La universidad moderna: Hacia un camino empresarial
El siguiente texto tiene por finalidad abordar el tema de la globalización centrando la atención en las universidades y los procesos que han tenido que llevar a cabo para buscar una adaptación a las nuevas necesidades de un mercado global y competitivo, donde si no te moldeas a él corres el riesgo d...
- Autores:
-
Riobó Jauregui, Karen Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31782
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31782
- Palabra clave:
- Privatization
Universities
Globalization
Companies
Private investment
Government
Educación superior
Globalización
Privatización
Privatización
Universidades
Globalización
Empresas
Inversión privada
Gobierno
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El siguiente texto tiene por finalidad abordar el tema de la globalización centrando la atención en las universidades y los procesos que han tenido que llevar a cabo para buscar una adaptación a las nuevas necesidades de un mercado global y competitivo, donde si no te moldeas a él corres el riesgo de desaparecer. La globalización ha dado surgimiento a una práctica privatizadora de las universidades, las cuales ante la falta de recursos públicos han tenido que transformar su organización para asimilarse más a una corporación y de esta manera captar recursos privados. Un claro ejemplo de la transformación universitaria es Australia, donde sus universidades se han visto atraídas por los beneficios de pertenecer a una comunidad global de educación, que exige la implementación de una serie de mecanismos que pueden convertirse en el motor de la privatización universitaria. |
---|