Estudios previos para viabilizar la realización del segundo y tercer mantenimiento de ciento sesenta y dos (162) hectáreas de plantaciones protectoras – productoras de caucho en los municipios de Simacota bajo, Barrancabermeja y Cimitarra en el departamento de Santander

El mantenimiento de plantaciones forestales protectoras productoras contribuye a la regulación de los caudales ecológicos en época de sequía y en temporada invernal, favorece la recuperación de hábitats, que permiten el desarrollo normal de especies de fauna silvestre las cuales contribuyen a restab...

Full description

Autores:
Rivera Castañeda, Hernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/19524
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/19524
Palabra clave:
Forest plantations
Ecological flows
Plantaciones caucheras
Botánica económica
Plantas útiles
Ecología aplicada
Plantaciones forestales
Caudales ecológicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El mantenimiento de plantaciones forestales protectoras productoras contribuye a la regulación de los caudales ecológicos en época de sequía y en temporada invernal, favorece la recuperación de hábitats, que permiten el desarrollo normal de especies de fauna silvestre las cuales contribuyen a restablecer el equilibrio del ecosistema, permiten crear corredores naturales para las aves y protegen como su nombre lo indica los cuerpos de agua entre otros beneficios. Actualmente en las regiones de Barrancabermeja, Simacota Bajo y Cimitarra ubicadas en el departamento de Santander se presentan una seria problemática ambiental debido entre otros a la explotación desmedida de los recursos naturales y en especial el recurso bosque. Paralelo a esta situación se ha ampliado la frontera agrícola con mono cultivos como la palma y actividades como la ganadería extensiva que afectan considerablemente la biodiversidad y el equilibrio eco sistémico.