Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante abata ubicado en la ciudad de Villavicencio Con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia
Restaurante Abata, es una microempresa se encuentra ubicada en la Plazoleta de comidas del Edificio Buque en la ciudad de Villavicencio Meta, zona muy reconocida por su alto flujo de actividad comercial y afluencia de público. Abata, al igual que muchos establecimientos comerciales en nuestro país a...
- Autores:
-
Roa Rincón, María José
Cubides Dussan, Laura Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43999
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43999
- Palabra clave:
- Restaurant
COVID-19
Contingency Plans
Measures
National Government
Improvement Plan
Strategies
Estudios De Factibilidad
Administración de empresas - Planeación
Planeación estratégica
Tesis y disertaciones académicas
Restaurante
COVID-19
Planes de contigencia
Medidas
Gobierno Nacional
Plan de Mejora
Estrategias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_a53e7c7abc59fd1b74c9cd20e68cc7df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/43999 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante abata ubicado en la ciudad de Villavicencio Con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia |
title |
Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante abata ubicado en la ciudad de Villavicencio Con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia |
spellingShingle |
Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante abata ubicado en la ciudad de Villavicencio Con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia Restaurant COVID-19 Contingency Plans Measures National Government Improvement Plan Strategies Estudios De Factibilidad Administración de empresas - Planeación Planeación estratégica Tesis y disertaciones académicas Restaurante COVID-19 Planes de contigencia Medidas Gobierno Nacional Plan de Mejora Estrategias |
title_short |
Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante abata ubicado en la ciudad de Villavicencio Con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia |
title_full |
Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante abata ubicado en la ciudad de Villavicencio Con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia |
title_fullStr |
Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante abata ubicado en la ciudad de Villavicencio Con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante abata ubicado en la ciudad de Villavicencio Con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia |
title_sort |
Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante abata ubicado en la ciudad de Villavicencio Con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia |
dc.creator.fl_str_mv |
Roa Rincón, María José Cubides Dussan, Laura Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Berrio Florez, Oscar Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Roa Rincón, María José Cubides Dussan, Laura Fernanda |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=o-rAoxUAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001629304 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Restaurant COVID-19 Contingency Plans Measures National Government Improvement Plan Strategies |
topic |
Restaurant COVID-19 Contingency Plans Measures National Government Improvement Plan Strategies Estudios De Factibilidad Administración de empresas - Planeación Planeación estratégica Tesis y disertaciones académicas Restaurante COVID-19 Planes de contigencia Medidas Gobierno Nacional Plan de Mejora Estrategias |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estudios De Factibilidad Administración de empresas - Planeación Planeación estratégica Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Restaurante COVID-19 Planes de contigencia Medidas Gobierno Nacional Plan de Mejora Estrategias |
description |
Restaurante Abata, es una microempresa se encuentra ubicada en la Plazoleta de comidas del Edificio Buque en la ciudad de Villavicencio Meta, zona muy reconocida por su alto flujo de actividad comercial y afluencia de público. Abata, al igual que muchos establecimientos comerciales en nuestro país actualmente enfrentan un gran reto, ya que, ante la llegada del COVID-19 y la inexistencia de Planes de Contingencia han tenido que cerrar sus establecimientos temporalmente, primero por las Medidas dadas por el Gobierno Nacional y segundo por las bajas ventas y los altos costos en pago de nóminas, materias primas, servicios públicos, arrendamientos, entre otros. Es por ello, que a causa de esta emergencia sanitaria en el Restaurante Abata se pudo detectar debilidades en el área comercial y de ventas, evidenciadas por medio de matrices estratégicas, por lo que surgió la necesidad de formular un plan de mejora enfocado en: modificaciones de platos, nuevo diseño de carta, compra de utensilios, cambios en la infraestructura y organización de mobiliario, además de la generación de nuevas alianzas con agencias de publicidad que se puedan encargar de la mejora visual y manejo de redes sociales del restaurante. Después de analizar las estrategias mencionadas anteriormente se crea un plan de acción y cronograma de actividades para llevar un control del cumplimento de los objetivos propuestos |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-18T22:16:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-18T22:16:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-04-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Dussan, L. C., Rincón, M. R., Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del Restaurante Abata ubicado en la ciudad de Villavicencio con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia. (Proyecto de grado). Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/43999 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Dussan, L. C., Rincón, M. R., Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del Restaurante Abata ubicado en la ciudad de Villavicencio con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia. (Proyecto de grado). Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/43999 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Acacias . (20 de Agosto de 2020). Confinamiento Preventivo Obligatorio en el Meta. Obtenido de https://www.acacias.gov.co/publicaciones/5365/confinamiento-preventivo-obligatorio-en-el-meta/ Alcaldía Municipal de Villavicencio. (13 de abril de 2020). Decreto No.1000-24/196 de 2020. por medio del cual se prorroga los efectos del Decreto 172 de 2020, sobre las medidas de suspensión detérminos en los procesos y actuaciones administrativas en la alcaldía de Villavicencio y sus dependencias, con ocasión de la emergencia sanitaria... Obtenido de https://tameta.gov.co/archivos/cl/332.pdf Bancóldex. (29 de junio de 2018). ¿Qué es bancoldex? Obtenido de https://www.bancoldex.com/que-es-bancoldex-237 Bancolombia. (02 de Julio de 2020). Oportunidades del sector de bares y restaurantes en Colombia. Obtenido de https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/emprendimiento/sector-bares-restaurantes-colombia-oportunidades Cámara de Comercio de Bogotá. (2020). Cuestión de supervivencia: 22 mil restaurantes han cerrado sus puertas. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Gastronomia/Noticias/2020/Noviembre-2020/Cuestion-de-supervivencia-22-mil-restaurantes-han-cerrado-sus-puertas Centre National de la Recherche Scientifique. (s.f.). Lenguas Guahibo. Diccionario Sikuani - Español. Pueblos originarios - Lenguas. Universidad de los Andes. Recuperado el 17 de septiembre de 2021, de https://pueblosoriginarios.com/lenguas/sikuani.php Clínica Universidad de Navarra. (s.f.). Higiene alimentaria. Obtenido de https://www.cun.es/chequeos-salud/vida-sana/nutricion/higiene-alimentaria Congreso de la República de Colombia. (16 de Julio de 1979). Ley 9 de 1979. por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Diario Oficial No. 35308. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf Cortés Pérez, D. (s.f). ¿Qué es el agroturismo? Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/que-es-el-agroturismo.html Diario El Heraldo. (30 de Junio de 2020). Gobierno crea línea de crédito por $1 billón para restaurantes y alojamientos. Redacción Economía. Obtenido de https://www.elheraldo.co/economia/gobierno-crea-linea-de-credito-por-1-billon-para-restaurantes-y-alojamientos-739089 Diario El Portafolio. (07 de Mayo de 2020). ¿Qué empresas pueden acceder a medidas para protección del empleo? Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/subsidio-de-nomina-que-empresas-y-como-acceder-al-beneficio-coronavirus-colombia-notici-hoy-540603 Diario El Tiempo. (25 de agosto de 2020). Cuáles son las restricciones que habrá a partir del 1.º de septiembre. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/aislamiento-selectivo-en-colombia-restricciones-que-habra-a-partir-del-1-de-septiembre-533134 Diario El Tiempo. (12 de Marzo de 2020). Una mujer que llegó de Europa es el primer caso de coronavirus en Meta. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/coronavirus-en-colombia-primer-infectado-en-villavicencio-472634 Foro Nacional Ambiental. (2020). Política y legislación ambiental. Obtenido de https://www.foronacionalambiental.org.co/nuestros-temas/politica-ambiental-nacional/ Gobierno de Colombia. (19 de mayo de 2020). Acciones tomadas por el Gobierno: Mira todas la acciones que a tomado el gobierno para la prevención del COVID-19. Obtenido de https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/acciones/acciones-de-aislamiento-preventivo.html Informando. (01 de Julio de 2021). Conozca las nuevas medidas que regirán en Villavicencio. Obtenido de https://informando.com.co/es/noticias/conozca-las-nuevas-medidas-que-regiran-en-villavicencio nstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (22 de Julio de 2005). Norma Técnica NtS-USNA Sectorial Colombiana 007:. Norma sanitaria de manipulación de alimentos. Obtenido de https://fontur.com.co/sites/default/files/2020-11/NTS_USNA007.pdf Leal Acosta, A. C. (20 de Marzo de 2020). Aumentó en $400.000 millones cupo de línea de crédito Bancoldex para afectados por Covid-19. Diario La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/se-aumento-en-400000-millones-cupo-de-linea-de-credito-bancoldex-para-afectados-por-covid-19-2985127 Manipulación de alimentos Colombia. (2021). Normatividad relacionada con Manipulación de Alimentos Colombia. Obtenido de https://www.manipulaciondealimentoscolombia.com/mobile/normatividad/ Ministerio de la Protección Social. (25 de diciembre de 2005). Resolución No. 005109 de 2005. por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion%205109%20de%202005.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (06 de Marzo de 2020). Colombia confirma su primer caso de COVID-19. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso-de-COVID-19.aspx Ministerio de Salud y Protección Social. (12 de Marzo de 2020). Resolución 385 de 2020. Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=119957 Ministerio de Salud y Protección Social. (24 de Abril de 2020). Resolución 666 de 2020. Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-666-de-2020/ Ministerio de Salud y Protección Social. (25 de Febrero de 2021). Resolución 223 de 2021. Por medio de la cual se modifica la Resolución 666 de 2020 en el sentido de sustituir su anexo técnico. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159688 Ministerio de Salud y Protección Social. (02 de Junio de 2021). Resolución 777 de 2021. Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estas. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-777-de-2021/ Morales Arévalo, N. (6 de Abril de 2021). Tres estrategias para mitigar la crisis de los restaurantes en medio de la pandemia. Diario La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/tres-estrategias-para-reactivar-la-industria-gastronomica-en-medio-de-la-pandemia-3149423 Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2021). Qué son los Coronavirus. Obtenido de https://www.paho.org/es/temas/coronavirus Pérez Porto, J., & María, M. (2011). Definición de Aislamiento. Obtenido de https://definicion.de/aislamiento/ Pérez Porto, J., & María, M. (2016). Definición de autóctono. Obtenido de Definicion.de: https://definicion.de/autoctono/ Presidencia de la República de Colombia. (17 de marzo de 2020). Decreto 417 de 2020. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20417%20DEL%2017%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf Presidencia de la República de Colombia. (11 de Abril de 2020). Decreto 536 de 2020. Por el cual se modifica el Decreto 531 que amplió la fecha de aislamiento, para eliminar la restricción de horario de servicios a domicilio. Obtenido de https://contodapropiedad.com/decreto-536-de-2020/ Presidencia de la República de Colombia. (27 de Abril de 2020). Decreto 593 de 2020. Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Obtenido de https://www.policia.gov.co/noticia/decreto-593-que-amplia-35-41-actividades-exceptuadas-del-aislamiento-preventivo-obligatorio Presidencia de la República de Colombia. (21 de Mayo de 2020). Decreto 682 de 2020. Por el cual se establece la exención especial del impuesto sobre las ventas para el año 2020 y se dictan otras disposiciones con el propósito de promover la reactivación de la economía colombiana, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y E. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20682%20DEL%2021%20DE%20MAYO%20DE%202020.pdf Presidencia de la República de Colombia. (20 de Junio de 2020). Decreto 847 de 2020. Por el cual se modifica.el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 «Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del, Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Obtenido de DAPRE: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20847%20DEL%2014%20DE%20JUNIO%20DE%202020.pdf Presidencia de la República de Colombia. (17 de Marzo de 2020). Portal de decretos nacionales relacionados con el Covid-19. Obtenido de https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid-19/decretos.html Pulido, S. (12 de Marzo de 2020). ¿Cuál es la diferencia entre brote, epidemia y pandemia? Gaceta Médica. Obtenido de https://gacetamedica.com/investigacion/cual-es-la-diferencia-entre-brote-epidemia-y-pandemia/ Rodríguez Pérez, A. U. (Junio de 2006). La desinfección-antisepsia y esterilización en instituciones de salud. Atención primaria. Revista Cubana de Medicina General Integral, 22(2). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252006000200005 Sevillano, E. G. (11 de Marzo de 2020). La OMS declara el brote de coronavirus pandemia global. Diario El País. Obtenido de EL PAIS: https://elpais.com/sociedad/2020-03-11/la-oms-declara-el-brote-de-coronavirus-pandemia-global.html Significados. (2019). Significado de Decreto. Obtenido de https://www.significados.com/decreto/ Villavicencio Día a Día. (3 de Agosto de 2020). Negado el plan piloto para abrir restaurantes en Villavicencio. Obtenido de https://www.villavicenciodiaadia.com/negado-el-plan-piloto-para-abrir-restaurantes-en-villavicencio/ Villavo al Revés. (27 de Agosto de 2020). Aprobado el plan piloto para restaurantes en Villavicencio. Obtenido de https://villavoalreves.co/aprobado-el-plan-piloto-para-restaurantes-en-villavicencio-2/ We Love Villavicencio. (26 de Agosto de 2020). Aprueban plan piloto para apertura de restaurantes en Villavicencio. Obtenido de https://www.welovevillavo.com/post/aprueban-plan-piloto-para-apertura-de-restaurantes-en-villavicencio#:~:text=1%20min.-,Aprueban%20plan%20piloto%20para%20apertura%20de%20restaurantes%20en%20Villavicencio,de%20resturantes%20en%20nuestra%20ciudad. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración de Empresas Agropecuarias |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/7/2022mariaroa.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/3/2022mariaroa1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/4/2022mariaroa2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/8/2022mariaroa.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/9/2022mariaroa1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/10/2022mariaroa2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9919e41b1147365d02f2dd557a0ff560 e43eb897fb1882443eb53187accc1422 3cbcfe3f806ce86b90dda606b00e2025 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 92e88dea5067beb2e6742bc9b9ce9e0a 9688220750a72d6a6c3257891241491c dc2f0d08cdff205ba41e581082d19725 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026199829053440 |
spelling |
Berrio Florez, Oscar OrlandoRoa Rincón, María JoséCubides Dussan, Laura Fernandahttps://scholar.google.com/citations?user=o-rAoxUAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001629304Universidad Santo Tomás2022-04-18T22:16:32Z2022-04-18T22:16:32Z2022-04-08Dussan, L. C., Rincón, M. R., Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del Restaurante Abata ubicado en la ciudad de Villavicencio con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia. (Proyecto de grado). Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio.http://hdl.handle.net/11634/43999reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coRestaurante Abata, es una microempresa se encuentra ubicada en la Plazoleta de comidas del Edificio Buque en la ciudad de Villavicencio Meta, zona muy reconocida por su alto flujo de actividad comercial y afluencia de público. Abata, al igual que muchos establecimientos comerciales en nuestro país actualmente enfrentan un gran reto, ya que, ante la llegada del COVID-19 y la inexistencia de Planes de Contingencia han tenido que cerrar sus establecimientos temporalmente, primero por las Medidas dadas por el Gobierno Nacional y segundo por las bajas ventas y los altos costos en pago de nóminas, materias primas, servicios públicos, arrendamientos, entre otros. Es por ello, que a causa de esta emergencia sanitaria en el Restaurante Abata se pudo detectar debilidades en el área comercial y de ventas, evidenciadas por medio de matrices estratégicas, por lo que surgió la necesidad de formular un plan de mejora enfocado en: modificaciones de platos, nuevo diseño de carta, compra de utensilios, cambios en la infraestructura y organización de mobiliario, además de la generación de nuevas alianzas con agencias de publicidad que se puedan encargar de la mejora visual y manejo de redes sociales del restaurante. Después de analizar las estrategias mencionadas anteriormente se crea un plan de acción y cronograma de actividades para llevar un control del cumplimento de los objetivos propuestosRestaurant Abata, is a micro-business located in the Food Square of the Buque Building in the city of Villavicencio Meta, an area well known for its high flow of commercial activity and public influx. Abata, like many commercial establishments in our country currently face a great challenge, since, given the arrival of COVID-19 and the lack of Contingency Plans, they have had to close their establishments temporarily, first due to the Measures given by the Government National and second for low sales and high costs in payroll, raw materials, public services, leases, among others. That is why, due to this health emergency in the Abata Restaurant, weaknesses in the commercial and sales area could be detected, evidenced by means of strategic matrices, for which the need arose to formulate an improvement plan focused on: modifications of dishes, new menu design, purchase of utensils, changes in the infrastructure and furniture organization, as well as the generation of new alliances with advertising agencies that can be in charge of the visual improvement and management of the restaurant's social networks. After analyzing the strategies mentioned above, an action plan and schedule of activities is created to keep track of the fulfillment of the proposed objectives.Administrador de Empresas Agropecuariashttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración de Empresas AgropecuariasFacultad de Administración de Empresas AgropecuariasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante abata ubicado en la ciudad de Villavicencio Con el fin de superar la crisis económica pos-pandemiabachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisRestaurantCOVID-19Contingency PlansMeasuresNational GovernmentImprovement PlanStrategiesEstudios De FactibilidadAdministración de empresas - PlaneaciónPlaneación estratégicaTesis y disertaciones académicasRestauranteCOVID-19Planes de contigenciaMedidasGobierno NacionalPlan de MejoraEstrategiasCRAI-USTA VillavicencioAlcaldía de Acacias . (20 de Agosto de 2020). Confinamiento Preventivo Obligatorio en el Meta. Obtenido de https://www.acacias.gov.co/publicaciones/5365/confinamiento-preventivo-obligatorio-en-el-meta/Alcaldía Municipal de Villavicencio. (13 de abril de 2020). Decreto No.1000-24/196 de 2020. por medio del cual se prorroga los efectos del Decreto 172 de 2020, sobre las medidas de suspensión detérminos en los procesos y actuaciones administrativas en la alcaldía de Villavicencio y sus dependencias, con ocasión de la emergencia sanitaria... Obtenido de https://tameta.gov.co/archivos/cl/332.pdfBancóldex. (29 de junio de 2018). ¿Qué es bancoldex? Obtenido de https://www.bancoldex.com/que-es-bancoldex-237Bancolombia. (02 de Julio de 2020). Oportunidades del sector de bares y restaurantes en Colombia. Obtenido de https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/emprendimiento/sector-bares-restaurantes-colombia-oportunidadesCámara de Comercio de Bogotá. (2020). Cuestión de supervivencia: 22 mil restaurantes han cerrado sus puertas. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Gastronomia/Noticias/2020/Noviembre-2020/Cuestion-de-supervivencia-22-mil-restaurantes-han-cerrado-sus-puertasCentre National de la Recherche Scientifique. (s.f.). Lenguas Guahibo. Diccionario Sikuani - Español. Pueblos originarios - Lenguas. Universidad de los Andes. Recuperado el 17 de septiembre de 2021, de https://pueblosoriginarios.com/lenguas/sikuani.phpClínica Universidad de Navarra. (s.f.). Higiene alimentaria. Obtenido de https://www.cun.es/chequeos-salud/vida-sana/nutricion/higiene-alimentariaCongreso de la República de Colombia. (16 de Julio de 1979). Ley 9 de 1979. por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Diario Oficial No. 35308. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdfCortés Pérez, D. (s.f). ¿Qué es el agroturismo? Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/que-es-el-agroturismo.htmlDiario El Heraldo. (30 de Junio de 2020). Gobierno crea línea de crédito por $1 billón para restaurantes y alojamientos. Redacción Economía. Obtenido de https://www.elheraldo.co/economia/gobierno-crea-linea-de-credito-por-1-billon-para-restaurantes-y-alojamientos-739089Diario El Portafolio. (07 de Mayo de 2020). ¿Qué empresas pueden acceder a medidas para protección del empleo? Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/subsidio-de-nomina-que-empresas-y-como-acceder-al-beneficio-coronavirus-colombia-notici-hoy-540603Diario El Tiempo. (25 de agosto de 2020). Cuáles son las restricciones que habrá a partir del 1.º de septiembre. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/aislamiento-selectivo-en-colombia-restricciones-que-habra-a-partir-del-1-de-septiembre-533134Diario El Tiempo. (12 de Marzo de 2020). Una mujer que llegó de Europa es el primer caso de coronavirus en Meta. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/coronavirus-en-colombia-primer-infectado-en-villavicencio-472634Foro Nacional Ambiental. (2020). Política y legislación ambiental. Obtenido de https://www.foronacionalambiental.org.co/nuestros-temas/politica-ambiental-nacional/Gobierno de Colombia. (19 de mayo de 2020). Acciones tomadas por el Gobierno: Mira todas la acciones que a tomado el gobierno para la prevención del COVID-19. Obtenido de https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/acciones/acciones-de-aislamiento-preventivo.htmlInformando. (01 de Julio de 2021). Conozca las nuevas medidas que regirán en Villavicencio. Obtenido de https://informando.com.co/es/noticias/conozca-las-nuevas-medidas-que-regiran-en-villavicencionstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (22 de Julio de 2005). Norma Técnica NtS-USNA Sectorial Colombiana 007:. Norma sanitaria de manipulación de alimentos. Obtenido de https://fontur.com.co/sites/default/files/2020-11/NTS_USNA007.pdfLeal Acosta, A. C. (20 de Marzo de 2020). Aumentó en $400.000 millones cupo de línea de crédito Bancoldex para afectados por Covid-19. Diario La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/se-aumento-en-400000-millones-cupo-de-linea-de-credito-bancoldex-para-afectados-por-covid-19-2985127Manipulación de alimentos Colombia. (2021). Normatividad relacionada con Manipulación de Alimentos Colombia. Obtenido de https://www.manipulaciondealimentoscolombia.com/mobile/normatividad/Ministerio de la Protección Social. (25 de diciembre de 2005). Resolución No. 005109 de 2005. por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion%205109%20de%202005.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (06 de Marzo de 2020). Colombia confirma su primer caso de COVID-19. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso-de-COVID-19.aspxMinisterio de Salud y Protección Social. (12 de Marzo de 2020). Resolución 385 de 2020. Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=119957Ministerio de Salud y Protección Social. (24 de Abril de 2020). Resolución 666 de 2020. Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-666-de-2020/Ministerio de Salud y Protección Social. (25 de Febrero de 2021). Resolución 223 de 2021. Por medio de la cual se modifica la Resolución 666 de 2020 en el sentido de sustituir su anexo técnico. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159688Ministerio de Salud y Protección Social. (02 de Junio de 2021). Resolución 777 de 2021. Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estas. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-777-de-2021/Morales Arévalo, N. (6 de Abril de 2021). Tres estrategias para mitigar la crisis de los restaurantes en medio de la pandemia. Diario La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/tres-estrategias-para-reactivar-la-industria-gastronomica-en-medio-de-la-pandemia-3149423Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2021). Qué son los Coronavirus. Obtenido de https://www.paho.org/es/temas/coronavirusPérez Porto, J., & María, M. (2011). Definición de Aislamiento. Obtenido de https://definicion.de/aislamiento/Pérez Porto, J., & María, M. (2016). Definición de autóctono. Obtenido de Definicion.de: https://definicion.de/autoctono/Presidencia de la República de Colombia. (17 de marzo de 2020). Decreto 417 de 2020. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20417%20DEL%2017%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdfPresidencia de la República de Colombia. (11 de Abril de 2020). Decreto 536 de 2020. Por el cual se modifica el Decreto 531 que amplió la fecha de aislamiento, para eliminar la restricción de horario de servicios a domicilio. Obtenido de https://contodapropiedad.com/decreto-536-de-2020/Presidencia de la República de Colombia. (27 de Abril de 2020). Decreto 593 de 2020. Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Obtenido de https://www.policia.gov.co/noticia/decreto-593-que-amplia-35-41-actividades-exceptuadas-del-aislamiento-preventivo-obligatorioPresidencia de la República de Colombia. (21 de Mayo de 2020). Decreto 682 de 2020. Por el cual se establece la exención especial del impuesto sobre las ventas para el año 2020 y se dictan otras disposiciones con el propósito de promover la reactivación de la economía colombiana, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y E. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20682%20DEL%2021%20DE%20MAYO%20DE%202020.pdfPresidencia de la República de Colombia. (20 de Junio de 2020). Decreto 847 de 2020. Por el cual se modifica.el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 «Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del, Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Obtenido de DAPRE: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20847%20DEL%2014%20DE%20JUNIO%20DE%202020.pdfPresidencia de la República de Colombia. (17 de Marzo de 2020). Portal de decretos nacionales relacionados con el Covid-19. Obtenido de https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid-19/decretos.htmlPulido, S. (12 de Marzo de 2020). ¿Cuál es la diferencia entre brote, epidemia y pandemia? Gaceta Médica. Obtenido de https://gacetamedica.com/investigacion/cual-es-la-diferencia-entre-brote-epidemia-y-pandemia/Rodríguez Pérez, A. U. (Junio de 2006). La desinfección-antisepsia y esterilización en instituciones de salud. Atención primaria. Revista Cubana de Medicina General Integral, 22(2). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252006000200005Sevillano, E. G. (11 de Marzo de 2020). La OMS declara el brote de coronavirus pandemia global. Diario El País. Obtenido de EL PAIS: https://elpais.com/sociedad/2020-03-11/la-oms-declara-el-brote-de-coronavirus-pandemia-global.htmlSignificados. (2019). Significado de Decreto. Obtenido de https://www.significados.com/decreto/Villavicencio Día a Día. (3 de Agosto de 2020). Negado el plan piloto para abrir restaurantes en Villavicencio. Obtenido de https://www.villavicenciodiaadia.com/negado-el-plan-piloto-para-abrir-restaurantes-en-villavicencio/Villavo al Revés. (27 de Agosto de 2020). Aprobado el plan piloto para restaurantes en Villavicencio. Obtenido de https://villavoalreves.co/aprobado-el-plan-piloto-para-restaurantes-en-villavicencio-2/We Love Villavicencio. (26 de Agosto de 2020). Aprueban plan piloto para apertura de restaurantes en Villavicencio. Obtenido de https://www.welovevillavo.com/post/aprueban-plan-piloto-para-apertura-de-restaurantes-en-villavicencio#:~:text=1%20min.-,Aprueban%20plan%20piloto%20para%20apertura%20de%20restaurantes%20en%20Villavicencio,de%20resturantes%20en%20nuestra%20ciudad.ORIGINAL2022mariaroa.pdf2022mariaroa.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3158487https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/7/2022mariaroa.pdf9919e41b1147365d02f2dd557a0ff560MD57open access2022mariaroa1.pdf2022mariaroa1.pdfAutorización Facultadapplication/pdf306877https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/3/2022mariaroa1.pdfe43eb897fb1882443eb53187accc1422MD53metadata only access2022mariaroa2.pdf2022mariaroa2.pdfDerechos de Autorapplication/pdf123132https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/4/2022mariaroa2.pdf3cbcfe3f806ce86b90dda606b00e2025MD54metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessTHUMBNAIL2022mariaroa.pdf.jpg2022mariaroa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7183https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/8/2022mariaroa.pdf.jpg92e88dea5067beb2e6742bc9b9ce9e0aMD58open access2022mariaroa1.pdf.jpg2022mariaroa1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8412https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/9/2022mariaroa1.pdf.jpg9688220750a72d6a6c3257891241491cMD59open access2022mariaroa2.pdf.jpg2022mariaroa2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9002https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43999/10/2022mariaroa2.pdf.jpgdc2f0d08cdff205ba41e581082d19725MD510open access11634/43999oai:repository.usta.edu.co:11634/439992023-10-31 09:50:11.671open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |