Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa

En el siguiente proyecto se presenta el análisis realizado a los procesos de diseño desarrollados por los pasantes de las empresas Emtelco, Petroworks y la Fundación “Búsqueda y Rescate”. Gracias a convenios interinstitucionales estas tres empresas cuentan con pasantes de la carrera de Diseño Gráfic...

Full description

Autores:
Rodríguez Panqueva, Laura Daniela
Medina Novoa, Javier
Méndez Baquero, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/34974
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/34974
Palabra clave:
Design Process
Design Models
Corporate Communication
Diseño-- Procesos
Comunicación corporativa-- Bogotá (Colombia)
Diseño Grafico
Procesos de diseño
Modelos de diseño
Comunicación corporativa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_a84574a7c1d294ac6f646db033bc5057
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/34974
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
title Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
spellingShingle Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
Design Process
Design Models
Corporate Communication
Diseño-- Procesos
Comunicación corporativa-- Bogotá (Colombia)
Diseño Grafico
Procesos de diseño
Modelos de diseño
Comunicación corporativa
title_short Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
title_full Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
title_fullStr Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
title_full_unstemmed Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
title_sort Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Panqueva, Laura Daniela
Medina Novoa, Javier
Méndez Baquero, Andrés Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arias Mejía, Claudia Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Panqueva, Laura Daniela
Medina Novoa, Javier
Méndez Baquero, Andrés Felipe
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-3994-9016
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=Bt9yot8AAAAJ
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001041070
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Design Process
Design Models
Corporate Communication
topic Design Process
Design Models
Corporate Communication
Diseño-- Procesos
Comunicación corporativa-- Bogotá (Colombia)
Diseño Grafico
Procesos de diseño
Modelos de diseño
Comunicación corporativa
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Diseño-- Procesos
Comunicación corporativa-- Bogotá (Colombia)
Diseño Grafico
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Procesos de diseño
Modelos de diseño
Comunicación corporativa
description En el siguiente proyecto se presenta el análisis realizado a los procesos de diseño desarrollados por los pasantes de las empresas Emtelco, Petroworks y la Fundación “Búsqueda y Rescate”. Gracias a convenios interinstitucionales estas tres empresas cuentan con pasantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Santo Tomás. Este estudio se desarrolló analizando a profundidad los procesos de diseño que realizaron los pasantes durante su estancia en las empresas, para lo cual se caracterizaron las actividades realizadas teniendo en cuenta el modo en que se solicitaron los pedidos por parte de los jefes directos, el tipo de pieza, el tiempo ejecutado en el proceso de diseño de la piezas y las distintas formas que encontró cada uno para resolver los pedidos; esto con el objetivo de definir y comparar los procesos de diseño de las diferentes empresas y poder mejorar las buenas prácticas de las mismas. Es importante señalar que dentro de los pasos previos al análisis se encontró que el primer punto en común del trabajo realizado por los pasantes es que la mayoría de piezas desarrolladas tenían como finalidad informar sobre diferentes procesos o sucesos internos de las instituciones comunicando y poniendo en contacto a diferentes actores de las mismas, por lo cual además del concepto de proceso de diseño se tuvo en cuenta el de comunicación corporativa. Para profundizar más en el análisis es necesario entender que un proceso de diseño es “… la serie específica de eventos, acciones o métodos porque se sigue un procedimiento o conjunto de procedimientos, con el fin de lograr un propósito, meta o resultado previsto.” (Best, 2006, p. 114). Desde los estudios cualitativos que se ocupan de los procesos de diseño se analiza la forma en que se utiliza el diseño en diferentes empresas, se tiene en cuenta cómo los diseñadores trabajan 10 de la mano con otras personas de distintas disciplinas y cómo se gestiona el proceso de diseño para ofrecer resultados adecuados. De esta manera se quiere saber cómo se gestiona el diseño, teniendo en cuenta cómo los equipos de trabajo solucionan y organizan las habilidades que necesitan para tener éxito (Design Council, 2007, p. 3). Este proyecto se realiza con el interés de entender mejor el funcionamiento del proceso de diseño y sus características dentro de cada empresa, determinar sus etapas y entender los roles asumidos por los diferentes actores. Este tipo de estudios permiten proponer mejoras al interior de las instituciones, optimizar las habilidades profesionales de los egresados y a nivel educativo le proporciona la oportunidad a la academia para mantenerse actualizada sobre lo que requiere el mercado. En el primer apartado del documento se define que es un proceso de diseño y se indaga en cada uno de los diferentes métodos que se han desarrollado en diferentes etapas históricas, haciendo énfasis en los procesos que guardan relación con los desarrollados en las empresas mencionadas. Además, se define la comunicación corporativa desde lo que plantea Capriotti (2009). En el segundo apartado encontramos la sistematización de las experiencias de diseño de cada pasantía durante el primer trimestre de 2021, centrándose en la metodología utilizada para realizar el análisis de las actividades, el flujo de trabajo definido en cada una de las empresas, el modelo definido para cada caso y el tipo de piezas que realizaron. Finalmente, en el último apartado se presentan las conclusiones del análisis realizado por los pasantes basándose en la sistematización de su experiencia y en los modelos encontrados dentro de las empresas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-21T14:41:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-21T14:41:06Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-19
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rodríguez Panqueva, L., Medina Novoa, J., & Méndez Baquero, A. (2021). Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/34974
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Rodríguez Panqueva, L., Medina Novoa, J., & Méndez Baquero, A. (2021). Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresa
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/34974
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Design Council (2007) Eleven lessons: managing design in eleven global companies Desk research report
Emtelco (2018) de https://www.emtelco.com.co/
Manucci, M. (2008). impacto corporativo. La Crujía.
Cooper, R., & Press, M. (1995). The design agenda: a guide to successful design management. John Wiley and Sons.
Capriotti, P. (2009). Branding corporativo, fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa
Petroworks (s. f.). historia, misión y visión. de http://www.petroworks.com.co
Barbas, A. (2012). Educomunicación: desarrollo, enfoques y desafíos en un mundo interconectado. Foro de Educación, 14. 147-175. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4184243.pdfBúsqueda y Rescate (s.f.) Nosotros de https://www.busquedayrescate.org/#about
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Diseño Gráfico
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Diseño Gráfico
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/1/2021laurarodriguez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/2/Carta%20de%20aprobacion%20de%20facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/6/2021laurarodriguez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/7/Carta%20de%20aprobacion%20de%20facultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
3d5224fcc51414ff95c6b7bfb763a0c6
2bcf694b77cd2d6b3c96328a9f43db98
c49357c6d5f8350fd42afd790f0ddafe
14f4d25a2d710e61390ff4de2a1c6034
ea3983d04787fd86c351dbc85e7448d0
25330957a596524e1f82df7a97e143e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026313743204352
spelling Arias Mejía, Claudia MarcelaRodríguez Panqueva, Laura DanielaMedina Novoa, JavierMéndez Baquero, Andrés Felipehttps://orcid.org/0000-0002-3994-9016https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=Bt9yot8AAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00010410702021-07-21T14:41:06Z2021-07-21T14:41:06Z2021-07-19Rodríguez Panqueva, L., Medina Novoa, J., & Méndez Baquero, A. (2021). Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresahttp://hdl.handle.net/11634/34974reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el siguiente proyecto se presenta el análisis realizado a los procesos de diseño desarrollados por los pasantes de las empresas Emtelco, Petroworks y la Fundación “Búsqueda y Rescate”. Gracias a convenios interinstitucionales estas tres empresas cuentan con pasantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Santo Tomás. Este estudio se desarrolló analizando a profundidad los procesos de diseño que realizaron los pasantes durante su estancia en las empresas, para lo cual se caracterizaron las actividades realizadas teniendo en cuenta el modo en que se solicitaron los pedidos por parte de los jefes directos, el tipo de pieza, el tiempo ejecutado en el proceso de diseño de la piezas y las distintas formas que encontró cada uno para resolver los pedidos; esto con el objetivo de definir y comparar los procesos de diseño de las diferentes empresas y poder mejorar las buenas prácticas de las mismas. Es importante señalar que dentro de los pasos previos al análisis se encontró que el primer punto en común del trabajo realizado por los pasantes es que la mayoría de piezas desarrolladas tenían como finalidad informar sobre diferentes procesos o sucesos internos de las instituciones comunicando y poniendo en contacto a diferentes actores de las mismas, por lo cual además del concepto de proceso de diseño se tuvo en cuenta el de comunicación corporativa. Para profundizar más en el análisis es necesario entender que un proceso de diseño es “… la serie específica de eventos, acciones o métodos porque se sigue un procedimiento o conjunto de procedimientos, con el fin de lograr un propósito, meta o resultado previsto.” (Best, 2006, p. 114). Desde los estudios cualitativos que se ocupan de los procesos de diseño se analiza la forma en que se utiliza el diseño en diferentes empresas, se tiene en cuenta cómo los diseñadores trabajan 10 de la mano con otras personas de distintas disciplinas y cómo se gestiona el proceso de diseño para ofrecer resultados adecuados. De esta manera se quiere saber cómo se gestiona el diseño, teniendo en cuenta cómo los equipos de trabajo solucionan y organizan las habilidades que necesitan para tener éxito (Design Council, 2007, p. 3). Este proyecto se realiza con el interés de entender mejor el funcionamiento del proceso de diseño y sus características dentro de cada empresa, determinar sus etapas y entender los roles asumidos por los diferentes actores. Este tipo de estudios permiten proponer mejoras al interior de las instituciones, optimizar las habilidades profesionales de los egresados y a nivel educativo le proporciona la oportunidad a la academia para mantenerse actualizada sobre lo que requiere el mercado. En el primer apartado del documento se define que es un proceso de diseño y se indaga en cada uno de los diferentes métodos que se han desarrollado en diferentes etapas históricas, haciendo énfasis en los procesos que guardan relación con los desarrollados en las empresas mencionadas. Además, se define la comunicación corporativa desde lo que plantea Capriotti (2009). En el segundo apartado encontramos la sistematización de las experiencias de diseño de cada pasantía durante el primer trimestre de 2021, centrándose en la metodología utilizada para realizar el análisis de las actividades, el flujo de trabajo definido en cada una de las empresas, el modelo definido para cada caso y el tipo de piezas que realizaron. Finalmente, en el último apartado se presentan las conclusiones del análisis realizado por los pasantes basándose en la sistematización de su experiencia y en los modelos encontrados dentro de las empresas.The following project presents the analysis carried out on the design processes developed by the interns of the companies Emtelco, Petroworks and the Foundation “Busca y Rescue". Thanks to inter-institutional agreements, these three companies have interns from the Graphic Design career at the Universidad Santo Tomás. This study was developed by analyzing in depth the design processes carried out the interns during their stay in the companies, for which the activities were characterized carried out taking into account the way in which the orders were requested by the bosses direct lines, the type of part, the time taken in the part design process and the different ways that each one found to resolve the requests; this in order to define and compare the design processes of the different companies and to be able to improve the good practices of the themselves. It is important to note that within the steps prior to the analysis it was found that the first The common point of the work carried out by the interns is that the majority of parts developed They were intended to inform about different processes or internal events of the institutions communicating and putting in contact with different actors of the same, for which in addition to The concept of the design process was taken into account that of corporate communication. To go deeper into the analysis, it is necessary to understand that a design process is “... the specific series of events, actions or methods because a procedure or set of procedures, in order to achieve a purpose, goal or intended result. " (Best, 2006, p. 114). Qualitative studies dealing with design processes analyze the way in which design is used in different companies, it is taken into account how designers work 10 hand in hand with other people from different disciplines and how the design process is managed to deliver adequate results. In this way you want to know how the design is managed, having consider how work teams solve and organize the skills they need to be successful (Design Council, 2007, p. 3). This project is carried out with the interest of better understanding the operation of the design and its characteristics within each company, determine its stages and understand the roles assumed by the different actors. This type of study makes it possible to propose improvements within institutions, optimize the professional skills of graduates and at an educational level provides the opportunity for the academy to keep up-to-date on what the market. In the first section of the document it is defined that it is a design process and it is investigated in each of the different methods that have been developed in different historical stages, emphasizing the processes that are related to those developed in the companies mentioned. In addition, corporate communication is defined from what Capriotti raises (2009). In the second section we find the systematization of the design experiences of each internship during the first quarter of 2021, focusing on the methodology used to carry out the analysis of the activities, the work flow defined in each of the companies, the model defined for each case and the type of pieces they made. Finally, the last section presents the conclusions of the analysis carried out by interns based on the systematization of their experience and on the models found within of companies.Diseñador gráficoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de procesos de diseño en las empresas Emtelco, Petroworks y Fundación Búsqueda y Rescate, para concluir con mejoras en los procesos de cada empresaDesign ProcessDesign ModelsCorporate CommunicationDiseño-- ProcesosComunicación corporativa-- Bogotá (Colombia)Diseño GraficoProcesos de diseñoModelos de diseñoComunicación corporativaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáDesign Council (2007) Eleven lessons: managing design in eleven global companies Desk research reportEmtelco (2018) de https://www.emtelco.com.co/Manucci, M. (2008). impacto corporativo. La Crujía.Cooper, R., & Press, M. (1995). The design agenda: a guide to successful design management. John Wiley and Sons.Capriotti, P. (2009). Branding corporativo, fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativaPetroworks (s. f.). historia, misión y visión. de http://www.petroworks.com.coBarbas, A. (2012). Educomunicación: desarrollo, enfoques y desafíos en un mundo interconectado. Foro de Educación, 14. 147-175. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4184243.pdfBúsqueda y Rescate (s.f.) Nosotros de https://www.busquedayrescate.org/#aboutCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2021laurarodriguez.pdf2021laurarodriguez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2159615https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/1/2021laurarodriguez.pdf3d5224fcc51414ff95c6b7bfb763a0c6MD51open accessCarta de aprobacion de facultad.pdfCarta de aprobacion de facultad.pdfCarta aprobación de facultadapplication/pdf547097https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/2/Carta%20de%20aprobacion%20de%20facultad.pdf2bcf694b77cd2d6b3c96328a9f43db98MD52metadata only accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfCarta de Derechos de Autorapplication/pdf358892https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdfc49357c6d5f8350fd42afd790f0ddafeMD53metadata only accessTHUMBNAIL2021laurarodriguez.pdf.jpg2021laurarodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5057https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/6/2021laurarodriguez.pdf.jpg14f4d25a2d710e61390ff4de2a1c6034MD56open accessCarta de aprobacion de facultad.pdf.jpgCarta de aprobacion de facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6940https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/7/Carta%20de%20aprobacion%20de%20facultad.pdf.jpgea3983d04787fd86c351dbc85e7448d0MD57open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7995https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34974/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg25330957a596524e1f82df7a97e143e4MD58open access11634/34974oai:repository.usta.edu.co:11634/349742022-11-27 03:13:12.419open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K