessary to strengthen the training and promotion in the workers (career plan) to achieve an improvement in their skills and performance in the workplace, and at the same time, strengthen the competitive situation of the company and the employees.Psicólogohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado PsicologíaFacultad de PsicologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de la satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector Rent a Car en Españabachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPersonnel managementWork environmentQuality of lifeAdministración de PersonalAmbiente de TrabajoCalidad de VidaSector Rent a CarCondiciones de TrabajoRecursos HumanosPsicología OrganizacionalSatisfacción LaboralCRAI-USTA BogotáAbrajan Castro, M. G., Contreras Padilla, J.M. y Montoya Ramírez, S. (2009). Grado de satisfacción laboral y condiciones de trabajo: una exploración cualitativa. Universidad Autónoma de Baja California. México.Ayala, Y., Peiró, J.M., Tordera, N., Lorente, L. y Yeves, J. (2016). Job Satisfaction and Innovative Performance in Young Spanish Employees: Testing New Patterns in the Happy." Journal of Happiness Studies.Betancourt, O. (1994). Reflexiones para la investigación de la salud de los trabajadores. Salud de los trabajadores, 2 (1), 35-48.Blanch, J. (1996). Psicología social del trabajo. En: Álvaro, J., Garrido, A. y Torregrosa, J. (Ed.), Psicología social aplicada, 85-119. Madrid: McGraw-Hill.Chiang, M. et al. (2010). Relaciones entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral. Bibliotecas Comillas. Universidad Pontificia Comillas. Madrid. ISBN: 978-84-8468- pp. 305-6.Claire Wallace, Florian Pichler and Bernadette C. Hayes. (2007) First european quality of life survey: qualitu of work and life satisfaction.Código Deontológico del Psicólogo (2009) Normativa colegial; Ley de colegios profesionales. Comisión Deontológica Estatal. Madrid, España.Dev S. Pathak, (1976) "Measurement and Prediction of Job Satisfaction", The Ohio State University, Journal of Management, Vol. 2, No. 1, 9-18.Endered Iese business school (2010) Barómetro Edenred - Iese de Clima Laboral.Evans, Martin G. "Conceptual and Operational Problems in the Measurement of Various Aspects of Job Satisfaction," Journal of Applied Psychology, 1963, pp. 93-101 Satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector RAC en EspañaFineman, S. (1996). Emotion and organizing. En S. Clegg, C. Hardy y W. Nord (Eds.), Handbook of organizational studies, 543-564. London: Sage.Gonseth, Jonás. (2006) Confidencialidad y ética en el manejo de datos en las inestigacion. Oviedo, España.Gordillo, Mª. V. (1998) La satisfacción profesional del profesorado: Consecuencias para la orientación educativa. En VILLA, A. (Coord.) Perspectivas y problemas de la función docente. II Congreso Mundial Vasco. Madrid: Narcea, pp. 259-266.Guillen, C. (2000). Psicología del trabajo para relaciones laborales, clima, motivación, cultura y selección. Madrid, España: McGraw-Hill.Hernández, R., Fernández., C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill.Herzberg, F., Mausner, B. y Snyderman, B. (1967) The motivation to work. (2a ed.). New York Wiley.Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) www.insht.esLawler, E. E. (1973) Motivation in Work Organizations.Litwin, G., & Stringer, R. (1967). Motivation and Organizational Climate. Boston. USA: Harvard Bussiness School Press.Loitegui Aldaz, J.R. (1990) Determinantes de la satisfacción laboral en empleados de la Administración Foral de Navarra. Tesis doctoral inédita, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid.Locke, E.A., (1976) "La naturaleza y las causas de satisfacción en el trabajo", en Dunnette. Manual de psicología industrial y organizacional. Rand McNally College Ed., Los Estados Unidos, Chicago. Pág.165-166Lorenzo, M. Sáenz, O. y Col. (1991) Evaluación de la satisfacción del profesorado universitario. En Actas del I Congreso Internacional sobre calidad de Enseñanza Satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector RAC en España 76 Universitaria. ICE, Universidad de Cádiz, pp. 245-260.Luthans, Fred y Col. (2007) Positive Psychological Capital: Measurement and Relationship with Performance and Satisfaction. Leadership Institute Faculty Publications. University of Nebraska.Malvezzi, S (2014) Psicología de las organizaciones y el trabajo. Universidad de Buenaventura Cali. Colombia.Meliá, J.L., y Peiró, J.M. (1989). El Cuestionario de Satisfacción S10/12: Estructura factorial, fiabilidad y validez [The S10/12 Job Satisfaction Questionnaire: Factorial structure, reliability and validity]. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 4,179-187.Meliá, J.L., y Peiró, J.M. (1998). Cuestionario de satisfacción laboral S20/23. Línea de investigación de Psicología de la Seguridad. Universitat de València.Muñoz, A. (1990) Satisfacción e insatisfacción en el trabajo. Tesis doctoral inédita, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid.Ortiz, P y Cruz, L. (2008). Estudio sobre clima y satisfacción laboral en una empresa comercializadora. Versão On-line ISSN 1870-350X.Packer, M. J. (2000): “An interpretive methodology applied to existential psychotherapy”, Methods, Annual Edition 2000, 5-28.Padrón, M. (1994) Satisfacción profesional del profesorado. Tesis doctoral inédita, Facultad de Psicología, Universidad de La Laguna.Perilla, Lydia. Gomez, Viviola. (2017) Relación del estilo de liderazgo transformacional con la salud y el bienestar del empleado: el rol mediador de la confianza en el líder. Journal of Work and Organizational Psychology.Pérez, V. Gutiérrez, M. García, A. & Gómez, J. (2005). Procesos psicológicos básicos: Un análisis funcional. Pearson: Madrid. Satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector RAC en EspañaPérez, Isabel de Maldonado, María Isabel Maldonado Pérez y Suleima Bustamante Uzcátegui (2006) Clima organizacional y gerencia: Inductores del cambio organizacional. Investigación y Postgrado. Vol. 21, No. 2.Pérez, Jesús. y Manuel Fidalgo Vega. (1999) NTP 394: Satisfacción laboral: Escala general de satisfacción. Ministerio de Trabajo y asuntos sociales España. Centro nacional de condiciones de trabajo.Publicaciones Didácticas (2013) El sector terciario en España. Pags. 11 – 16. Nº 40 Noviembre.Salanova, Marisa. (2016) Organizaciones Saludables: Una aproximación desde la Psicología Positiva. Equipo de Investigación WONT. Área de Psicología Social. Castellón)Salgado, Jesús F., Carlos Remeseiro y Mar Iglesias. (1996) Universidad de Santiago de Compostela. Universidad de Oviedo.Sparks, K, Faragher, B & Cooper (2001). Wellbeing an occupational health in the 21st Century work Place. Journal of occupational and organizational Psychology. 74. 489- 509.Spector, P.E. (1997). Job Satisfaction: Application, Assessment, Causes and Consequences. Spector, P. (2002) Psicología Industrial y Organizacional. México: Manual Moderno.Soberanes R., L. T., y De la Fuente I., A. H. (2009). El Clima y el Compromiso Organizacional en las Organizaciones. Revista Internacional La Nueva Gestión Organizacional Año 5 No. 9 Julio-Diciembre , 120-127.Thousand Oaks, CA: Sage.Vega Diana, Alejandra Arévalo, Jhennifer Sandoval, Ma Constanza Aguilar y Javier Giraldo (2006) Panorama sobre los estudios de clima organizacional en Bogotá, Colombia. Universidad Santo Tomás.Wallace, C., Pichler, F., y Hayes, B. (2007). First European quality of life survey. Quality of work and life satisfaction. Luxembourg: European Foundation for the Improvement of Satisfacción laboral en los trabajadores de una empresa del sector RAC en España 78 Living and Working Conditions.Watson, Aaron M. Lori Foster Thompson, and Adam W. Meade. (2007) Measurement Invariance of the job satisfaction survey across work Contexts.22nd Annual Meeting of the Society for Industrial and Organizational Psychology, New York. North Carolina State UniversityWestover, J.H. (2012). Comparative welfare state impacts on work quality and job satisfaction. A cross-national analysis. International Journal of Social Economics, 39, 503-525.Zubieta, J.C. y Susinos, (1992) T. Las satisfacciones e insatisfacciones de los enseñantes. Madrid: CIDE.ORIGINAL2018kiararodriguez.pdf2018kiararodriguez.pdfapplication/pdf1894278https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/1/2018kiararodriguez.pdf5d59bb728132d59c3b701dc83447a16cMD51open accesscartaderechosdeautor.pdfcartaderechosdeautor.pdfapplication/pdf327923https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/4/cartaderechosdeautor.pdfe07daffc8132f3dad5d2fa0db3a3b905MD54metadata only accesscartadeautorización.pdfcartadeautorización.pdfapplication/pdf607615https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/5/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdff15d3ee3ec23a3c27a74c121446afcb1MD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2018kiararodriguez.pdf.jpg2018kiararodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4237https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/3/2018kiararodriguez.pdf.jpg3f1348fa3e9af40602940481c8270dd6MD53open accesscartaderechosdeautor.pdf.jpgcartaderechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7512https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/6/cartaderechosdeautor.pdf.jpg408f0d2e23e9ed7edc4b5b91c34fa268MD56open accesscartadeautorización.pdf.jpgcartadeautorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6575https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13530/7/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf.jpgf5f8a60a76847219e064a2fcab3782e9MD57open access11634/13530oai:repository.usta.edu.co:11634/135302023-07-19 16:23:38.23open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=