Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalización

El proceso de globalización contable en lo público, hace referencia al rol que organismos como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial cumplen como promotores de una visión en la cual lo contable debe asegurar un sistema de representaciones de lo público acorde con los conceptos que prom...

Full description

Autores:
Castro, Diana Mórtigo
Guataquira, Heidi Saray
Lugo, Cristian Yépes
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41146
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1264
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_a541748faa05eb7b96b585c184eaebac
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/41146
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Castro, Diana MórtigoGuataquira, Heidi SarayLugo, Cristian Yépes2010-01-15https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/126410.15332/s0124-5805.2010.0014.06El proceso de globalización contable en lo público, hace referencia al rol que organismos como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial cumplen como promotores de una visión en la cual lo contable debe asegurar un sistema de representaciones de lo público acorde con los conceptos que promueven sobre lo que es de naturaleza pública y lo que no lo es. La necesidad de contar con cifras comparables para establecer esquemas de política pública y controlar con ellas la ejecución de las condicionalidades impuestas en sus créditos es la intención fundamental de dichas reglamentaciones; de esta manera, la forma de medir el déficit fiscal, el nivel de endeudamiento y el concepto de ingreso o gasto, determina las posibilidades de la política fiscal.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1264/1462Revista Activos; Vol. 8 No. 14 (2010)Revista Activos; Vol. 8 Núm. 14 (2010)Revista Activos; Vol. 8 No 14 (2010)Revista Activos; v. 8 n. 14 (2010)2500-52780124-5805Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalizaciónArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41146oai:repository.usta.edu.co:11634/411462023-07-14 15:30:21.671metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalización
title Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalización
spellingShingle Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalización
title_short Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalización
title_full Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalización
title_fullStr Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalización
title_full_unstemmed Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalización
title_sort Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalización
dc.creator.fl_str_mv Castro, Diana Mórtigo
Guataquira, Heidi Saray
Lugo, Cristian Yépes
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castro, Diana Mórtigo
Guataquira, Heidi Saray
Lugo, Cristian Yépes
description El proceso de globalización contable en lo público, hace referencia al rol que organismos como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial cumplen como promotores de una visión en la cual lo contable debe asegurar un sistema de representaciones de lo público acorde con los conceptos que promueven sobre lo que es de naturaleza pública y lo que no lo es. La necesidad de contar con cifras comparables para establecer esquemas de política pública y controlar con ellas la ejecución de las condicionalidades impuestas en sus créditos es la intención fundamental de dichas reglamentaciones; de esta manera, la forma de medir el déficit fiscal, el nivel de endeudamiento y el concepto de ingreso o gasto, determina las posibilidades de la política fiscal.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-01-15
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo revisado por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1264
10.15332/s0124-5805.2010.0014.06
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1264
identifier_str_mv 10.15332/s0124-5805.2010.0014.06
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1264/1462
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Revista Activos; Vol. 8 No. 14 (2010)
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista Activos; Vol. 8 Núm. 14 (2010)
dc.relation.citationissue.fra.fl_str_mv Revista Activos; Vol. 8 No 14 (2010)
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Revista Activos; v. 8 n. 14 (2010)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5278
0124-5805
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026336205799424