La persona: valor y amor en la filosofía de Max Scheler
En este artículo veremos cómo Scheler en su obra(Wesen und formen der sympathie) Esencia y formas de la simpatíanos reitera que el amor no es un sentir, no es una función, sino un acto y un movimiento. El amor es un acto espontáneo, frente a la simpatía que es una conducta reactiva fundada en el amo...
- Autores:
-
Velasco, Freddy Santamaría
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39084
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1493
http://hdl.handle.net/11634/39084
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este artículo veremos cómo Scheler en su obra(Wesen und formen der sympathie) Esencia y formas de la simpatíanos reitera que el amor no es un sentir, no es una función, sino un acto y un movimiento. El amor es un acto espontáneo, frente a la simpatía que es una conducta reactiva fundada en el amor y que sin él se acaba. Scheler afirma que mientras la simpatía es ciega al valor, el amor, por otra parte, está absolutamenteorientado a los valores positivos de la persona, pues la persona es un valor. |
---|