Periodismo propaz: violencia urbana en el contexto del postacuerdo
El enfoque preventivo dentro del periodismo propaz —esto es, en favor de la paz— busca narrar las investigaciones de su punto de partida, involucrando los actores dentro del problema, el contexto de la noticia y repercusiones finales. En este sentido, es importante informar sobre el origen del confl...
- Autores:
-
Rojas Castañeda, Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/17592
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/17592
- Palabra clave:
- Armed conflict
Urban violence
Preventive Journalism
Propace Journalism
Periodismo investigativo
Violencia
Urbano
Conflicto armado
Periodismo Propraz
Periodismo Preventivo
Violencia Urbana
Conflicto Armado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El enfoque preventivo dentro del periodismo propaz —esto es, en favor de la paz— busca narrar las investigaciones de su punto de partida, involucrando los actores dentro del problema, el contexto de la noticia y repercusiones finales. En este sentido, es importante informar sobre el origen del conflicto armado urbano como génesis de la violencia urbana y colectiva en los hogares con menos oportunidades económicas y laborales. También es pertinente hablar sobre las organizaciones o iniciativas que planteen estrategias para disminuir las amenazas a quienes viven en fragilidad social, para lograr que quienes están en situación de calle superen su condición y evidencien una mejoría en su entorno. El trabajo puede ser un punto de partida para motivar acciones en cohesión entre la ciudadanía y las instituciones para trabajar por los jóvenes en situación de vulnerabilidad, alejarlos de la delincuencia, la drogadicción, la prostitución y el vandalismo. |
---|