Principales ideales educativos en el pensamiento de Simón Rodríguez y su influencia en países bolivarianos

La inquietud por iniciar un estudio del legado académico de Simón Rodríguez se enmarca en las dificultades de acceso, permanencia y cobertura en la educación básica y media que poseen los países liberados por Simón Bolívar hoy en día, siendo estos mismos los problemas que más inquietaron el trabajo...

Full description

Autores:
Valderrama Vergara, Nelson Miguel
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/3058
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/3058
Palabra clave:
Educación
Libertad
Emancipación
República
Ciudadanos
Enseñanza
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La inquietud por iniciar un estudio del legado académico de Simón Rodríguez se enmarca en las dificultades de acceso, permanencia y cobertura en la educación básica y media que poseen los países liberados por Simón Bolívar hoy en día, siendo estos mismos los problemas que más inquietaron el trabajo académico de Simón Rodríguez y a los que más dedicó atención. En este sentido se hace relevante analizar cuáles fueron sus propuestas en torno a educación, realizadas a inicios del siglo XIX, cuáles fueron las formas de implementar soluciones y estrategias para construir una sociedad más equitativa desde lo educativo. Retomar a Simón Rodríguez para ver la sociedad contemporánea se plantea como un reto que permita vislumbrar los avances simbólicos que hemos tenido en torno a cómo se comprende y entiende la educación para la construcción de sociedad, así mismo, para re alimentar los procesos filosóficos y pedagógicos, al margen de las tendencias actuales en educación, reconociendo así los proyectos progresistas que ya circulaban hace dos siglos.