Gestión de Residuos Respel en Empresas
Desde hace varias décadas el mundo se viene enfrentando a una singular y además destructiva contaminación ocasionada por los residuos peligrosos, para el colectivo es algo más; quienes no están inmersos en las áreas relacionadas con el ambiente y afines, solo ven productos necesarios de uso común pa...
- Autores:
-
Molina Molina, Víctor Gustavo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50130
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50130
- Palabra clave:
- pollution
waste
impact
management
Administración ambiental y de los Recursos Naturales
Gestión de Residuos
Contaminación
contaminación
residuos
impacto
gestión
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_a840a87f099b2a27eaf8a67695bdb353 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/50130 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión de Residuos Respel en Empresas |
title |
Gestión de Residuos Respel en Empresas |
spellingShingle |
Gestión de Residuos Respel en Empresas pollution waste impact management Administración ambiental y de los Recursos Naturales Gestión de Residuos Contaminación contaminación residuos impacto gestión |
title_short |
Gestión de Residuos Respel en Empresas |
title_full |
Gestión de Residuos Respel en Empresas |
title_fullStr |
Gestión de Residuos Respel en Empresas |
title_full_unstemmed |
Gestión de Residuos Respel en Empresas |
title_sort |
Gestión de Residuos Respel en Empresas |
dc.creator.fl_str_mv |
Molina Molina, Víctor Gustavo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Olmedo Meza, Alejandra Margarita |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Molina Molina, Víctor Gustavo |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-0303-2537 |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001608971 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
pollution waste impact management |
topic |
pollution waste impact management Administración ambiental y de los Recursos Naturales Gestión de Residuos Contaminación contaminación residuos impacto gestión |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración ambiental y de los Recursos Naturales Gestión de Residuos Contaminación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
contaminación residuos impacto gestión |
description |
Desde hace varias décadas el mundo se viene enfrentando a una singular y además destructiva contaminación ocasionada por los residuos peligrosos, para el colectivo es algo más; quienes no están inmersos en las áreas relacionadas con el ambiente y afines, solo ven productos necesarios de uso común para la vida, para el transporte y necesarios en el agro. Pero quién piensa en lo que sucede después de realizar un cambio de aceite del carro, el reemplazo de una bombilla en nuestro hogar o cuando nuestro computador ya cumplió su vida útil. Todo esto genera unos residuos peligrosos que debido a la poca o nula información para los consumidores se convierte en un peligro para las personas y el ambiente. Los generadores de estos residuos intentan que los consumidores sean responsables del destino final de estos residuos, con etiquetas en sus productos, pero lo cierto es que, desde una bombilla hasta un agente tóxico es tratado con las normas que establecen los diferentes acuerdos o compendios sobre el manejo de RESPEL. Por esto se ha intentado introducir nuevas normas y estrategias que puedan ser más directas en el cuidado ambiental, sin embargo, esto no es una tarea fácil ya que los generadores deben capacitar, implementar e invertir en todo lo que se necesita para poner un alto a la descontrolada gestión final de los residuos mencionados. Es hora de tomar en serio el cuidado del planeta, teniendo en cuenta que ya nos está mostrando el daño que por décadas hemos venido propinándole. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-10T21:37:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-10T21:37:58Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-03-30 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Molina Molina, V. G. (2022). Gestión de Residuos Respel en Empresas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/50130 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Molina Molina, V. G. (2022). Gestión de Residuos Respel en Empresas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/50130 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Angie Loraine Torres Martínez & Alejandra Naranjo Quintana. (2014). Manual De Procedimientos Para La Gestión Integral De Residuos Peligrosos. En Congreso de la República de Colombia, Cámara de Representantes. María Claudia Walteros Moreno. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2018- 05/55%20MANUAL%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20RESPEL.p df Clarín., The New York Times, Especial para Clarín. (2018, 14 noviembre). La Primera Guerra Mundial o «la guerra de los químicos». Clarín. https://www.clarin.com/mundo/primera-guerra-mundial-guerra- quimicos_0_fhwq496FS.html Guerra, S. V. (2021, 19 noviembre). Seres de Ciencia: Mejo Ánjel. https://www.upb.edu.co/es/es/central-blogs/divulgacion-cientifica/jose- guillermo-anjel Los Residuos Peligrosos generados en el Tolima ya tienen su Plan para la Gestión Integral. (2016, 30 agosto). CORTOLIMA | Corporación Autónoma Regional del Tolima. https://www.cortolima.gov.co/sala-de-prensa/noticias/1435-los- residuos-peligrosos-generados-en-el-tolima-ya-tienen-su-plan-para-la-gestion- integral Los residuos bélicos, los olvidados del armisticio de la Primera Guerra Mundial. (2018, 18 noviembre). Gestores de Residuos. https://gestoresderesiduos.org/noticias/los-residuos-belicos-los-olvidados-del- armisticio-de-la-primera-guerra-mundial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2005, 30 diciembre). Decreto Número 4741 “'Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejó de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral”. Ministerio del Medio Ambiente. (2019). Residuos Peligrosos. En SIAC Sistema de Información Ambiental de Colombia. http://www.siac.gov.co/respel1 Ministerio De Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial. (2007). Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos. En Corporación Autónoma Regional del Magdalena,Corpamag. https://www.corpamag.gov.co/archivos/tramites/RESPEL/Gestion_Integral_R ESPEL_Bases_Conceptuales.pdf Muñoz-Valencia, Andrea Lucía, Franco-Cano, Carlos Alberto, Triviño-Arbeláez, Héctor Fabián, & Álvarez-León, Ricardo. (2017). Evaluación de la gestión de residuos peligrosos (RESPEL) y sus implicaciones en el desarrollo sostenible de las actividades productivas en cinco municipios del departamento del Quindío, Colombia. Luna Azul , (44), 334- 347. https://doi.org/10.17151/luaz.2017.44.20 Pérez Porto, J., Gardey, A. (3 de enero de 2011). Definición de residuo peligroso - Qué es, Significado y Concepto. Definiciones. Recuperado el 16 de noviembre de 2022 de https://definicion.de/residuo-peligroso/ Residuos Peligrosos. (2022, 3 junio). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y- urbana/residuos- peligrosos/ República de Colombia. (2022). Política ambiental para la gestión integral de residuos peligrosos y plan de acción 2022-2030. Consuelo Gauta Grupo de Divulgación de Conocimiento y Cultura Ambiental Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente). https://www.andi.com.co/Uploads/Nueva%20Pol%C3%ADtica_Ambiental_R ESPEL%202022-2030.pdf Suárez Gómez, CI, (2000). Problemática y gestión de residuos sólidos peligrosos en Colombia. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales , (15), 41-52. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Tecnologías |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/8/2023victormolina.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/9/Carta%20de%20Aprobacion%20de%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/10/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/11/Carta%20Aprobacion%20de%20la%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/1/2023victormolina.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/2/Carta%20de%20Aprobacion%20de%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/3/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/6/Carta%20Aprobacion%20de%20la%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/7/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e01cd592c7c88a56c99f5ca9e98b698 fc8e220e620f061b41eb25e0ef05e084 0d5ad4b529c84cfaee149ec8bd59bf5e 4b24190e3d6469163131481af87ad11a e5b04eb2c9d1e7fbde259bd0998813e3 2a6bef0957171891a6f1487b3cc964c0 8abd91cf218e70c71d7699b1bd57b29e 6e7b5a7e8ce478177727235883d68171 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026279930822656 |
spelling |
Olmedo Meza, Alejandra MargaritaMolina Molina, Víctor Gustavohttps://orcid.org/0000-0003-0303-2537https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001608971Universidad Santo Tomás2023-04-10T21:37:58Z2023-04-10T21:37:58Z2023-03-30Molina Molina, V. G. (2022). Gestión de Residuos Respel en Empresas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/50130reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coDesde hace varias décadas el mundo se viene enfrentando a una singular y además destructiva contaminación ocasionada por los residuos peligrosos, para el colectivo es algo más; quienes no están inmersos en las áreas relacionadas con el ambiente y afines, solo ven productos necesarios de uso común para la vida, para el transporte y necesarios en el agro. Pero quién piensa en lo que sucede después de realizar un cambio de aceite del carro, el reemplazo de una bombilla en nuestro hogar o cuando nuestro computador ya cumplió su vida útil. Todo esto genera unos residuos peligrosos que debido a la poca o nula información para los consumidores se convierte en un peligro para las personas y el ambiente. Los generadores de estos residuos intentan que los consumidores sean responsables del destino final de estos residuos, con etiquetas en sus productos, pero lo cierto es que, desde una bombilla hasta un agente tóxico es tratado con las normas que establecen los diferentes acuerdos o compendios sobre el manejo de RESPEL. Por esto se ha intentado introducir nuevas normas y estrategias que puedan ser más directas en el cuidado ambiental, sin embargo, esto no es una tarea fácil ya que los generadores deben capacitar, implementar e invertir en todo lo que se necesita para poner un alto a la descontrolada gestión final de los residuos mencionados. Es hora de tomar en serio el cuidado del planeta, teniendo en cuenta que ya nos está mostrando el daño que por décadas hemos venido propinándole.For several decades the world has been facing a unique and also destructive pollution caused by hazardous waste, for the collective it is something more; Those who are not immersed in areas related to the environment and the like, only see products that are necessary for common use for life, for transportation, and necessary in agriculture. But who thinks about what happens after changing the oil in the car, replacing a light bulb in our home or when our computer has reached the end of its useful life? All this generates hazardous waste that, due to little or no information for consumers, becomes a danger to people and the environment. The generators of this waste try to make consumers responsible for the final destination of this waste, with labels on their products, but the truth is that, from a light bulb to a toxic agent, it is treated with the standards established by the different agreements or compendia on the management of RESPEL. For this reason, attempts have been made to introduce new regulations and strategies that can be more direct in environmental care, however, this is not an easy task since generators must train, implement and invest in everything that is needed to put a stop to the uncontrolled final management of the aforementioned waste. It is time for us to take caring for the planet seriously, taking into account that it is already showing us the damage that we have been doing to it because of our dedication.Administrador Ambiental y de los Recursos NaturalesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración Ambiental y de los Recursos NaturalesFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión de Residuos Respel en EmpresaspollutionwasteimpactmanagementAdministración ambiental y de los Recursos NaturalesGestión de ResiduosContaminacióncontaminaciónresiduosimpactogestiónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAngie Loraine Torres Martínez & Alejandra Naranjo Quintana. (2014). Manual De Procedimientos Para La Gestión Integral De Residuos Peligrosos. En Congreso de la República de Colombia, Cámara de Representantes. María Claudia Walteros Moreno. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2018- 05/55%20MANUAL%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20RESPEL.p dfClarín., The New York Times, Especial para Clarín. (2018, 14 noviembre). La Primera Guerra Mundial o «la guerra de los químicos». Clarín. https://www.clarin.com/mundo/primera-guerra-mundial-guerra- quimicos_0_fhwq496FS.htmlGuerra, S. V. (2021, 19 noviembre). Seres de Ciencia: Mejo Ánjel. https://www.upb.edu.co/es/es/central-blogs/divulgacion-cientifica/jose- guillermo-anjelLos Residuos Peligrosos generados en el Tolima ya tienen su Plan para la Gestión Integral. (2016, 30 agosto). CORTOLIMA | Corporación Autónoma Regional del Tolima. https://www.cortolima.gov.co/sala-de-prensa/noticias/1435-los- residuos-peligrosos-generados-en-el-tolima-ya-tienen-su-plan-para-la-gestion- integralLos residuos bélicos, los olvidados del armisticio de la Primera Guerra Mundial. (2018, 18 noviembre). Gestores de Residuos. https://gestoresderesiduos.org/noticias/los-residuos-belicos-los-olvidados-del- armisticio-de-la-primera-guerra-mundialMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2005, 30 diciembre). Decreto Número 4741 “'Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejó de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral”.Ministerio del Medio Ambiente. (2019). Residuos Peligrosos. En SIAC Sistema de Información Ambiental de Colombia. http://www.siac.gov.co/respel1Ministerio De Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial. (2007). Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos. En Corporación Autónoma Regional del Magdalena,Corpamag. https://www.corpamag.gov.co/archivos/tramites/RESPEL/Gestion_Integral_R ESPEL_Bases_Conceptuales.pdfMuñoz-Valencia, Andrea Lucía, Franco-Cano, Carlos Alberto, Triviño-Arbeláez, Héctor Fabián, & Álvarez-León, Ricardo. (2017). Evaluación de la gestión de residuos peligrosos (RESPEL) y sus implicaciones en el desarrollo sostenible de las actividades productivas en cinco municipios del departamento del Quindío, Colombia. Luna Azul , (44), 334- 347. https://doi.org/10.17151/luaz.2017.44.20Pérez Porto, J., Gardey, A. (3 de enero de 2011). Definición de residuo peligroso - Qué es, Significado y Concepto. Definiciones. Recuperado el 16 de noviembre de 2022 de https://definicion.de/residuo-peligroso/Residuos Peligrosos. (2022, 3 junio). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/asuntos-ambientales-sectorial-y- urbana/residuos- peligrosos/República de Colombia. (2022). Política ambiental para la gestión integral de residuos peligrosos y plan de acción 2022-2030. Consuelo Gauta Grupo de Divulgación de Conocimiento y Cultura Ambiental Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente). https://www.andi.com.co/Uploads/Nueva%20Pol%C3%ADtica_Ambiental_R ESPEL%202022-2030.pdfSuárez Gómez, CI, (2000). Problemática y gestión de residuos sólidos peligrosos en Colombia. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales , (15), 41-52.THUMBNAIL2023victormolina.pdf.jpg2023victormolina.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3528https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/8/2023victormolina.pdf.jpg3e01cd592c7c88a56c99f5ca9e98b698MD58open accessCarta de Aprobacion de Facultad.pdf.jpgCarta de Aprobacion de Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9646https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/9/Carta%20de%20Aprobacion%20de%20Facultad.pdf.jpgfc8e220e620f061b41eb25e0ef05e084MD59open accessCarta de derechos de autor.pdf.jpgCarta de derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6793https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/10/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg0d5ad4b529c84cfaee149ec8bd59bf5eMD510open accessCarta Aprobacion de la Facultad.pdf.jpgCarta Aprobacion de la Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9702https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/11/Carta%20Aprobacion%20de%20la%20Facultad.pdf.jpg4b24190e3d6469163131481af87ad11aMD511open accessORIGINAL2023victormolina.pdf2023victormolina.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf7814693https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/1/2023victormolina.pdfe5b04eb2c9d1e7fbde259bd0998813e3MD51open accessCarta de Aprobacion de Facultad.pdfCarta de Aprobacion de Facultad.pdfCarta de aprobacion facultadapplication/pdf1431263https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/2/Carta%20de%20Aprobacion%20de%20Facultad.pdf2a6bef0957171891a6f1487b3cc964c0MD52metadata only accessCarta de derechos de autor.pdfCarta de derechos de autor.pdfCarta de derechos de autorapplication/pdf227500https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/3/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf8abd91cf218e70c71d7699b1bd57b29eMD53metadata only accessCarta Aprobacion de la Facultad.pdfCarta Aprobacion de la Facultad.pdfCarta de aprobacion facultadapplication/pdf233554https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/6/Carta%20Aprobacion%20de%20la%20Facultad.pdf6e7b5a7e8ce478177727235883d68171MD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50130/7/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD57open access11634/50130oai:repository.usta.edu.co:11634/501302023-05-09 09:03:38.572metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |