Informe práctica empresarial en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) es una entidad del Estado que apoya la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las regiones del país, con el fin de mejorar su competitividad, su sostenibilidad e incentivar la generaci...
- Autores:
-
Meza Celedón, Fabiana Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35329
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35329
- Palabra clave:
- Imports
National producers
Tourism management
Goods
Services
Comercio turístico
Control de importaciones
Comercio internacional
Negociaciones comerciales
Procedimiento administrativo
Importaciones
Productores nacionales
Gestión turística
Bienes
Servicios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) es una entidad del Estado que apoya la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las regiones del país, con el fin de mejorar su competitividad, su sostenibilidad e incentivar la generación de mayor valor agregado, lo cual permitirá consolidar su presencia en el mercado local y en los mercados internacionales. En la subdirección de Prácticas Comerciales se Realizan las investigaciones relativas a prácticas desleales de comercio internacional y salvaguardias, conforme a las normas legales sobre la materia, y preparar los proyectos de los actos administrativos a que haya lugar, además de eso se brinda orientación a los exportadores colombianos que sean investigados en el exterior por prácticas comerciales desleales o por salvaguardias. La subdirección de Prácticas comerciales cuenta con la participación en as negociaciones en las materias de su competencia, con el fin de garantizar la protección de la producción nacional y adecuadas condiciones de acceso a los mercados internacionales. |
---|