Plan de negocios para mejorar los procesos administrativos del restaurante abata ubicado en la ciudad de Villavicencio Con el fin de superar la crisis económica pos-pandemia
Restaurante Abata, es una microempresa se encuentra ubicada en la Plazoleta de comidas del Edificio Buque en la ciudad de Villavicencio Meta, zona muy reconocida por su alto flujo de actividad comercial y afluencia de público. Abata, al igual que muchos establecimientos comerciales en nuestro país a...
- Autores:
-
Roa Rincón, María José
Cubides Dussan, Laura Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43999
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43999
- Palabra clave:
- Restaurant
COVID-19
Contingency Plans
Measures
National Government
Improvement Plan
Strategies
Estudios De Factibilidad
Administración de empresas - Planeación
Planeación estratégica
Tesis y disertaciones académicas
Restaurante
COVID-19
Planes de contigencia
Medidas
Gobierno Nacional
Plan de Mejora
Estrategias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Restaurante Abata, es una microempresa se encuentra ubicada en la Plazoleta de comidas del Edificio Buque en la ciudad de Villavicencio Meta, zona muy reconocida por su alto flujo de actividad comercial y afluencia de público. Abata, al igual que muchos establecimientos comerciales en nuestro país actualmente enfrentan un gran reto, ya que, ante la llegada del COVID-19 y la inexistencia de Planes de Contingencia han tenido que cerrar sus establecimientos temporalmente, primero por las Medidas dadas por el Gobierno Nacional y segundo por las bajas ventas y los altos costos en pago de nóminas, materias primas, servicios públicos, arrendamientos, entre otros. Es por ello, que a causa de esta emergencia sanitaria en el Restaurante Abata se pudo detectar debilidades en el área comercial y de ventas, evidenciadas por medio de matrices estratégicas, por lo que surgió la necesidad de formular un plan de mejora enfocado en: modificaciones de platos, nuevo diseño de carta, compra de utensilios, cambios en la infraestructura y organización de mobiliario, además de la generación de nuevas alianzas con agencias de publicidad que se puedan encargar de la mejora visual y manejo de redes sociales del restaurante. Después de analizar las estrategias mencionadas anteriormente se crea un plan de acción y cronograma de actividades para llevar un control del cumplimento de los objetivos propuestos |
---|