Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas
En este artículo se reflexiona sobre el trabajo que realizo el autor en el Comando general de las Fuerzas Militares de Colombia enfocado en las operaciones de mantenimiento de la paz, es así que este texto se ocupa de definir la contribución de las Fuerzas Militares de Colombia a la paz del mundo pa...
- Autores:
-
Gonzalez Quintero, Ingrid Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/34180
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/34180
- Palabra clave:
- Military Forces
Peacekeeping
Colombia
International Agreement
International Relations
humanitarian aid
Negocios Internacionales
Fuerzas Militares
mantenimiento de la paz
Colombia
acuerdo internacional
relaciones internacionales
ayuda humanitaria
- Rights
- closedAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
SANTTOMAS2_a19c6850bbd5d24ee7e64532d4102a5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/34180 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas |
title |
Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas |
spellingShingle |
Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas Military Forces Peacekeeping Colombia International Agreement International Relations humanitarian aid Negocios Internacionales Fuerzas Militares mantenimiento de la paz Colombia acuerdo internacional relaciones internacionales ayuda humanitaria |
title_short |
Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas |
title_full |
Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas |
title_fullStr |
Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas |
title_full_unstemmed |
Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas |
title_sort |
Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas |
dc.creator.fl_str_mv |
Gonzalez Quintero, Ingrid Tatiana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gonzalez Quintero, Ingrid Tatiana |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Military Forces Peacekeeping Colombia International Agreement International Relations humanitarian aid |
topic |
Military Forces Peacekeeping Colombia International Agreement International Relations humanitarian aid Negocios Internacionales Fuerzas Militares mantenimiento de la paz Colombia acuerdo internacional relaciones internacionales ayuda humanitaria |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Negocios Internacionales |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Fuerzas Militares mantenimiento de la paz Colombia acuerdo internacional relaciones internacionales ayuda humanitaria |
description |
En este artículo se reflexiona sobre el trabajo que realizo el autor en el Comando general de las Fuerzas Militares de Colombia enfocado en las operaciones de mantenimiento de la paz, es así que este texto se ocupa de definir la contribución de las Fuerzas Militares de Colombia a la paz del mundo participando en las operaciones de Mantenimiento de la paz con Naciones Unidas, iniciando con los antecedentes que comprueban la participación que ha tenido las Fuerzas Militares de Colombia en los diferentes escenarios internacionales así como su participación en la actualidad; en segundo lugar, se ratifica el compromiso que adquirió el país al ofrecer las capacidades de las Fuerzas Militares para luchar en pro de la estabilización de aquellos países en los que hace presencia la Organización de las Naciones Unidas, en el tema de operaciones de mantenimiento de la Paz; seguido de una perspectiva de su posible impacto en estas misiones de las Naciones Unidas presentando una propuesta diferente como Fuerza de Tarea Conjunta generando diferentes beneficios para el país. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-21T16:38:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-21T16:38:04Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gonzalez Quintero I. 2018 Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas. Pregrado Negocios Internacionales. . Universidad Santo Tomas. Tunja |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/34180 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
identifier_str_mv |
Gonzalez Quintero I. 2018 Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas. Pregrado Negocios Internacionales. . Universidad Santo Tomas. Tunja reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás |
url |
http://hdl.handle.net/11634/34180 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Baig, K. (2012). Apoyo Logístico a la Operaciones de Mantenimiento de Paz con Naciones Unidas. Williamsburg: Instituto para Formación en Operaciones de Paz Congreso de Colombia. (9 de junio de 2015). "Ley por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país". [Ley 1753 de2015]. Do: 49.538. Congreso de Colombia. (11 de julio de 2016). "Por medio de la cual se aprueba el Acuerdo Marco entre las Naciones Unidas y el gobierno de la República de Colombia relativo a las contribuciones al sistema de acuerdos de fuerza de reserva de las naciones unidas para las operaciones de mantenimiento de la paz, suscrito en la ciudad de Nueva York el 26 de enero de 2015". [Ley 1794 de 2016]. Do: 49.931. Constitución política de Colombia [Const.] (1991). 2da Ed. Legis Eide, E. (2001). Las operaciones de mantenimiento de la paz: Pasado y presente. Revista de la OTAN, 6-8 León, A. (2008). Colombia en la guerra de Corea. Folios: revista de la Facultad de Humanidades, 14. Royo, J. M. (2009). La guerra de la RD Congo, más alla de sus recursos. Escola de Cultura de Pau, 3 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Negocios Internacionales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34180/1/2018%20Gonzalez%20Quintero%20Ingrid%20Tatiana.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34180/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34180/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34180/4/2018%20Gonzalez%20Quintero%20Ingrid%20Tatiana.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3748870ba109db002cd2489910ce6440 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 69edaed499210dfd238fdecd4dfb77b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026161796153344 |
spelling |
Gonzalez Quintero, Ingrid Tatiana2021-05-21T16:38:04Z2021-05-21T16:38:04Z2018-01-01Gonzalez Quintero I. 2018 Fuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones Unidas. Pregrado Negocios Internacionales. . Universidad Santo Tomas. Tunjahttp://hdl.handle.net/11634/34180reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo TomásEn este artículo se reflexiona sobre el trabajo que realizo el autor en el Comando general de las Fuerzas Militares de Colombia enfocado en las operaciones de mantenimiento de la paz, es así que este texto se ocupa de definir la contribución de las Fuerzas Militares de Colombia a la paz del mundo participando en las operaciones de Mantenimiento de la paz con Naciones Unidas, iniciando con los antecedentes que comprueban la participación que ha tenido las Fuerzas Militares de Colombia en los diferentes escenarios internacionales así como su participación en la actualidad; en segundo lugar, se ratifica el compromiso que adquirió el país al ofrecer las capacidades de las Fuerzas Militares para luchar en pro de la estabilización de aquellos países en los que hace presencia la Organización de las Naciones Unidas, en el tema de operaciones de mantenimiento de la Paz; seguido de una perspectiva de su posible impacto en estas misiones de las Naciones Unidas presentando una propuesta diferente como Fuerza de Tarea Conjunta generando diferentes beneficios para el país.In this article we reflect on the work that the author did in the General Command of the Colombian Military Forces focused on peacekeeping operations, so this text deals with defining the contribution of the Colombian Military Forces to the peace of the world participating in peacekeeping operations with the United Nations, starting with the background that proves the participation of the Colombian Military Forces in the different international scenarios as well as their participation in the present; Secondly, it confirms the commitment that the country acquired by offering the capabilities of the Armed Forces to fight for the stabilization of those countries in which the United Nations Organization is present, in the matter of maintenance operations of the United Nations. peace; followed by a perspective of its possible impact on these United Nations missions presenting a different proposal as Joint Task Force, generating different benefits for the country.Profesional en Negocios Internacionalesapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbFuerzas Militares De Colombia Y Su Participación En Las Operaciones De Mantenimiento De La Paz Con Naciones UnidasMilitary ForcesPeacekeepingColombiaInternational AgreementInternational Relationshumanitarian aidNegocios InternacionalesFuerzas Militaresmantenimiento de la pazColombiaacuerdo internacionalrelaciones internacionalesayuda humanitariaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaBaig, K. (2012). Apoyo Logístico a la Operaciones de Mantenimiento de Paz con Naciones Unidas. Williamsburg: Instituto para Formación en Operaciones de PazCongreso de Colombia. (9 de junio de 2015). "Ley por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país". [Ley 1753 de2015]. Do: 49.538.Congreso de Colombia. (11 de julio de 2016). "Por medio de la cual se aprueba el Acuerdo Marco entre las Naciones Unidas y el gobierno de la República de Colombia relativo a las contribuciones al sistema de acuerdos de fuerza de reserva de las naciones unidas para las operaciones de mantenimiento de la paz, suscrito en la ciudad de Nueva York el 26 de enero de 2015". [Ley 1794 de 2016]. Do: 49.931.Constitución política de Colombia [Const.] (1991). 2da Ed. LegisEide, E. (2001). Las operaciones de mantenimiento de la paz: Pasado y presente. Revista de la OTAN, 6-8León, A. (2008). Colombia en la guerra de Corea. Folios: revista de la Facultad de Humanidades, 14.Royo, J. M. (2009). La guerra de la RD Congo, más alla de sus recursos. Escola de Cultura de Pau, 3ORIGINAL2018 Gonzalez Quintero Ingrid Tatiana.pdf2018 Gonzalez Quintero Ingrid Tatiana.pdfTrabajo Principalapplication/pdf379718https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34180/1/2018%20Gonzalez%20Quintero%20Ingrid%20Tatiana.pdf3748870ba109db002cd2489910ce6440MD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34180/2/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34180/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2018 Gonzalez Quintero Ingrid Tatiana.pdf.jpg2018 Gonzalez Quintero Ingrid Tatiana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9465https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34180/4/2018%20Gonzalez%20Quintero%20Ingrid%20Tatiana.pdf.jpg69edaed499210dfd238fdecd4dfb77b0MD54open access11634/34180oai:repository.usta.edu.co:11634/341802022-10-10 15:58:09.088open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |