Nivel de satisfacción de pacientes con prótesis totales elaboradas en la universidad Santo Tomás
El objetivo de la presente investigación consistió en conocer cuál es el nivel de satisfacción de los usuarios de prótesis totales fabricadas por los estudiantes de la Universidad Santo Tomas campus Floridablanca en el primer periodo del año 2014, con el objetivo de mejorar todos los aspectos asocia...
- Autores:
-
Fernández Rubio, Ángela Eliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18919
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18919
- Palabra clave:
- Complete dentures
Edentulous patient
Satisfactión
Prótesis dental
Dentaduras postuzas
Implantes dentales
Tecnología dental
Prótesis total
Paciente edéntulo
Satisfacción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El objetivo de la presente investigación consistió en conocer cuál es el nivel de satisfacción de los usuarios de prótesis totales fabricadas por los estudiantes de la Universidad Santo Tomas campus Floridablanca en el primer periodo del año 2014, con el objetivo de mejorar todos los aspectos asociados a insatisfacción para poder proporcionar a los pacientes una mejor calidad de vida. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal; el universo lo constituyeron 86 pacientes edéntulos que asistieron a la clínica Integral del Adulto III de las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomas. La muestra la integraron 23 personas y para la selección de los sujetos que integraron la muestra se implementó un muestreo de tipo voluntario Para determinar satisfacción con el uso de las prótesis se utilizó el cuestionario diseñado y validada por Turker en donde la actitud hacia las prótesis en general fue evaluada por la medida de 11 criterios. Las 10 primeras preguntas fueron contestadas por los participantes y cuantificadas en escala de siete puntos, mientras que la pregunta 11 fue evaluada sobre una escala de 1 a 10 Escala Análoga Visual. Resultados: se observó que de los 23 participantes del estudio los hombres, los usuarios mayores de 65 años, y quienes han usado menos de tres prótesis durante más de tres años reportaron mayor grado de satisfacción; sin embargo factores como la edad, las condiciones morfológicas del paciente y el uso de prótesis fueron asociados a insatisfacción conclusiones: Es importante resaltar que en general al evaluar la satisfacción en los usuarios de prótesis total por medio de la escala análoga visual y sumatoria total del cuestionario, es alta la valoración en la mayoría de los pacientes, así mismo se puede concluir que el nivel de satisfacción de las prótesis totales realizadas en el primer periodo del año 2014 en la Universidad Santo Tomas es óptimo. Gran parte de la población manifestó satisfacción después del tratamiento rehabilitador y reportó sentir comodidad al hablar, comer, sonreír y limpiar sus dentaduras. |
---|