Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA.
Esta consultoría tiene como propósito diseñar una propuesta metodológica de forma didáctica y sencilla, para facilitar la integración del sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 con el sistema de gestión de la calidad de la Asociación Cristiana de Jóvenes ubicada en la ciudad Bogot...
- Autores:
-
Jiménez Trejos, Martha Lucía
Orozco Rubio, Myriam Herminia
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45519
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45519
- Palabra clave:
- methodological proposal
integrated management system
high level structure
phva cycle
Gestión del medio ambiente
Calidad total
Gestión de la calidad
propuesta metodológica
sistema integrado de gestión
estructura de alto nivel
ciclo phva.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_a7ae91dc408f6862ef398f803be71c44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/45519 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA. |
title |
Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA. |
spellingShingle |
Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA. methodological proposal integrated management system high level structure phva cycle Gestión del medio ambiente Calidad total Gestión de la calidad propuesta metodológica sistema integrado de gestión estructura de alto nivel ciclo phva. |
title_short |
Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA. |
title_full |
Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA. |
title_fullStr |
Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA. |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA. |
title_sort |
Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Trejos, Martha Lucía Orozco Rubio, Myriam Herminia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Camacho Camacho, Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jiménez Trejos, Martha Lucía Orozco Rubio, Myriam Herminia |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/ 0000-0001-7260-4848 https://orcid.org/ 0000-0001-5198-2313 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
methodological proposal integrated management system high level structure phva cycle |
topic |
methodological proposal integrated management system high level structure phva cycle Gestión del medio ambiente Calidad total Gestión de la calidad propuesta metodológica sistema integrado de gestión estructura de alto nivel ciclo phva. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión del medio ambiente Calidad total Gestión de la calidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
propuesta metodológica sistema integrado de gestión estructura de alto nivel ciclo phva. |
description |
Esta consultoría tiene como propósito diseñar una propuesta metodológica de forma didáctica y sencilla, para facilitar la integración del sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 con el sistema de gestión de la calidad de la Asociación Cristiana de Jóvenes ubicada en la ciudad Bogotá, Colombia. La necesidad surge a partir del interés que muestra la organización en la gestión ambiental, para lo cual desarrolla acciones aisladas y desarticuladas de su sistema de gestión de la calidad. Dentro del alcance se consideró la Sede de Teusaquillo en la ciudad de Bogotá, Colombia, donde se prestan los servicios de educación formal, servicio de alimentos y eventos junto con las áreas de soporte. Se inició la consultoría con la aplicación de una herramienta de diagnóstico que permitió establecer el grado de cumplimiento de los requisitos tanto del sistema de gestión de la calidad, certificado en la ACJ bajo la norma ISO 9001:2015, como del sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015. A partir del resultado del diagnóstico y la consulta realizada sobre los referentes actuales en el ámbito de la integración de sistemas de gestión, se diseñó una propuesta metodológica a modo de cartilla bajo el enfoque de la estructura de alto nivel en el marco del ciclo PHVA, acorde a las necesidades y naturaleza de la Asociación. Mediante el coeficiente de validez del contenido (CVC; Hernández-Nieto, 2002) se valoró el grado de acuerdo por parte de los expertos que validaron la propuesta. Esta propuesta pretende brindar de manera didáctica a la organización los pasos y herramientas para facilitar el proceso de integración del sistema de gestión ambiental con su sistema de gestión de la calidad, cuya implementación tendrá lugar en las próximas decisiones de la entidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-30T20:47:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-30T20:47:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-29 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Jiménez Trejos, M. l., Orozco Rubio, M. H. (2022). Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/45519 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Jiménez Trejos, M. l., Orozco Rubio, M. H. (2022). Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/45519 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bonilla, A. y Martínez, J. (2016). Descifrando los niveles de integración de los sistemas integrados de gestión. SIGNOS / ISSN: 2145-1389 / Vol. 8/ No. 2/ 2016/ pp.15-37. BSI British Standards. (2012). Specification of common management system requirements as a framework for integration. BSI, 2012. Calso, N. y Pardo, J. (2018). Guía práctica para la integración de sistemas de gestión. ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, AENOR Editorial AENOR Internacional, S.A.U., 2018. Comité Técnico AEN/CTN 66. (2005). Norma Española. UNE 66177 Sistemas de Gestión Guía para la Integración de los Sistemas de Gestión. AENOR, 2005 Forero, L, Quintero, J. y García, K. (2020). Planificación del sistema integrado de gestión de la calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo en la Fundación Manacacias. Trabajo de grado Universidad Santo Tomás. 2020 Giraldo, M. y Landazábal, D. (2021). Estudio de caso: Propuesta para la adopción de un Sistema Integrado de Gestión en Calidad (ISO 9001:2015), Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018) y Ambiental (ISO 14001:2015), en una empresa de filtros para el sector automotriz. Trabajo de grado Universidad Santo Tomás. 2021. Izaskun, B. (2008) Sistemas de gestión de la calidad en el tercer sector de acción social: situación actual y propuestas de futuro. Fundación EDE. Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: Mc Graw Hill (pag. 9) International Organization for Standardization (2015a). ISO 9001:2015. Sistema de gestión de la calidad. Requisitos. Suiza: ISO. International Organization for Standardization (2015b). ISO 14001:2015. Sistema de gestión ambiental. Suiza: ISO. International Organization for Standardization. ISO Survey. Recuperado de https://www.iso.org/the-iso-survey.html ISO Survey 2018 y 2019 https://www.prismaconsultoria.com/en16-v2-situacion-iso-14001-mundo/ https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/04/21/los-10-paises-que-mas- contaminan-el-planeta/ https://www.prismaconsultoria.com/en16-v2-situacion-iso-14001-mundo/ Jaimes, L, Ambrosio, E y Mateus, A. (2020). Propuesta Metodológica para la integración de los Sistemas de Gestión de la calidad, de Cumplimiento y de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Corporación Sisma Mujer. Trabajo de grado Universidad Santo Tomás. 2020. Moreno, P, Restrepo B. y Sánchez, P. (2021). Aplicación metodológica: the integrated use of management system standards para la integración de sistemas de gestión. SIGNOS, investigación en sistemas de gestión/ Artículos de Investigación /Vol.13 Núm. 2 (2021). DOIhttps://doi.org/10.15332/24631140.6668 - (https://doi.org/10.15332/24631140.6668) Rodríguez, Y., Rodríguez, L., y Peña, G. (2020). Investigación en Sistemas de Gestión – Avances y retos de la gestión integral, Editores Académicos – Editores USTA, Bogotá, Colombia. Ojeda et al. (2020). Gestión organizacional, Sustentabilidad, Innovación y Emprendimiento en América Latina, Editores Académicos Oswaldo Ospina Mejía y Lisandro José Alvarado-Peña – Universidad Sergio Arboleda, Grupo Geeco, Red Reoalcei, Fundación Red Académica Internacional Estudios Multidisciplinarios, REOALCEI, Bogotá, Colombia Pedrosa, I., Suárez-Álvarez y García-Cueto, E. (2013). Evidencias sobre la Validez de Contenido: Avances Teóricos y Métodos para su Estimación [Content Validity Evidences: Theoretical Advances and Esti-mation Methods]. Acción Psicológica, 10(2), x-xx. http://dx.doi.org/10.5944/ap.10.2.11820 Rodríguez, Y, Rodríguez, L & Peña, G. (2012). Investigación en Sistemas de Gestión – Avances y retos de la gestión integral (hypothesis, method & research design). Daena: International Journal of Good Conscience, 7(2), 187-197. Rodríguez, Y., Rodríguez, L., y Peña, G. (2020). Investigación en Sistemas de Gestión – Avances y retos de la gestión integral, Editores Académicos – Editores USTA, Bogotá, Colombia. Sampieri, R. & Mendoza, C. (2018) Metodología de la Investigación, Editorial McGraw-Hill Interamericana. https://ebooks7-24-com.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/?il=6443 Vieira T., Bernardo M. y Oliveira O. J., (2018) Guiding principles of integrated management systems: Towards unifying a starting point for researchers and practitioners. Journal of Cleaner Production journal homepage: www.elsevier.com/ locate/jclepro.https://www-sciencedirect-com.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/science/article/pii/S0959652618334668 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Calidad y Gestión Integral |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Mecánica |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/1/2022myriamorozco.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/2/2022myriamorozco2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/3/2022myriamorozco3.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/4/Carta_autorizacion_CRAI%20Myriam.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/5/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad%20grupo%20Myriam.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/6/Carta_autorizacion_CRAI%20Martha.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/7/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/8/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/9/2022myriamorozco.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/10/2022myriamorozco2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/11/2022myriamorozco3.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/12/Carta_autorizacion_CRAI%20Myriam.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/13/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad%20grupo%20Myriam.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/14/Carta_autorizacion_CRAI%20Martha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aff45999360427d3d7c515fcf867da79 2d136d96c499da4848f70f8bea138c87 b2e8425986a2892afdcc7b9fc9ef4cf2 a4df29a7de0ec4db0ddb799f29c75a8d ed6e28526a9112d6d196d4a406269582 11a7711c3328f691d4dd3eda56d7d837 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 ca37a1b57a680570f007ac7beb53ea9d dd788f88ef90cf454ac730d92b4e272f ce0c76f8c15450de378bdb65e43da877 78618320a7b42588f87d29e432693ca4 642939974e2fded035ea283431b55ebf 1294bcadc91badc6e4638be32d059936 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026147505111040 |
spelling |
Camacho Camacho, HernandoJiménez Trejos, Martha LucíaOrozco Rubio, Myriam Herminiahttps://orcid.org/ 0000-0001-7260-4848https://orcid.org/ 0000-0001-5198-2313Universidad Santo Tomás2022-06-30T20:47:42Z2022-06-30T20:47:42Z2022-06-29Jiménez Trejos, M. l., Orozco Rubio, M. H. (2022). Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.http://hdl.handle.net/11634/45519reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEsta consultoría tiene como propósito diseñar una propuesta metodológica de forma didáctica y sencilla, para facilitar la integración del sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 con el sistema de gestión de la calidad de la Asociación Cristiana de Jóvenes ubicada en la ciudad Bogotá, Colombia. La necesidad surge a partir del interés que muestra la organización en la gestión ambiental, para lo cual desarrolla acciones aisladas y desarticuladas de su sistema de gestión de la calidad. Dentro del alcance se consideró la Sede de Teusaquillo en la ciudad de Bogotá, Colombia, donde se prestan los servicios de educación formal, servicio de alimentos y eventos junto con las áreas de soporte. Se inició la consultoría con la aplicación de una herramienta de diagnóstico que permitió establecer el grado de cumplimiento de los requisitos tanto del sistema de gestión de la calidad, certificado en la ACJ bajo la norma ISO 9001:2015, como del sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015. A partir del resultado del diagnóstico y la consulta realizada sobre los referentes actuales en el ámbito de la integración de sistemas de gestión, se diseñó una propuesta metodológica a modo de cartilla bajo el enfoque de la estructura de alto nivel en el marco del ciclo PHVA, acorde a las necesidades y naturaleza de la Asociación. Mediante el coeficiente de validez del contenido (CVC; Hernández-Nieto, 2002) se valoró el grado de acuerdo por parte de los expertos que validaron la propuesta. Esta propuesta pretende brindar de manera didáctica a la organización los pasos y herramientas para facilitar el proceso de integración del sistema de gestión ambiental con su sistema de gestión de la calidad, cuya implementación tendrá lugar en las próximas decisiones de la entidad.The purpose of this consultancy is to design a methodological proposal in a didactic and simple way, to facilitate the integration of the environmental management system under the ISO 14001: 2015 standard with the quality management system of the Christian Youth Association located in the city of Bogotá. , Colombia. The need arises from the interest shown by the organization in environmental management, for which it develops isolated and disjointed actions of its quality management system. Within the scope, the Teusaquillo Headquarters in the city of Bogotá, Colombia, where formal education services, food service and events are provided, along with support areas, were considered. The consultancy began with the application of a diagnostic tool that allowed establishing the degree of compliance with the requirements of both the quality management system, certified in the ACJ under the ISO 9001: 2015 standard, and the environmental management system under ISO 9001:2015. the ISO 14001:2015 standard. Based on the result of the diagnosis and the consultation carried out on the current references in the field of integration of management systems, a methodological proposal was designed as a primer under the approach of the high-level structure within the framework of the PHVA cycle, according to the needs and nature of the Association. Using the content validity coefficient (CVC; Hernández-Nieto, 2002), the degree of agreement by the experts who validated the proposal was assessed. This proposal aims to provide the organization with the steps and tools in a didactic way to facilitate the process of integrating the environmental management system with its quality management system, whose implementation will take place in the next decisions of the entity.Magister en Calidad y Gestión IntegralMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Calidad y Gestión IntegralFacultad de Ingeniería MecánicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta metodológica para la integración del sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001: 2015 con el sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2015 de la asociación cristiana de jóvenes ACJ-YMCA.methodological proposalintegrated management systemhigh level structurephva cycleGestión del medio ambienteCalidad totalGestión de la calidadpropuesta metodológicasistema integrado de gestiónestructura de alto nivelciclo phva.Tesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BogotáBonilla, A. y Martínez, J. (2016). Descifrando los niveles de integración de los sistemas integrados de gestión. SIGNOS / ISSN: 2145-1389 / Vol. 8/ No. 2/ 2016/ pp.15-37.BSI British Standards. (2012). Specification of common management system requirements as a framework for integration. BSI, 2012.Calso, N. y Pardo, J. (2018). Guía práctica para la integración de sistemas de gestión. ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, AENOR Editorial AENOR Internacional, S.A.U., 2018.Comité Técnico AEN/CTN 66. (2005). Norma Española. UNE 66177 Sistemas de Gestión Guía para la Integración de los Sistemas de Gestión. AENOR, 2005Forero, L, Quintero, J. y García, K. (2020). Planificación del sistema integrado de gestión de la calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo en la Fundación Manacacias. Trabajo de grado Universidad Santo Tomás. 2020Giraldo, M. y Landazábal, D. (2021). Estudio de caso: Propuesta para la adopción de un Sistema Integrado de Gestión en Calidad (ISO 9001:2015), Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018) y Ambiental (ISO 14001:2015), en una empresa de filtros para el sector automotriz. Trabajo de grado Universidad Santo Tomás. 2021.Izaskun, B. (2008) Sistemas de gestión de la calidad en el tercer sector de acción social: situación actual y propuestas de futuro. Fundación EDE.Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: Mc Graw Hill (pag. 9)International Organization for Standardization (2015a). ISO 9001:2015. Sistema de gestión de la calidad. Requisitos. Suiza: ISO.International Organization for Standardization (2015b). ISO 14001:2015. Sistema de gestión ambiental. Suiza: ISO.International Organization for Standardization. ISO Survey. Recuperado de https://www.iso.org/the-iso-survey.htmlISO Survey 2018 y 2019 https://www.prismaconsultoria.com/en16-v2-situacion-iso-14001-mundo/ https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2021/04/21/los-10-paises-que-mas- contaminan-el-planeta/ https://www.prismaconsultoria.com/en16-v2-situacion-iso-14001-mundo/Jaimes, L, Ambrosio, E y Mateus, A. (2020). Propuesta Metodológica para la integración de los Sistemas de Gestión de la calidad, de Cumplimiento y de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Corporación Sisma Mujer. Trabajo de grado Universidad Santo Tomás. 2020.Moreno, P, Restrepo B. y Sánchez, P. (2021). Aplicación metodológica: the integrated use of management system standards para la integración de sistemas de gestión. SIGNOS, investigación en sistemas de gestión/ Artículos de Investigación /Vol.13 Núm. 2 (2021). DOIhttps://doi.org/10.15332/24631140.6668 - (https://doi.org/10.15332/24631140.6668)Rodríguez, Y., Rodríguez, L., y Peña, G. (2020). Investigación en Sistemas de Gestión – Avances y retos de la gestión integral, Editores Académicos – Editores USTA, Bogotá, Colombia.Ojeda et al. (2020). Gestión organizacional, Sustentabilidad, Innovación y Emprendimiento en América Latina, Editores Académicos Oswaldo Ospina Mejía y Lisandro José Alvarado-Peña – Universidad Sergio Arboleda, Grupo Geeco, Red Reoalcei, Fundación Red Académica Internacional Estudios Multidisciplinarios, REOALCEI, Bogotá, ColombiaPedrosa, I., Suárez-Álvarez y García-Cueto, E. (2013). Evidencias sobre la Validez de Contenido: Avances Teóricos y Métodos para su Estimación [Content Validity Evidences: Theoretical Advances and Esti-mation Methods]. Acción Psicológica, 10(2), x-xx. http://dx.doi.org/10.5944/ap.10.2.11820Rodríguez, Y, Rodríguez, L & Peña, G. (2012). Investigación en Sistemas de Gestión – Avances y retos de la gestión integral (hypothesis, method & research design). Daena: International Journal of Good Conscience, 7(2), 187-197.Rodríguez, Y., Rodríguez, L., y Peña, G. (2020). Investigación en Sistemas de Gestión – Avances y retos de la gestión integral, Editores Académicos – Editores USTA, Bogotá, Colombia.Sampieri, R. & Mendoza, C. (2018) Metodología de la Investigación, Editorial McGraw-Hill Interamericana. https://ebooks7-24-com.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/?il=6443Vieira T., Bernardo M. y Oliveira O. J., (2018) Guiding principles of integrated management systems: Towards unifying a starting point for researchers and practitioners. Journal of Cleaner Production journal homepage: www.elsevier.com/ locate/jclepro.https://www-sciencedirect-com.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/science/article/pii/S0959652618334668ORIGINAL2022myriamorozco.pdf2022myriamorozco.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2520063https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/1/2022myriamorozco.pdfaff45999360427d3d7c515fcf867da79MD51open access2022myriamorozco2.pdf2022myriamorozco2.pdfTrabajo de Grado2application/pdf445846https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/2/2022myriamorozco2.pdf2d136d96c499da4848f70f8bea138c87MD52open access2022myriamorozco3.pdf2022myriamorozco3.pdfTrabajo de Grado3application/pdf612492https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/3/2022myriamorozco3.pdfb2e8425986a2892afdcc7b9fc9ef4cf2MD53open accessCarta_autorizacion_CRAI Myriam.pdfCarta_autorizacion_CRAI Myriam.pdfCarta Derechos de Autor1application/pdf90704https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/4/Carta_autorizacion_CRAI%20Myriam.pdfa4df29a7de0ec4db0ddb799f29c75a8dMD54metadata only accessCarta Aprobación Facultad grupo Myriam.pdfCarta Aprobación Facultad grupo Myriam.pdfCarta Autorizacion Facultadapplication/pdf139090https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/5/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad%20grupo%20Myriam.pdfed6e28526a9112d6d196d4a406269582MD55metadata only accessCarta_autorizacion_CRAI Martha.pdfCarta_autorizacion_CRAI Martha.pdfCarta Derechos de Autor2application/pdf101904https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/6/Carta_autorizacion_CRAI%20Martha.pdf11a7711c3328f691d4dd3eda56d7d837MD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/7/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD57open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/8/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD58open accessTHUMBNAIL2022myriamorozco.pdf.jpg2022myriamorozco.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4031https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/9/2022myriamorozco.pdf.jpgca37a1b57a680570f007ac7beb53ea9dMD59open access2022myriamorozco2.pdf.jpg2022myriamorozco2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8924https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/10/2022myriamorozco2.pdf.jpgdd788f88ef90cf454ac730d92b4e272fMD510open access2022myriamorozco3.pdf.jpg2022myriamorozco3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9032https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/11/2022myriamorozco3.pdf.jpgce0c76f8c15450de378bdb65e43da877MD511open accessCarta_autorizacion_CRAI Myriam.pdf.jpgCarta_autorizacion_CRAI Myriam.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7614https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/12/Carta_autorizacion_CRAI%20Myriam.pdf.jpg78618320a7b42588f87d29e432693ca4MD512open accessCarta Aprobación Facultad grupo Myriam.pdf.jpgCarta Aprobación Facultad grupo Myriam.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7395https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/13/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad%20grupo%20Myriam.pdf.jpg642939974e2fded035ea283431b55ebfMD513open accessCarta_autorizacion_CRAI Martha.pdf.jpgCarta_autorizacion_CRAI Martha.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7954https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45519/14/Carta_autorizacion_CRAI%20Martha.pdf.jpg1294bcadc91badc6e4638be32d059936MD514open access11634/45519oai:repository.usta.edu.co:11634/455192022-10-10 16:22:54.28open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |