El mito de la revolución. Estudio y clasificación de las revoluciones políticas contemporáneas a través de la teoría de Alexandre Deulofeu, la matemática de la historia

Este artículo pretende criticar la perspectiva política que la historiografía contemporánea ha usado hasta hoy para estudiar a las revoluciones históricas. Para ello, en él se estudian cuatro de las revoluciones más importantes de la contemporaneidad (la revolución rusa, la americana, la francesa y...

Full description

Autores:
Pérez Muñoz, Max
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/41848
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4902
http://hdl.handle.net/11634/41848
Palabra clave:
revolution
Alexandre Deulofeu
the Mathematics of Historyl
hisotiography
revolución
Alexandre Deulofeu
matemática de la historia
historiografía
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_a0c14732c6e197fa3b002d86dbaeb132
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/41848
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Pérez Muñoz, Max2022-01-18T22:02:44Z2022-01-18T22:02:44Z2019-01-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4902http://hdl.handle.net/11634/41848Este artículo pretende criticar la perspectiva política que la historiografía contemporánea ha usado hasta hoy para estudiar a las revoluciones históricas. Para ello, en él se estudian cuatro de las revoluciones más importantes de la contemporaneidad (la revolución rusa, la americana, la francesa y la colombiana) a través de la teoría conocida como La matemática de la historia. Este nuevo paradigma creado por el historiador catalán Alexandre Deulofeu nos permitirá analizarlas de forma absolutamente diferente y predecir el estado futuro de sus naciones. Para cerrar el artículo, se ofrece a los lectores una clasificación general de los diferentes tipos de revoluciones atendiendo a su estructura, y no su ideología.This paper aims to critizice the political perspective that contemporany historiografy has used in the study of historical revolutions. In line with this objective, it examines four of the most important contemporany revolutions (the Rusian revolution, the American revolution, the French revolution and the Colombian revolution) using the Mathematics of History, a theory proposed by the catalan historian Alexandre Deulofeu. This new approach will allow us not only to make a different analysis of those revolutions but also to predict the future trends of those nations. Finally, this article outilnes a general classification of the diferent kinds of revolutions, regarding not their ideology but their structure.application/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4902/4615Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 12 Núm. 1 (2019); 135-168Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 12 n. 1 (2019); 135-168Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 12 No. 1 (2019); 135-1682500-54211657-107XEl mito de la revolución. Estudio y clasificación de las revoluciones políticas contemporáneas a través de la teoría de Alexandre Deulofeu, la matemática de la historiaThe myth of the revolution Study and clasification of contemporary political revolutions according to Alexandre Deulofeu's theory, the Mathematics of Historyinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1revolutionAlexandre Deulofeuthe Mathematics of HistorylhisotiographyrevoluciónAlexandre Deulofeumatemática de la historiahistoriografíahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41848oai:repository.usta.edu.co:11634/418482023-07-14 16:16:29.926metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El mito de la revolución. Estudio y clasificación de las revoluciones políticas contemporáneas a través de la teoría de Alexandre Deulofeu, la matemática de la historia
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv The myth of the revolution Study and clasification of contemporary political revolutions according to Alexandre Deulofeu's theory, the Mathematics of History
title El mito de la revolución. Estudio y clasificación de las revoluciones políticas contemporáneas a través de la teoría de Alexandre Deulofeu, la matemática de la historia
spellingShingle El mito de la revolución. Estudio y clasificación de las revoluciones políticas contemporáneas a través de la teoría de Alexandre Deulofeu, la matemática de la historia
revolution
Alexandre Deulofeu
the Mathematics of Historyl
hisotiography
revolución
Alexandre Deulofeu
matemática de la historia
historiografía
title_short El mito de la revolución. Estudio y clasificación de las revoluciones políticas contemporáneas a través de la teoría de Alexandre Deulofeu, la matemática de la historia
title_full El mito de la revolución. Estudio y clasificación de las revoluciones políticas contemporáneas a través de la teoría de Alexandre Deulofeu, la matemática de la historia
title_fullStr El mito de la revolución. Estudio y clasificación de las revoluciones políticas contemporáneas a través de la teoría de Alexandre Deulofeu, la matemática de la historia
title_full_unstemmed El mito de la revolución. Estudio y clasificación de las revoluciones políticas contemporáneas a través de la teoría de Alexandre Deulofeu, la matemática de la historia
title_sort El mito de la revolución. Estudio y clasificación de las revoluciones políticas contemporáneas a través de la teoría de Alexandre Deulofeu, la matemática de la historia
dc.creator.fl_str_mv Pérez Muñoz, Max
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pérez Muñoz, Max
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv revolution
Alexandre Deulofeu
the Mathematics of Historyl
hisotiography
topic revolution
Alexandre Deulofeu
the Mathematics of Historyl
hisotiography
revolución
Alexandre Deulofeu
matemática de la historia
historiografía
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv revolución
Alexandre Deulofeu
matemática de la historia
historiografía
description Este artículo pretende criticar la perspectiva política que la historiografía contemporánea ha usado hasta hoy para estudiar a las revoluciones históricas. Para ello, en él se estudian cuatro de las revoluciones más importantes de la contemporaneidad (la revolución rusa, la americana, la francesa y la colombiana) a través de la teoría conocida como La matemática de la historia. Este nuevo paradigma creado por el historiador catalán Alexandre Deulofeu nos permitirá analizarlas de forma absolutamente diferente y predecir el estado futuro de sus naciones. Para cerrar el artículo, se ofrece a los lectores una clasificación general de los diferentes tipos de revoluciones atendiendo a su estructura, y no su ideología.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T22:02:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T22:02:44Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4902
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/41848
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4902
http://hdl.handle.net/11634/41848
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/4902/4615
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 12 Núm. 1 (2019); 135-168
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 12 n. 1 (2019); 135-168
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 12 No. 1 (2019); 135-168
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2500-5421
1657-107X
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026381371113472