Implementación de una estrategia lúdico -literaria como aporte a la transformación integral de los niños de primero y quinto de E.B.P. del colegio sagrado corazón (C.S.C.)

Por medio de la ejecución de este proyecto de investigación sobre la implementación de una estrategia lúdico - literaria como garantía de la transformación antropológica de los niños y niñas, se logrará evidenciaruna inclusión especifica en el diseño curricular corazonistacorazonista reflejada en un...

Full description

Autores:
Cortes Urrego, Luz Deicy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/10040
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/10040
Palabra clave:
Diseño
Dimensiones
Evaluación
Estrategia
Literaria
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Por medio de la ejecución de este proyecto de investigación sobre la implementación de una estrategia lúdico - literaria como garantía de la transformación antropológica de los niños y niñas, se logrará evidenciaruna inclusión especifica en el diseño curricular corazonistacorazonista reflejada en una propuesta integradora e innovadora de la lectura estética, recreativa, selectiva e icónica, la cual pretende integrar el proceso lector de nuestros niños y niñas con una herramienta cercana, precisa y que a su vez incluya actividades de interacción tanto con el conocimiento como con la practica en las relaciones establecidas con el saber, el saber hacer, el saber ser y saber contextualizar. En ese orden de ideas, la propuesta obedece a las necesidades específicas de realizar una investigación etnográfica basada en la cercanía, en la observación y la descripción desde las realidades escolares actuales que contribuya con los procesos de transformación y proyección de la calidad educativa. Por medio de diferentes actividades se busca que los estudiantes que pertenecen a los grados Primero y Quinto de E.B.P. interactúen con las imágenes, la música, y la creación para establecer relaciones directas con su proceso lector y de esta manera se vinculen la oralidad y la escritura como ejes transversales dentro de su desarrollo intelectual.