Calidad del sueño y factores asociados en estudiantes de la División Ciencias de la Salud de la Universidad Santo Tomás, 2022
Introducción: Se define el sueño como el periodo fisiológico de reposo que permite al cuerpo y a la mente descansar y restablecerse. Este estudio fue diseñado para analizar las relaciones de la calidad del sueño y los factores individuales, sociales y también el consumo de sustancias que alteran el...
- Autores:
-
García Camargo, Karen Johana
Naranjo Martínez, María Camila
Max Lázaro, Mónica Alejandra
Durán Murillo, Maycol Stivenson
Aparicio Villamizar, Iván Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44555
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44555
- Palabra clave:
- sleep quality
health
factors
Pittsburgh questionnaire
disorder
Trastorno de sueño
Insomnio
Estudiantes de odontología
Calidad del sueño
salud
Factores
Cuestionario de Pittsburgh
Trastorno
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | Introducción: Se define el sueño como el periodo fisiológico de reposo que permite al cuerpo y a la mente descansar y restablecerse. Este estudio fue diseñado para analizar las relaciones de la calidad del sueño y los factores individuales, sociales y también el consumo de sustancias que alteran el sueño, por medio del cuestionario de Pittsburg, Objetivo: Evaluar la calidad del sueño y aquellos factores que afectan la misma en los estudiantes de la División de la Salud de la Universidad Santo Tomás sede Bucaramanga en el periodo I-2022. Materiales y métodos: Este fue un estudio de corte transversal donde se tomó como población a estudiantes de la División de ciencias de la Salud de la Universidad Santo Tomas, facultades como odontología, optometría, laboratorio dental y cultura física recreación y deportes, tomando como muestra a un total de 290 estudiantes y evaluando la calidad del sueño por medio del cuestionario de Pittsburgh; los datos se enviaron al programa STATA con el fin de obtener los cálculos de los respectivos puntos del cuestionario ya mencionado. Resultados: En los resultados obtenidos en la prueba del índice de Pittsburg, se infirió que al relacionarla con la variable edad, se observa que la mayoría de las personas que presentan problemas graves de sueño tienen entre 21 y 23 años. Teniendo en cuenta el consumo de determinados grupos de bebidas respecto con calidad del sueño, se encuentran diferencias estadísticamente significativas con la ingesta de alcohol, bebidas energéticas y café. Conclusiones: El porcentaje de estudiantes de la División de Salud de la Universidad Santo Tomás que presentan trastornos del sueño es mayor que los que tienen una buena calidad de sueño. Los factores que influyen en la calidad del Sueño son el consumo de sustancias como alcohol, café, bebidas energizantes, malos horarios y ambiente al dormir. |
---|