Desarrollo de la inteligencia emocional y capacidad resiliente en niños y niñas de 6 y 7 años, pertenecientes al Instituto Latinoamericano de la ciudad de Manizales
Trabajo de grado que se propone para optar por el titulo de Licenciada en Educación Preescolar. Documento que se realiza con el objetivo de fortalecer la inteligencia emocional de los niños y las niñas de 6 y 7 años del Instituto Latinoamericano de la ciudad de Manizales con estrategias pedagógicas...
- Autores:
-
Hincapie Zuluaga, Laura Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/17444
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/17444
- Palabra clave:
- Emotional intelligence
Resilience
Técnicas de enseñanza
Inteligencia emocional
Estilos cognitivos
Inteligencia emocional
Capacidad resiliente
Virtudes humanas
Resiliencia en el contexto educativo
Estrategias pedagógicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Trabajo de grado que se propone para optar por el titulo de Licenciada en Educación Preescolar. Documento que se realiza con el objetivo de fortalecer la inteligencia emocional de los niños y las niñas de 6 y 7 años del Instituto Latinoamericano de la ciudad de Manizales con estrategias pedagógicas que conlleven al desarrollo de la resiliencia Los resultados se analizan con bases teóricas que proponen los autores sobre los factores de generosidad y laboriosidad, considerados potenciadores de la capacidad resiliente y a la luz de los hallazgos arrojados en el pre test y post test de la aplicación del instrumento escala Likert. La investigación presenta como resultado predominante que, la intervención con estrategias pedagógicas direccionadas a fortalecer la inteligencia emocional y desarrollar la capacidad resiliente, permiten alcanzar resultados positivos en cuanto al desarrollo armónico de la personalidad, identidad y autonomía, fortaleciendo así, vínculos afectivos y sociales que sirven para superar adversidades que se presentan tanto en la escuela como en otros ambientes de socialización. |
---|