"La elaboración de los pliegos de condiciones como instrumento de corrupción"

No cabe duda que la contratación estatal es fundamental para el desarrollo de las actividades estatales, para poder suplir las necesidades básicas del mismo estado o de sus asociados, por tal razón dentro de sus actividades está la de contratar lo que requiera. Para esto se da a la tarea en la mayor...

Full description

Autores:
Torres Robles, Gina Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/30897
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/30897
Palabra clave:
Government contracting
Tender’s specifications
Responsibility
Punishable act
Contratación estatal
Corrupción
Contratación estatal
Pliego de condiciones
Corrupción
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:No cabe duda que la contratación estatal es fundamental para el desarrollo de las actividades estatales, para poder suplir las necesidades básicas del mismo estado o de sus asociados, por tal razón dentro de sus actividades está la de contratar lo que requiera. Para esto se da a la tarea en la mayoría de los casos de licitar públicamente; utilizando como herramienta de trabajo la elaboración de pliegos de condiciones para que quien quiera ofertar lo haga. Por lo mismo en toda actuación contractual se deben tener en cuenta los principios, ahora bien en la elaboración de los pliegos se debe ser aún más cuidadosos aplicando estos principios fundamentales el de la transparencia y el de responsabilidad. Esto por cuanto en la actualidad la imagen que se tiene o la idea que se tiene de la contratación estatal está relacionada con la corrupción. Los pliegos de condiciones son como el eje de direccionamiento de toda contratación y es por esta razón que se debe actuar con transparencia y ética del funcionario que los realiza. Es necesario que se hagan con responsabilidad pues lo que está en juego son recursos públicos; que igualmente se dé cumplimiento a la norma y en caso de presumir una mala actuación se debe denunciar e investigar para determinar las responsabilidades a que haya lugar, determinando igualmente si existen conductas punibles. Hay que quitar la imagen de que los pliegos de condiciones son una herramienta para favorecer a un determinado oferente y que por el contrario se busquen mecanismos que blinden esta mala práctica y así dar confianza en las instituciones estatales y en sus funcionarios.