Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena
Los pueblos indígenas como etnia independiente, cuentan con valores y principios propios así mismo como sus derechos distinguidos en la carta magna, donde reconoce a los pueblos indígenas y faculta a sus autoridades para ejercer funciones públicas en sus territorios, correspondiente a sus propias no...
- Autores:
-
Riveros Bolaños, Meller
Torres Candury, Martha Daniela
Mancera Cruz, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/22005
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/22005
- Palabra clave:
- control
resources
indigenous
Derecho administrativo
Pueblos indígenas
Derechos humanos
Acto administrativo
Tesis y disertaciones académicas
Control
recursos
indígenas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_a72362b5f61c06b66382e1891f2dcdc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/22005 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena |
title |
Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena |
spellingShingle |
Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena control resources indigenous Derecho administrativo Pueblos indígenas Derechos humanos Acto administrativo Tesis y disertaciones académicas Control recursos indígenas |
title_short |
Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena |
title_full |
Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena |
title_fullStr |
Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena |
title_full_unstemmed |
Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena |
title_sort |
Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena |
dc.creator.fl_str_mv |
Riveros Bolaños, Meller Torres Candury, Martha Daniela Mancera Cruz, Lina Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cortes Zambrano, Sonia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Riveros Bolaños, Meller Torres Candury, Martha Daniela Mancera Cruz, Lina Marcela |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-4820-1165 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
http://scholar.google.es/citations?user=sw43lzYAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
control resources indigenous |
topic |
control resources indigenous Derecho administrativo Pueblos indígenas Derechos humanos Acto administrativo Tesis y disertaciones académicas Control recursos indígenas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho administrativo Pueblos indígenas Derechos humanos Acto administrativo Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Control recursos indígenas |
description |
Los pueblos indígenas como etnia independiente, cuentan con valores y principios propios así mismo como sus derechos distinguidos en la carta magna, donde reconoce a los pueblos indígenas y faculta a sus autoridades para ejercer funciones públicas en sus territorios, correspondiente a sus propias normas y procedimientos, así mismo se reconocen sus derechos colectivos de pueblos aborígenes en autonomía a la propiedad de sus tierras, la administración de recursos naturales con los que cuentan, autonomía en su identidad cultural, autogobierno en los estándares de derechos humanos. Entidades Territoriales Indígenas (ETIs). Como lo expresan los artículos 286 y 287 de la CP, son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas. Los cuales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses, dentro de los límites de la Constitución y la ley (Díaz, Moreno, Urango & Castro, 2017. p 10). En la administración de recursos del SGP, según la constitución política brinda autonomía bajo unos parámetros que la población indígena debe cumplir, pero no se inspecciona con mayor medida la distribución y uso de los mismos para los servicios de la población, es decir que los resguardos pueden solicitar y utilizar directamente el uso de estos recursos sin mayor control, solo con la petición del cumplimiento de ciertos requisitos administrativos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-04T20:15:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-04T20:15:20Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-01-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Riveros, M., Torres, M. & Mancera, L. (2019), Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicencio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/22005 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Riveros, M., Torres, M. & Mancera, L. (2019), Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicencio reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/22005 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá. Sistema general de participaciones. Secretaria distrital de hacienda. Bogotá D.C. Recuperado de: http://www.shd.gov.co/shd/sistema-general-de-participaciones Constitución Política de Colombia [Const]. (7 de Julio de 1991). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 Corte Constitucional de Colombia Sentencia C-921. (2007). (MP Clara Inés Vargas Hernández. 7, noviembre de 2007). Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-921-07.htm Corte Constitucional de Colombia Sentencia T-196. (2015). (MP. María Victoria Calle Correa, 7, abril de 2015). Bogotá D.C. Recuperado de: .http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-196-15.htm Corte Constitucional de Colombia Sentencia T-514. (2009). (MP. Luis Ernesto Vargas Silva, 30, julio de 2009). Bogotá D. C. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-514-09.htm Corte Constitucional de Colombia Sentencia. C-139. (1996). (MP. Carlos Gaviria Díaz, 9, abril, de 1996). Recuperado de: http://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?ruta=CorteConstitucional/20011447 Decreto 1953. (20 De octubre de 2014). por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley de qué trata el artículo 329 de la Constitución Política. Ministerio de justicia. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1953_2014.htm Decreto 28. (10 de enero de 2008). por medio del cual se define la estrategia de monitoreo, seguimiento y control integral al gasto que se realice con recursos del Sistema General de Participaciones. Recuperado de: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1 006792 Díaz, E., Moreno, O., Urango, A., & Castro, C. (2017). Los recursos de asignación especial del SGP para resguardos y el reto para los pueblos indígenas en el ejercicio de la función pública. Bogotá D.C. Contraloría General de la Republica. Recuperado de: https://www.contraloria.gov.co/documents/20181/452124/Los+recursos+de+la+Asignaci%C3%B 3n+Especial+del+SGP+para+Resguardos+y+el+reto+para+los+pueblos+ind%C3%ADgenas+en +el+ejercicio+de+la+funci%C3%B3n+p%C3%BAblica+2018-06-22.pdf/44c94f23-af91-4966- b631-f964ba4f8fe2?version=1.0 Ley 610. (14 De agosto de 2000). Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0610_2000.html Ley 715. (21 de diciembre de 2001). Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No 44.654. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0715_2001.html |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/9/2020mellerriveros.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/10/2020mellerriveros1.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/11/2020mellerriveros2.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/12/2020mellerriveros.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/8/2020mellerriveros https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/6/2020mellerriveros1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/4/2020mellerriveros2 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/7/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63126de5e5a8970170d6e15eb48c4ad1 23f53bfd2294caabc0871916b75dc0ed 471de28e1bb63ef006e7cdde72d2ad5d 63126de5e5a8970170d6e15eb48c4ad1 fcc0fb6c3d3f6c2d8672e28a90c64b50 8744bfe0e85383d1548c4d1529fc8f80 64698988e163c49f52088f0048deb326 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026187930861568 |
spelling |
Cortes Zambrano, Sonia PatriciaRiveros Bolaños, MellerTorres Candury, Martha DanielaMancera Cruz, Lina Marcelahttps://orcid.org/0000-0002-4820-1165http://scholar.google.es/citations?user=sw43lzYAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009204602020-03-04T20:15:20Z2020-03-04T20:15:20Z2020-01-28Riveros, M., Torres, M. & Mancera, L. (2019), Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígena. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/22005reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLos pueblos indígenas como etnia independiente, cuentan con valores y principios propios así mismo como sus derechos distinguidos en la carta magna, donde reconoce a los pueblos indígenas y faculta a sus autoridades para ejercer funciones públicas en sus territorios, correspondiente a sus propias normas y procedimientos, así mismo se reconocen sus derechos colectivos de pueblos aborígenes en autonomía a la propiedad de sus tierras, la administración de recursos naturales con los que cuentan, autonomía en su identidad cultural, autogobierno en los estándares de derechos humanos. Entidades Territoriales Indígenas (ETIs). Como lo expresan los artículos 286 y 287 de la CP, son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas. Los cuales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses, dentro de los límites de la Constitución y la ley (Díaz, Moreno, Urango & Castro, 2017. p 10). En la administración de recursos del SGP, según la constitución política brinda autonomía bajo unos parámetros que la población indígena debe cumplir, pero no se inspecciona con mayor medida la distribución y uso de los mismos para los servicios de la población, es decir que los resguardos pueden solicitar y utilizar directamente el uso de estos recursos sin mayor control, solo con la petición del cumplimiento de ciertos requisitos administrativos.Indigenous towns as an independent ethnic group have their own values and principles as well as their distinguished rights in the Magna Carta where indigenous peoples are recognized and empower their authorities to apply public functions in their territories corresponding to their own rules and procedures, likewise, their collective rights of aboriginal peoples in autonomy to the ownership of their lands are recognized, the administration of natural resources they have, autonomy in their cultural identity, self-government in human rights standards. Indigenous Territorial Entities (ITEs). As articles 286 and 287 of the CP express, departments, districts, municipalities and indigenous territories are territorial departments. Which enjoy autonomy for the management of their interests, within the limits of the Constitution and the law (Díaz, Moreno, Urango & Castro, 2017. p 10). In the resources management of the General System of Participations - GSP, according to Constitution, it provides autonomy under parameters that indigenous population must keep, but the distribution and use of them for the services of the population are not inspected to a greater extent, it means that the indigenous reservation can directly request and use the use of these resources without greater control, only with the petition of compliance with certain administrative requirementsEspecialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Control en la asignación y ejecución de los recursos de la población indígenabachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiscontrolresourcesindigenousDerecho administrativoPueblos indígenasDerechos humanosActo administrativoTesis y disertaciones académicasControlrecursosindígenasCRAI-USTA VillavicencioAlcaldía Mayor de Bogotá. Sistema general de participaciones. Secretaria distrital de hacienda. Bogotá D.C. Recuperado de: http://www.shd.gov.co/shd/sistema-general-de-participacionesConstitución Política de Colombia [Const]. (7 de Julio de 1991). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125Corte Constitucional de Colombia Sentencia C-921. (2007). (MP Clara Inés Vargas Hernández. 7, noviembre de 2007). Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/c-921-07.htmCorte Constitucional de Colombia Sentencia T-196. (2015). (MP. María Victoria Calle Correa, 7, abril de 2015). Bogotá D.C. Recuperado de: .http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-196-15.htmCorte Constitucional de Colombia Sentencia T-514. (2009). (MP. Luis Ernesto Vargas Silva, 30, julio de 2009). Bogotá D. C. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-514-09.htmCorte Constitucional de Colombia Sentencia. C-139. (1996). (MP. Carlos Gaviria Díaz, 9, abril, de 1996). Recuperado de: http://www.suinjuriscol. gov.co/viewDocument.asp?ruta=CorteConstitucional/20011447Decreto 1953. (20 De octubre de 2014). por el cual se crea un régimen especial con el fin de poner en funcionamiento los Territorios Indígenas respecto de la administración de los sistemas propios de los pueblos indígenas hasta que el Congreso expida la ley de qué trata el artículo 329 de la Constitución Política. Ministerio de justicia. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1953_2014.htmDecreto 28. (10 de enero de 2008). por medio del cual se define la estrategia de monitoreo, seguimiento y control integral al gasto que se realice con recursos del Sistema General de Participaciones. Recuperado de: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1 006792Díaz, E., Moreno, O., Urango, A., & Castro, C. (2017). Los recursos de asignación especial del SGP para resguardos y el reto para los pueblos indígenas en el ejercicio de la función pública. Bogotá D.C. Contraloría General de la Republica. Recuperado de: https://www.contraloria.gov.co/documents/20181/452124/Los+recursos+de+la+Asignaci%C3%B 3n+Especial+del+SGP+para+Resguardos+y+el+reto+para+los+pueblos+ind%C3%ADgenas+en +el+ejercicio+de+la+funci%C3%B3n+p%C3%BAblica+2018-06-22.pdf/44c94f23-af91-4966- b631-f964ba4f8fe2?version=1.0Ley 610. (14 De agosto de 2000). Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0610_2000.htmlLey 715. (21 de diciembre de 2001). Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No 44.654. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0715_2001.htmlTHUMBNAIL2020mellerriveros.pdf.jpg2020mellerriveros.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7248https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/9/2020mellerriveros.pdf.jpg63126de5e5a8970170d6e15eb48c4ad1MD59open access2020mellerriveros1.jpg2020mellerriveros1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8101https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/10/2020mellerriveros1.jpg23f53bfd2294caabc0871916b75dc0edMD510open access2020mellerriveros2.jpg2020mellerriveros2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/11/2020mellerriveros2.jpg471de28e1bb63ef006e7cdde72d2ad5dMD511open access2020mellerriveros.jpg2020mellerriveros.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7248https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/12/2020mellerriveros.jpg63126de5e5a8970170d6e15eb48c4ad1MD512open accessORIGINAL2020mellerriveros2020mellerriverosArticulo Académicoapplication/pdf508432https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/8/2020mellerriverosfcc0fb6c3d3f6c2d8672e28a90c64b50MD58restricted access2020mellerriveros12020mellerriveros1carta derechos de autorapplication/pdf328642https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/6/2020mellerriveros18744bfe0e85383d1548c4d1529fc8f80MD56restricted access2020mellerriveros22020mellerriveros2carta de aprobaciónapplication/pdf220777https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/4/2020mellerriveros264698988e163c49f52088f0048deb326MD54restricted accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22005/7/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD57open access11634/22005oai:repository.usta.edu.co:11634/220052023-10-25 08:06:05.321restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |