Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación"

El desarrollo progresivo de suelo de expansión urbana para uso residencial, comercial y agropecuario en el municipio de Chiquinquirá, necesita una planeación efectiva para poseer una articulación adecuada de bienes, servicios, dependencias Municipales y zonas verdes o de esparcimiento comunitario, u...

Full description

Autores:
Huertas Pineda, Andrés Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16569
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16569
Palabra clave:
Territorial management
partial plan
urban expansion land
Chiquinquirá
soil study
river round
Expansión Urbana
Suelos
Gestión territorial
Gestión territorial
Chiquinquirá
Estudio de suelos
Suelos de expansión urbana
Plan parcial
Ronda de río
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_a5f295782c735eb666a1a955f9647e43
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/16569
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación"
title Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación"
spellingShingle Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación"
Territorial management
partial plan
urban expansion land
Chiquinquirá
soil study
river round
Expansión Urbana
Suelos
Gestión territorial
Gestión territorial
Chiquinquirá
Estudio de suelos
Suelos de expansión urbana
Plan parcial
Ronda de río
title_short Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación"
title_full Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación"
title_fullStr Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación"
title_full_unstemmed Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación"
title_sort Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación"
dc.creator.fl_str_mv Huertas Pineda, Andrés Camilo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Urrea Caceres, Gerardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Huertas Pineda, Andrés Camilo
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121359
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Territorial management
partial plan
urban expansion land
Chiquinquirá
soil study
river round
topic Territorial management
partial plan
urban expansion land
Chiquinquirá
soil study
river round
Expansión Urbana
Suelos
Gestión territorial
Gestión territorial
Chiquinquirá
Estudio de suelos
Suelos de expansión urbana
Plan parcial
Ronda de río
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Expansión Urbana
Suelos
Gestión territorial
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión territorial
Chiquinquirá
Estudio de suelos
Suelos de expansión urbana
Plan parcial
Ronda de río
description El desarrollo progresivo de suelo de expansión urbana para uso residencial, comercial y agropecuario en el municipio de Chiquinquirá, necesita una planeación efectiva para poseer una articulación adecuada de bienes, servicios, dependencias Municipales y zonas verdes o de esparcimiento comunitario, utilizando los planes parciales como herramienta para este fin; identificando las zonas que requieran esta implementación, debido a que se han registrado numerosas áreas de auto construcción y parcelación que generan un proceso de crecimiento desordenado y de difícil acción para la administración, en cuanto a cobertura de necesidades básicas. Es por esta razón, que en el sector de Villa Miryan, algunos propietarios de bienes privados, los cuales suman 4,753 Has, impulsaron en conjunto con la alcaldía, la creación de un plan parcial llamado “LA ESTACIÓN”, ubicado en la zona Nororiental de la ciudad con el fin de disminuir la construcción predio a predio y estableciendo pautas de ordenamiento contemplando áreas verdes, vías de acceso, redes de servicio adecuadas proyectadas a la densificación fijada en el plan parcial, también las delimitaciones de zonas o áreas de protección como rondas de ríos, delimitaciones en vías férreas y nacionales, garantizando así el cumplimiento de normas establecidas como son la Ley 388 de 1997, Decreto 4065 del 24 de octubre del 2008, Decreto 1478 de 2013, la reglamentación de entes ambientales como la CAR (Ministerio de Ambiente, 2007) , ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales), e INVIAS (Instituto Nacional de Vías) reglamentando las características específicas para vías nacionales de primer orden y malla vial municipal (INVIAS, 2016) ; Todo esto enmarcado en lo establecido en el PBOT del municipio de Chiquinquirá, toda vez que los planes parciales son instrumentos focalizados en un determinado sector, pero se encuentran en un nivel inferior a las determinantes del Plan Básico de Ordenamiento Territorial.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-05-09T01:33:21Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-05-09T01:33:21Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-05-08
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Huertas Pineda, A. C. (2019). Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación". [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/16569
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Huertas Pineda, A. C. (2019). Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación". [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/16569
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía Chiquinquirá. (2016). Obtenido de http://chiquinquira- boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx#/
Cargas y Beneficios-Planes Parciales. (2018). Secretaria Distrital de Planeación. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/planes-parciales- de-desarrollo/planes
Castells, M. (1974). La Planificación Urbana. Madrid.
Chiquinquirá, A. (2007). Acuerdo No. 002 PBOT de 2007.
Chiquinquirá, Economia. (s.f.). http://www.chiquinquira- boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx.
CONGRESO DE COLOMBIA. (1997). Ley 388. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.ht ml
INVIAS. (2016). Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/informate- contactanos/2-uncategorised/2706-clasificacion-de-las-carreteras
Ministerio de Ambiente, V. y. (2007). Dto 4300. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2007/dec _4300_2007.pdf
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2006). Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2 0809
(2017). Plan Parcial La Estación. Chiquinquirá.
Secretaría Judicial Distrital. (2008). Secretaría Judicial Distrital. Obtenido de (http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norm a1.jsp?i=19163, 2008)
secretaria senado. (1997). Obtenido de LEY 388 DE 1997: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.ht ml
Sistema de documentación e información municipal. (5 de 10 de 2006). Obtenido de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/planes_ua u_pto_boyaca_(31_pag_433_kb).pdf
Territorial, D. d. (2004). Información práctica para formulación de POT.
Acosta Guevara, D. A. (2014). La función social de los planes parciales en Bogotá: ¿cómo combatir la gentrificación? Revista De Derecho Público, (32), 5-22. Recuperado de: http://search.ebscohost.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/login.as px?direct=true&db=zbh&AN=97041661&lang=es&site=ehost-live
Bernal, V. V., Díaz, F., & López, M. L. (2010). Gestión de suelo en la configuración de bordes de ciudad. El caso del borde occidental de Bogotá. Territorios: Revista De Estudios Regionales Y Urbanos, (22), 65-85. Recuperado de http://search.ebscohost.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/login.aspx?direct=true &db=zbh&AN=59357411&lang=es&site=ehost-live.
La Corporación Autónoma Regional – CAR, Resolución 1574 de 2008
Plan Parcial de Renovación para la zona de la antigua Galería de Pereira. Ciudad Victoria. (2007). DEARQ: Revista de Arquitectura de la Universidad de los Andes, (1), 88-95. Recuperado de http://search.ebscohost.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/login.as px?direct=true&db=vth&AN=57735111&lang=es&site=ehost-live
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Gestión Territorial y Avalúos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Civil
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/7/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/11/2019andreshuertas.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/5/cartadeaprobacion.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/6/cartaderechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/8/2019andr%c3%a9shuertas.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/9/cartadeaprobacion.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/10/cartaderechosdeautor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/12/2019andreshuertas.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
fe6167f2013687a33d993afcff5b3e2d
26f5248172f0ee96d92ced38107bacc4
8b274c4ab7b5d7b46e484872f8f192ea
f8c3e6037576b5f177218a4a296011a3
c997430eedcafd3afec272b6137acfce
cb12a34f55c6b5131e3d5f522cb357fe
c323e5aff4b74ac9685789238ce6e630
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026109221601280
spelling Urrea Caceres, GerardoHuertas Pineda, Andrés Camilohttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00001213592019-05-09T01:33:21Z2019-05-09T01:33:21Z2019-05-08Huertas Pineda, A. C. (2019). Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación". [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/16569reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl desarrollo progresivo de suelo de expansión urbana para uso residencial, comercial y agropecuario en el municipio de Chiquinquirá, necesita una planeación efectiva para poseer una articulación adecuada de bienes, servicios, dependencias Municipales y zonas verdes o de esparcimiento comunitario, utilizando los planes parciales como herramienta para este fin; identificando las zonas que requieran esta implementación, debido a que se han registrado numerosas áreas de auto construcción y parcelación que generan un proceso de crecimiento desordenado y de difícil acción para la administración, en cuanto a cobertura de necesidades básicas. Es por esta razón, que en el sector de Villa Miryan, algunos propietarios de bienes privados, los cuales suman 4,753 Has, impulsaron en conjunto con la alcaldía, la creación de un plan parcial llamado “LA ESTACIÓN”, ubicado en la zona Nororiental de la ciudad con el fin de disminuir la construcción predio a predio y estableciendo pautas de ordenamiento contemplando áreas verdes, vías de acceso, redes de servicio adecuadas proyectadas a la densificación fijada en el plan parcial, también las delimitaciones de zonas o áreas de protección como rondas de ríos, delimitaciones en vías férreas y nacionales, garantizando así el cumplimiento de normas establecidas como son la Ley 388 de 1997, Decreto 4065 del 24 de octubre del 2008, Decreto 1478 de 2013, la reglamentación de entes ambientales como la CAR (Ministerio de Ambiente, 2007) , ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales), e INVIAS (Instituto Nacional de Vías) reglamentando las características específicas para vías nacionales de primer orden y malla vial municipal (INVIAS, 2016) ; Todo esto enmarcado en lo establecido en el PBOT del municipio de Chiquinquirá, toda vez que los planes parciales son instrumentos focalizados en un determinado sector, pero se encuentran en un nivel inferior a las determinantes del Plan Básico de Ordenamiento Territorial.The progressive development of the land of urban expansion for residential, commercial and agricultural use in the municipality of Chiquinquirá, needs effective planning for an adequate articulation of goods, services, municipal dependencies and green areas and community recreation, using the partial plans as tool for this purpose; Identify the areas that require this implementation, due to the fact that they have been registered in the areas of self-construction and subdivision, in the process of disorderly growth and of difficult action for the administration, in terms of the coverage of basic needs. It is for this reason, that in the sector of Villa Miryan, some owners of private goods, which add up to 4,753 hectares, promoted together with the mayor's office, the creation of a partial plan called "LA ESTACIÓN", located in the north-eastern zone of the city with the purpose of reducing the construction property to property and we establish ordering guidelines contemplating green areas, access roads, service networks projected to the densification fixed in the partial plan, also the delimitations of zones or areas of protection as rounds. 388 of 1997, Decree 4065 of October 24, 2008, Decree 1478 of 2013, The regulation of entities such as CAR (Ministry of Environment, 2007), ANLA (National Authority of Environmental Licenses), and INVIAS (National Institute of Roads) regulating the specific characteristics p National print order areas and municipal road network (INVIAS, 2016); All this framed in what is established in the PBOT of the municipality of Chiquinquirá, this time that the partial plans are instruments focused on a specific sector, but it is at a lower level than the determinants of the Basic Plan of Territorial Ordering.Especialista en Gestión Territorial y Avalúoshttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gestión Territorial y AvalúosFacultad de Ingeniería CivilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de caso sobre la influencia de la gestión territorial en los predios de expansión urbana en el Municipio de Chiquinquirá plan parcial "La estación"bachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTerritorial managementpartial planurban expansion landChiquinquirásoil studyriver roundExpansión UrbanaSuelosGestión territorialGestión territorialChiquinquiráEstudio de suelosSuelos de expansión urbanaPlan parcialRonda de ríoCRAI-USTA BogotáAlcaldía Chiquinquirá. (2016). Obtenido de http://chiquinquira- boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx#/Cargas y Beneficios-Planes Parciales. (2018). Secretaria Distrital de Planeación. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/gestion-territorial/planes-parciales- de-desarrollo/planesCastells, M. (1974). La Planificación Urbana. Madrid.Chiquinquirá, A. (2007). Acuerdo No. 002 PBOT de 2007.Chiquinquirá, Economia. (s.f.). http://www.chiquinquira- boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx.CONGRESO DE COLOMBIA. (1997). Ley 388. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.ht mlINVIAS. (2016). Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/informate- contactanos/2-uncategorised/2706-clasificacion-de-las-carreterasMinisterio de Ambiente, V. y. (2007). Dto 4300. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2007/dec _4300_2007.pdfMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2006). Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2 0809(2017). Plan Parcial La Estación. Chiquinquirá.Secretaría Judicial Distrital. (2008). Secretaría Judicial Distrital. Obtenido de (http://www.bogotajuridica.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norm a1.jsp?i=19163, 2008)secretaria senado. (1997). Obtenido de LEY 388 DE 1997: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.ht mlSistema de documentación e información municipal. (5 de 10 de 2006). Obtenido de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/planes_ua u_pto_boyaca_(31_pag_433_kb).pdfTerritorial, D. d. (2004). Información práctica para formulación de POT.Acosta Guevara, D. A. (2014). La función social de los planes parciales en Bogotá: ¿cómo combatir la gentrificación? Revista De Derecho Público, (32), 5-22. Recuperado de: http://search.ebscohost.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/login.as px?direct=true&db=zbh&AN=97041661&lang=es&site=ehost-liveBernal, V. V., Díaz, F., & López, M. L. (2010). Gestión de suelo en la configuración de bordes de ciudad. El caso del borde occidental de Bogotá. Territorios: Revista De Estudios Regionales Y Urbanos, (22), 65-85. Recuperado de http://search.ebscohost.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/login.aspx?direct=true &db=zbh&AN=59357411&lang=es&site=ehost-live.La Corporación Autónoma Regional – CAR, Resolución 1574 de 2008Plan Parcial de Renovación para la zona de la antigua Galería de Pereira. Ciudad Victoria. (2007). DEARQ: Revista de Arquitectura de la Universidad de los Andes, (1), 88-95. Recuperado de http://search.ebscohost.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/login.as px?direct=true&db=vth&AN=57735111&lang=es&site=ehost-liveLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/7/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD57open accessORIGINAL2019andreshuertas.pdf2019andreshuertas.pdfapplication/pdf2611517https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/11/2019andreshuertas.pdffe6167f2013687a33d993afcff5b3e2dMD511open accesscartadeaprobacion.pdfcartadeaprobacion.pdfapplication/pdf28372https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/5/cartadeaprobacion.pdf26f5248172f0ee96d92ced38107bacc4MD55metadata only accesscartaderechosdeautor.pdfcartaderechosdeautor.pdfapplication/pdf291910https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/6/cartaderechosdeautor.pdf8b274c4ab7b5d7b46e484872f8f192eaMD56metadata only accessTHUMBNAIL2019andréshuertas.pdf.jpg2019andréshuertas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5599https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/8/2019andr%c3%a9shuertas.pdf.jpgf8c3e6037576b5f177218a4a296011a3MD58open accesscartadeaprobacion.pdf.jpgcartadeaprobacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6330https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/9/cartadeaprobacion.pdf.jpgc997430eedcafd3afec272b6137acfceMD59metadata only accesscartaderechosdeautor.pdf.jpgcartaderechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7987https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/10/cartaderechosdeautor.pdf.jpgcb12a34f55c6b5131e3d5f522cb357feMD510metadata only access2019andreshuertas.pdf.jpg2019andreshuertas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2778https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16569/12/2019andreshuertas.pdf.jpgc323e5aff4b74ac9685789238ce6e630MD512open access11634/16569oai:repository.usta.edu.co:11634/165692023-07-19 19:01:46.284open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K