Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móviles
En la actualidad las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s) son muy importantes para la competitividad empresarial, en cuanto se presente una mejora en la articulación de las TIC’s en una compañía, seguramente esto mejorará la gestión empresarial y en muchos casos optimiza el val...
- Autores:
-
Galindo Rodríguez, Gabriel Adolfo
Maldonado Ramos, Julián David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/10679
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/10679
- Palabra clave:
- Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s)
Gestión empresarial
Orange Business Services
Manejo de la información
Red LAN
Red WAN
Base de datos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_a847ad2fef1a1641448f4257ee194dca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/10679 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móviles |
title |
Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móviles |
spellingShingle |
Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móviles Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s) Gestión empresarial Orange Business Services Manejo de la información Red LAN Red WAN Base de datos |
title_short |
Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móviles |
title_full |
Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móviles |
title_fullStr |
Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móviles |
title_full_unstemmed |
Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móviles |
title_sort |
Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móviles |
dc.creator.fl_str_mv |
Galindo Rodríguez, Gabriel Adolfo Maldonado Ramos, Julián David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Segura Durán, Omar Darío |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Galindo Rodríguez, Gabriel Adolfo Maldonado Ramos, Julián David |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s) Gestión empresarial Orange Business Services Manejo de la información Red LAN Red WAN Base de datos |
topic |
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s) Gestión empresarial Orange Business Services Manejo de la información Red LAN Red WAN Base de datos |
description |
En la actualidad las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s) son muy importantes para la competitividad empresarial, en cuanto se presente una mejora en la articulación de las TIC’s en una compañía, seguramente esto mejorará la gestión empresarial y en muchos casos optimiza el valor agregado de una organización. En Orange Business Services, se maneja un sistema de inventario que permite ubicar un equipo según sea su orden de compra (conocida cómo PO) o serial. Asimismo el inventario cuenta con información extra de cada equipo como lo es el cliente, nombre del proyecto y marca. Todo este inventario se maneja por medio de un formato en Excel y un registro en una plataforma virtual llamada Camaleón. Dado que las limitaciones de manejar una base de datos por medio de un formato convencional en Excel en una red local cuyo alcance es sumamente protegido por los protocolos de seguridad de Orange, puede conllevar a limitaciones tan simples cómo no poder abrir el formato en un equipo con características específicas cómo lo sería tener el software de Microsoft office o simplemente sólo puede ser observado por una persona que tenga acceso a la red, se plantea crear el prototipo de una herramienta que pueda mejorar el manejo de la información que contiene el inventario, con un ambiente interactivo con el usuario, y fácil de usar para que funcione por medio de un sistema conformado por una red LAN y WAN, que a su vez permita alojar una base de datos y que esta base de datos se pueda acceder por medio de un servicio desde una App móvil de naturaleza de Android, también se pueda acceder la base de datos desde un computador del sistema operativo (SO) Windows. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-03-05T21:11:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-03-05T21:11:44Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Galindo Rodríguez, G. A., & Maldonado Ramos, J. D. (2018). Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móviles |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/10679 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Galindo Rodríguez, G. A., & Maldonado Ramos, J. D. (2018). Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móviles reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/10679 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Activity. (2017). Obtenido de Android Developers: https://developer.android.com/reference/android/app/Activity.html InformaticaHoy. (2017). InformaticaHoy. Obtenido de ¿Qué son los sistemas ERP?: https://www.informatica-hoy.com.ar/software-erp/Que-son-los-sistemas-ERP.php Netbeans. (2017). Introduction to Web Services. Obtenido de Netbeans ORG. Oracle. (2016). Interface Connection. Obtenido de https://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/java/sql/Connection.html tic.Portal. (2017). Funciones de un ERP. Obtenido de https://www.ticportal.es/temas/enterprise-resource-planning/funciones-erp Volley. (2013). JavaDocs. Obtenido de http://javadocs.okadatech.com/javadoc/volley/reference/com/android/volley/toolbox/StringRequest.html Aguilar, I. C. (s.f.). Modelado de datos. Obtenido de Interactive and Cooperative Technologies Lab de la Universidad de las Ámericas Puebla. Alarcón, V. F. (2006). 8. Modelado de datos. En V. F. Alarcón, Desarrollo de sistemas de información: una metodología basada en el modelado (págs. 151 - 155). Barcelona: Ediciones UPC. Alicante, D. d. (26 de Junio de 2014). Introducción a los Servicios Web. Invocación de servicios web SOAP. Obtenido de Dpto de Ciencia de la Computación e inteligencia artificial de la Universidad de Alicante: http://www.jtech.ua.es/j2ee/publico/servc-web-2012- 13/sesion01-apuntes.html#%C2%BFQu%C3%A9+es+un+Servicio+Web%3F Android. (2016). developer android. Obtenido de Transmitting Network Data Using Volley. Android, D. (2017). Android Studio. Obtenido de El IDE oficial para Android: https://developer.android.com/studio/index.html?hl=es-419 android, s. f. (31 de Mayo de 2016). La historia de Android Studio. Obtenido de android studio faqs: http://androidstudiofaqs.com/conceptos/android-studio-historia Androide, L. (08 de Mayo de 2014). Xamarin, la API que nos permitirá olvidarnos de Java. Obtenido de El Androide Libre: https://www.elandroidelibre.com/2014/05/xamarin-la-api-para- crear-aplicaciones-multiplataforma-en-c-net.html Artificial, Á. d. (Octubre de 2008). Tema 4. Servicios WEB. Obtenido de ccia.ei.uvigo.es. Center, I. K. (2017). IBM Knowledge Center. Obtenido de https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/SS7K4U_9.0.0/com.ibm.websphere.z series.doc/ae/cwbs_soap.html CISCO, N. A. (2017). CISCO, Networl Academy. Obtenido de CISCO, Networl Academy: http://ecovi.uagro.mx/ccna1/course/module1/index.html#1.2.2.2 CORDOVA. (2017). Resumen. Obtenido de Resumen: https://cordova.apache.org/docs/es/latest/guide/overview/ Culturacion. (2012). ¿Qué es y para qué sirve un web service? Obtenido de Culturacion: http://culturacion.com/que-es-y-para-que-sirve-un-web-service/ El Androide Libre. (29 de 11 de 2015). Obtenido de Despierta tu ordenador de forma remota con estas aplicaciones: http://www.elandroidelibre.com/2015/11/despierta-tu-ordenador-de- forma-remota-con-estas-aplicaciones.html Elmasri, R., & Navathe, S. B. (2003). Fundamentals of Database Systems. Boston, EEUU: Pearson Addison Wesley. Godoy, M. Á. (2015). Diseño de una aplicación Android para la recogida de datos de tráfico y su comunicación a un servidor. Valencia: Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica; Universitat Politècnica de València. Hoy, I. (2015). Informatica Hoy.net. Obtenido de LAN, WAN, MAN, WLAN, WMAN, WWMAN, SAN y PAN: ¿Qué significa cada término?: http://ecomputernotes.com/computernetworkingnotes/computer- network/metropolitan-area-network. IBM. (s.f.). Introducción a SOA y servicios web. Recuperado el 2016, de IBM Developer Works. IBM. (s.f.). SOAP Y HTTPS. Obtenido de IBM Knowledge Center : http://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/temp_sterlingb2bcloud/com.ibm.help .process_enrich.doc/SCN_WSG_Protocols.html IEEE, C. S. (1983). IEEE STANDARDS ASSOCIATION. Obtenido de https://standards.ieee.org/findstds/standard/729-1983.html Lozano Pérez, M. (2012). Desarrollo de una aplicación móvil Android para control remoto de un servicio web. Madrid, España: Universidad Carlos III de Madrid. Matesanz, A. G. (2014). Aplicación Android para la empresa Travelling. Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid. Obtenido de https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/662281/gomez_matesanz_alfonso_tf g.pdf?sequence=1 Merino, M. (12 de Julio de 2014). ¿Qué es una API y para qué sirve? Obtenido de TICbeat. Microsoft. (s.f.). Microsoft TECHNET. Recuperado el 2016, de Conceptos sobre el motor de base de datos: https://technet.microsoft.com/es-es/library/ms187079(v=sql.105).aspx MySQL. (2016). MySQL TM. NBAndroid, O. (s.f.). Develop Android applications using NetBeans IDE. Obtenido de nbandroid.org: http://nbandroid.org/neoteo. (9 de Diciembre de 2014). Android Studio 1.0: El primer IDE estable para crear aplicaciones Android. Obtenido de neoteo: http://www.neoteo.com/android-studio-1-0-el-primer-ide- estable-para-crear-aplicaciones-android/ Netbeans. (2017). Welcome to the NetBeans Community. Obtenido de Netbeans.org: https://netbeans.org/about/ ORACLE. (2015). How to Make Frames (Main Windows). Obtenido de How to Make Frames (Main Windows): http://docs.oracle.com/javase/tutorial/uiswing/components/frame.html Pavón, B. C. (2012). Diseño de una red WAN para una compañía nacional. Barcelona: Universidad Oberta de Catalunya. phpMyAdmin. (2016). Bringing MySQL to the web. Obtenido de phpmyadmin.net: https://www.phpmyadmin.net/ PostgreSQL. (2016). Postgre SQL. Recuperado el 2016, de The PostgreSQL Global Development Group. Project, T. L. (09 de Agosto de 2006). The Linux Information Project. Obtenido de LINFO: http://www.linfo.org/wan.html René C Martínez Baños, P. (2005). Diseño de BD Relacionales. Otro enfoque. Empresa Telefónica de Cuba SA. Research, C. B. (2015). Computer Business Research. Obtenido de Metropolitan Area Network. sgoliver.net. (2012). Acceso a Servicios Web REST en Android . Obtenido de sgoliver: 67 http://www.sgoliver.net/blog/acceso-a-servicios-web-rest-en-android-12/ Villegas, I. G. (2013). ¿Qué es una Aplicación Móvil? Obtenido de Universidad Abierta y a Distancia. W3C. (11 de 02 de 2004). Web Services Glossary. Obtenido de Web Services Glossary: https://www.w3.org/TR/ws-gloss/#defs WEBSERVICEX.NET. (2017). Airport Information Webservice. Obtenido de GetAirportInformationByCountry: http://www.webservicex.net/New/Home/ServiceDetail/20 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Electrónica |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/1/2018Galindogabriel.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/4/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/5/cartadederechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/3/2018Galindogabriel.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/6/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/7/cartadederechosdeautor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc4fa5c52a3f1940d16773853eaf834d d0c7f8d7d8274912a27155af0d8a30c0 487882efc215e5c3c9261d2787f7384e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b68d244488cfce9096868cdc44f6897f b7c70af63b0802bc22174202bc1a57e8 73fa4a42e9e15ba1aaa81a70892607b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026164380893184 |
spelling |
Segura Durán, Omar DaríoGalindo Rodríguez, Gabriel AdolfoMaldonado Ramos, Julián David2018-03-05T21:11:44Z2018-03-05T21:11:44Z2018Galindo Rodríguez, G. A., & Maldonado Ramos, J. D. (2018). Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móvileshttp://hdl.handle.net/11634/10679reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn la actualidad las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s) son muy importantes para la competitividad empresarial, en cuanto se presente una mejora en la articulación de las TIC’s en una compañía, seguramente esto mejorará la gestión empresarial y en muchos casos optimiza el valor agregado de una organización. En Orange Business Services, se maneja un sistema de inventario que permite ubicar un equipo según sea su orden de compra (conocida cómo PO) o serial. Asimismo el inventario cuenta con información extra de cada equipo como lo es el cliente, nombre del proyecto y marca. Todo este inventario se maneja por medio de un formato en Excel y un registro en una plataforma virtual llamada Camaleón. Dado que las limitaciones de manejar una base de datos por medio de un formato convencional en Excel en una red local cuyo alcance es sumamente protegido por los protocolos de seguridad de Orange, puede conllevar a limitaciones tan simples cómo no poder abrir el formato en un equipo con características específicas cómo lo sería tener el software de Microsoft office o simplemente sólo puede ser observado por una persona que tenga acceso a la red, se plantea crear el prototipo de una herramienta que pueda mejorar el manejo de la información que contiene el inventario, con un ambiente interactivo con el usuario, y fácil de usar para que funcione por medio de un sistema conformado por una red LAN y WAN, que a su vez permita alojar una base de datos y que esta base de datos se pueda acceder por medio de un servicio desde una App móvil de naturaleza de Android, también se pueda acceder la base de datos desde un computador del sistema operativo (SO) Windows.Ingeniero ElectronicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería ElectrónicaFacultad de Ingeniería ElectrónicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prototipo de sistema de gestión de inventario empleando dispositivos móvilesTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáActivity. (2017). Obtenido de Android Developers: https://developer.android.com/reference/android/app/Activity.htmlInformaticaHoy. (2017). InformaticaHoy. Obtenido de ¿Qué son los sistemas ERP?: https://www.informatica-hoy.com.ar/software-erp/Que-son-los-sistemas-ERP.phpNetbeans. (2017). Introduction to Web Services. Obtenido de Netbeans ORG. Oracle. (2016). Interface Connection. Obtenido de https://docs.oracle.com/javase/7/docs/api/java/sql/Connection.htmltic.Portal. (2017). Funciones de un ERP. Obtenido de https://www.ticportal.es/temas/enterprise-resource-planning/funciones-erpVolley. (2013). JavaDocs. Obtenido de http://javadocs.okadatech.com/javadoc/volley/reference/com/android/volley/toolbox/StringRequest.htmlAguilar, I. C. (s.f.). Modelado de datos. Obtenido de Interactive and Cooperative Technologies Lab de la Universidad de las Ámericas Puebla.Alarcón, V. F. (2006). 8. Modelado de datos. En V. F. Alarcón, Desarrollo de sistemas de información: una metodología basada en el modelado (págs. 151 - 155). Barcelona: Ediciones UPC.Alicante, D. d. (26 de Junio de 2014). Introducción a los Servicios Web. Invocación de servicios web SOAP. Obtenido de Dpto de Ciencia de la Computación e inteligencia artificial de la Universidad de Alicante: http://www.jtech.ua.es/j2ee/publico/servc-web-2012- 13/sesion01-apuntes.html#%C2%BFQu%C3%A9+es+un+Servicio+Web%3FAndroid. (2016). developer android. Obtenido de Transmitting Network DataUsing Volley. Android, D. (2017). Android Studio. Obtenido de El IDE oficial para Android: https://developer.android.com/studio/index.html?hl=es-419android, s. f. (31 de Mayo de 2016). La historia de Android Studio. Obtenido de android studio faqs: http://androidstudiofaqs.com/conceptos/android-studio-historiaAndroide, L. (08 de Mayo de 2014). Xamarin, la API que nos permitirá olvidarnos de Java. Obtenido de El Androide Libre: https://www.elandroidelibre.com/2014/05/xamarin-la-api-para- crear-aplicaciones-multiplataforma-en-c-net.htmlArtificial, Á. d. (Octubre de 2008). Tema 4. Servicios WEB. Obtenido de ccia.ei.uvigo.es.Center, I. K. (2017). IBM Knowledge Center. Obtenido de https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/SS7K4U_9.0.0/com.ibm.websphere.z series.doc/ae/cwbs_soap.htmlCISCO, N. A. (2017). CISCO, Networl Academy. Obtenido de CISCO, Networl Academy: http://ecovi.uagro.mx/ccna1/course/module1/index.html#1.2.2.2CORDOVA. (2017). Resumen. Obtenido de Resumen: https://cordova.apache.org/docs/es/latest/guide/overview/Culturacion. (2012). ¿Qué es y para qué sirve un web service? Obtenido de Culturacion: http://culturacion.com/que-es-y-para-que-sirve-un-web-service/El Androide Libre. (29 de 11 de 2015). Obtenido de Despierta tu ordenador de forma remota con estas aplicaciones: http://www.elandroidelibre.com/2015/11/despierta-tu-ordenador-de- forma-remota-con-estas-aplicaciones.htmlElmasri, R., & Navathe, S. B. (2003). Fundamentals of Database Systems. Boston, EEUU: Pearson Addison Wesley.Godoy, M. Á. (2015). Diseño de una aplicación Android para la recogida de datos de tráfico y su comunicación a un servidor. Valencia: Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica; Universitat Politècnica de València.Hoy, I. (2015). Informatica Hoy.net. Obtenido de LAN, WAN, MAN, WLAN, WMAN, WWMAN, SAN y PAN: ¿Qué significa cada término?: http://ecomputernotes.com/computernetworkingnotes/computer- network/metropolitan-area-network.IBM. (s.f.). Introducción a SOA y servicios web. Recuperado el 2016, de IBMDeveloper Works. IBM. (s.f.). SOAP Y HTTPS. Obtenido de IBM Knowledge Center : http://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/temp_sterlingb2bcloud/com.ibm.help .process_enrich.doc/SCN_WSG_Protocols.htmlIEEE, C. S. (1983). IEEE STANDARDS ASSOCIATION. Obtenido de https://standards.ieee.org/findstds/standard/729-1983.htmlLozano Pérez, M. (2012). Desarrollo de una aplicación móvil Android para control remoto de un servicio web. Madrid, España: Universidad Carlos III de Madrid.Matesanz, A. G. (2014). Aplicación Android para la empresa Travelling. Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid. Obtenido de https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/662281/gomez_matesanz_alfonso_tf g.pdf?sequence=1Merino, M. (12 de Julio de 2014). ¿Qué es una API y para qué sirve? Obtenido de TICbeat.Microsoft. (s.f.). Microsoft TECHNET. Recuperado el 2016, de Conceptos sobre el motor de base de datos: https://technet.microsoft.com/es-es/library/ms187079(v=sql.105).aspxMySQL. (2016). MySQL TM.NBAndroid, O. (s.f.). Develop Android applications using NetBeans IDE. Obtenido de nbandroid.org: http://nbandroid.org/neoteo. (9 de Diciembre de 2014). Android Studio 1.0: El primer IDE estable para crear aplicaciones Android. Obtenido de neoteo: http://www.neoteo.com/android-studio-1-0-el-primer-ide- estable-para-crear-aplicaciones-android/Netbeans. (2017). Welcome to the NetBeans Community. Obtenido de Netbeans.org: https://netbeans.org/about/ORACLE. (2015). How to Make Frames (Main Windows). Obtenido de How to Make Frames (Main Windows): http://docs.oracle.com/javase/tutorial/uiswing/components/frame.htmlPavón, B. C. (2012). Diseño de una red WAN para una compañía nacional. Barcelona: Universidad Oberta de Catalunya.phpMyAdmin. (2016). Bringing MySQL to the web. Obtenido de phpmyadmin.net: https://www.phpmyadmin.net/PostgreSQL. (2016). Postgre SQL. Recuperado el 2016, de The PostgreSQL Global Development Group.Project, T. L. (09 de Agosto de 2006). The Linux Information Project. Obtenido de LINFO: http://www.linfo.org/wan.htmlRené C Martínez Baños, P. (2005). Diseño de BD Relacionales. Otro enfoque. Empresa Telefónica de Cuba SA.Research, C. B. (2015). Computer Business Research. Obtenido de Metropolitan AreaNetwork. sgoliver.net. (2012). Acceso a Servicios Web REST en Android . Obtenido de sgoliver: 67 http://www.sgoliver.net/blog/acceso-a-servicios-web-rest-en-android-12/Villegas, I. G. (2013). ¿Qué es una Aplicación Móvil? Obtenido de Universidad Abierta y a Distancia. W3C. (11 de 02 de 2004). Web Services Glossary. Obtenido de Web Services Glossary: https://www.w3.org/TR/ws-gloss/#defsWEBSERVICEX.NET. (2017). Airport Information Webservice. Obtenido de GetAirportInformationByCountry: http://www.webservicex.net/New/Home/ServiceDetail/20Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s)Gestión empresarialOrange Business ServicesManejo de la informaciónRed LANRed WANBase de datosORIGINAL2018Galindogabriel.pdf2018Galindogabriel.pdfapplication/pdf2615378https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/1/2018Galindogabriel.pdffc4fa5c52a3f1940d16773853eaf834dMD51open accesscartadeautorización.pdfcartadeautorización.pdfapplication/pdf589774https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/4/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdfd0c7f8d7d8274912a27155af0d8a30c0MD54metadata only accesscartadederechosdeautor.pdfcartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf773070https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/5/cartadederechosdeautor.pdf487882efc215e5c3c9261d2787f7384eMD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2018Galindogabriel.pdf.jpg2018Galindogabriel.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5279https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/3/2018Galindogabriel.pdf.jpgb68d244488cfce9096868cdc44f6897fMD53open accesscartadeautorización.pdf.jpgcartadeautorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5973https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/6/cartadeautorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb7c70af63b0802bc22174202bc1a57e8MD56open accesscartadederechosdeautor.pdf.jpgcartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7183https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/10679/7/cartadederechosdeautor.pdf.jpg73fa4a42e9e15ba1aaa81a70892607b6MD57open access11634/10679oai:repository.usta.edu.co:11634/106792022-10-10 14:46:54.113open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |