Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle

El barrio San Francisco de Asís se inicia en el año 1962, a partir de una INVASIÓN con el propósito de suplir la necesidad de vivienda de un grupo de personas de diferentes lugares de la Costa Pacífica. Con el mejoramiento Integral de este barrio se pretende mejorar la calidad espacial de los morado...

Full description

Autores:
Vega Panameño, Darlyng
Diaz Valencia, Kelly Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/2371
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/2371
Palabra clave:
Mejoramiento Integral
Gestión Territorial
Espacio público
Asentamientos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_a6a5b3835ea1ef5162005ccde4870612
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/2371
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle
title Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle
spellingShingle Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle
Mejoramiento Integral
Gestión Territorial
Espacio público
Asentamientos
title_short Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle
title_full Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle
title_fullStr Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle
title_full_unstemmed Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle
title_sort Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle
dc.creator.fl_str_mv Vega Panameño, Darlyng
Diaz Valencia, Kelly Vanessa
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Urrea Caceres, Gerardo Ignacio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vega Panameño, Darlyng
Diaz Valencia, Kelly Vanessa
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121359
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Mejoramiento Integral
Gestión Territorial
Espacio público
Asentamientos
topic Mejoramiento Integral
Gestión Territorial
Espacio público
Asentamientos
description El barrio San Francisco de Asís se inicia en el año 1962, a partir de una INVASIÓN con el propósito de suplir la necesidad de vivienda de un grupo de personas de diferentes lugares de la Costa Pacífica. Con el mejoramiento Integral de este barrio se pretende mejorar la calidad espacial de los moradores del sector y poner en práctica una función social que hace parte activa de la gestión que se debe hacer en el territorio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-06-15T18:09:14Z
2017-06-24T16:25:19Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-06-15T18:09:14Z
2017-06-24T16:25:19Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Diaz Valencia, K. V. & Vega Panameño, D. (2016). Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11634/2371
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Diaz Valencia, K. V. & Vega Panameño, D. (2016). Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url https://hdl.handle.net/11634/2371
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991: “Por medio de la cual el pueblo de Colombia en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga los principios, derechos y deberes de todos los colombianos”. Consulta electrónica realizada el dia 14 de abril de 2016. Disponible en la página Web: http://www.procuraduria.gov.co/
LEY 1454 DEL 28 DE JUNIO DE 2011: “Por la cual se dictan normas Orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones”. Cartagena de Indias, 2011.
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico, 2010.
DECRETO 1640 DEL 2 DE AGOSTO DE 2012: “por medio de la cual se reglamentan los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuíferos, y se dictan otras disposiciones”. Bogotá D.C, 2012.
DECRETO 1768 DEL 3 DE AGOSTO DE 1994: “Por el cual se desarrolla parcialmente el literal h) del artículo 116 en lo relacionado con el establecimiento, organización o reforma de las Corporaciones Autónomas Regionales y de las Corporaciones de régimen especial, creadas o transformadas por la Ley 99 de 1993”.
PLAN DE DESARROLLO NACIONAL 2014-2018
ACUERDO N°. 5 DEL 2012: “Por medio del cual se adopta el plan de desarrollo del Distrito de Buenaventura 2012 -2015”.
ACUERDO No 03 DE 2001: “por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para el municipio de Buenaventura, Valle del cauca.”
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial DNP – DDUPA. Documento CONPES 3604. “Lineamientos para la consolidación de la política de mejoramiento integral de barrios – MIB”. Bogotá D.C, 2009.
LEY 9 DEL 11 DE ENERO DE 1989: “por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones”. Bogotá, D.E, 1989.
MORENO SAENZ. Laura, ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN EN LAS PRÁCTICAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS (MIB) EN LA GESTIÓN URBANA DE BOGOTÁ ENTRE 1995-2011, Tesis, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, BOGOTÁ D.C, 2013.
TORRES TOVAR. Carlos Alberto, RINCÓN GARCÍA. Jhon Jairo, VARGAS MORENO. Eloisa, POBREZA URBANA Y MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN BOGOTÁ, Bogotá D.C, 2009.
VERGEL TOVAR, Erik. ”ASENTAMIENTOS PRECARIOS, UNA APROXIMACIÓN PARA SU MEJORAMIENTO
INTEGRAL Y PREVENCIÓN, 2010”. Dearq. N° 06 (julio 2010): 64-81. Documento electrónico. Disponible en la página Web:http://dearq.uniandes.edu.co/sites/default/files/articles/attachments/dearq06_ 06_Vergel.pdf
MALDONADO, M.M 2004 El Proceso de Construcción del Sistema Urbanístico Colombiano: entre reforma Urbana y Ordenamiento Territorial. Lincoln Institute Of Land Policy
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Gestión Territorial y Avalúos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Civil
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/5/2016kellydiaz.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/8/2017cartadefacultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/9/2017cartadederechosdeautor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/4/2016kellydiaz.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/6/2017cartadefacultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/7/2017cartadederechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c4fb1cb5a5a51eae16dbb250cb9efa6
5e7774b3aace7a795005b6c0e60c4b9d
3185369699b61705c16552db8cdda867
2b71908ffe056df7955484eb4bbee195
61bf88e4695351a7a7cd007982be8915
e24b034d1667100f90b958fb902483c9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026098068946944
spelling Urrea Caceres, Gerardo IgnacioVega Panameño, DarlyngDiaz Valencia, Kelly Vanessahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00001213592017-06-15T18:09:14Z2017-06-24T16:25:19Z2017-06-15T18:09:14Z2017-06-24T16:25:19Z2017Diaz Valencia, K. V. & Vega Panameño, D. (2016). Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Valle [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomáshttps://hdl.handle.net/11634/2371reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl barrio San Francisco de Asís se inicia en el año 1962, a partir de una INVASIÓN con el propósito de suplir la necesidad de vivienda de un grupo de personas de diferentes lugares de la Costa Pacífica. Con el mejoramiento Integral de este barrio se pretende mejorar la calidad espacial de los moradores del sector y poner en práctica una función social que hace parte activa de la gestión que se debe hacer en el territorio.Especialista en Gestión Territorial y AvalúosEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gestión Territorial y AvalúosFacultad de Ingeniería CivilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejoramiento integral del barrio San Francisco de Asís en Buenaventura-Vallebachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991: “Por medio de la cual el pueblo de Colombia en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana, decreta, sanciona y promulga los principios, derechos y deberes de todos los colombianos”. Consulta electrónica realizada el dia 14 de abril de 2016. Disponible en la página Web: http://www.procuraduria.gov.co/LEY 1454 DEL 28 DE JUNIO DE 2011: “Por la cual se dictan normas Orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones”. Cartagena de Indias, 2011.MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico, 2010.DECRETO 1640 DEL 2 DE AGOSTO DE 2012: “por medio de la cual se reglamentan los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuíferos, y se dictan otras disposiciones”. Bogotá D.C, 2012.DECRETO 1768 DEL 3 DE AGOSTO DE 1994: “Por el cual se desarrolla parcialmente el literal h) del artículo 116 en lo relacionado con el establecimiento, organización o reforma de las Corporaciones Autónomas Regionales y de las Corporaciones de régimen especial, creadas o transformadas por la Ley 99 de 1993”.PLAN DE DESARROLLO NACIONAL 2014-2018ACUERDO N°. 5 DEL 2012: “Por medio del cual se adopta el plan de desarrollo del Distrito de Buenaventura 2012 -2015”.ACUERDO No 03 DE 2001: “por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para el municipio de Buenaventura, Valle del cauca.”Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial DNP – DDUPA. Documento CONPES 3604. “Lineamientos para la consolidación de la política de mejoramiento integral de barrios – MIB”. Bogotá D.C, 2009.LEY 9 DEL 11 DE ENERO DE 1989: “por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones”. Bogotá, D.E, 1989.MORENO SAENZ. Laura, ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN EN LAS PRÁCTICAS DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS (MIB) EN LA GESTIÓN URBANA DE BOGOTÁ ENTRE 1995-2011, Tesis, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, BOGOTÁ D.C, 2013.TORRES TOVAR. Carlos Alberto, RINCÓN GARCÍA. Jhon Jairo, VARGAS MORENO. Eloisa, POBREZA URBANA Y MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS EN BOGOTÁ, Bogotá D.C, 2009.VERGEL TOVAR, Erik. ”ASENTAMIENTOS PRECARIOS, UNA APROXIMACIÓN PARA SU MEJORAMIENTOINTEGRAL Y PREVENCIÓN, 2010”. Dearq. N° 06 (julio 2010): 64-81. Documento electrónico. Disponible en la página Web:http://dearq.uniandes.edu.co/sites/default/files/articles/attachments/dearq06_ 06_Vergel.pdfMALDONADO, M.M 2004 El Proceso de Construcción del Sistema Urbanístico Colombiano: entre reforma Urbana y Ordenamiento Territorial. Lincoln Institute Of Land PolicyMejoramiento IntegralGestión TerritorialEspacio públicoAsentamientosTHUMBNAIL2016kellydiaz.pdf.jpg2016kellydiaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2310https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/5/2016kellydiaz.pdf.jpg8c4fb1cb5a5a51eae16dbb250cb9efa6MD55open access2017cartadefacultad.pdf.jpg2017cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7099https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/8/2017cartadefacultad.pdf.jpg5e7774b3aace7a795005b6c0e60c4b9dMD58open access2017cartadederechosdeautor.pdf.jpg2017cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8044https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/9/2017cartadederechosdeautor.pdf.jpg3185369699b61705c16552db8cdda867MD59open accessORIGINAL2016kellydiaz.pdf2016kellydiaz.pdfapplication/pdf2728496https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/4/2016kellydiaz.pdf2b71908ffe056df7955484eb4bbee195MD54open access2017cartadefacultad.pdf2017cartadefacultad.pdfapplication/pdf53528https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/6/2017cartadefacultad.pdf61bf88e4695351a7a7cd007982be8915MD56metadata only access2017cartadederechosdeautor.pdf2017cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf63896https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/7/2017cartadederechosdeautor.pdfe24b034d1667100f90b958fb902483c9MD57metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2371/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access11634/2371oai:repository.usta.edu.co:11634/23712023-07-19 18:52:08.888open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=