Incidencia de la corrupción en los factores de decisión que influyen en las mujeres de 18 a 65 años de estrato 1-2 de la zona urbana para la elección de concejales en el municipio de Piedecuesta
Este trabajo evidencia la incidencia de la corrupción en los Factores de Decisión que influyen en las mujeres de 18 a 65 años de estrato 1-2 de la zona urbana para la elección de concejales en el Municipio de Piedecuesta teniendo como fin: Proponer estrategias que mitiguen el riesgo de corrupción en...
- Autores:
-
Velasco Martínez, Yenni Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16216
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16216
- Palabra clave:
- Corruption
Mujeres actividad política
Sufragio
Cultura política
Corrupción
Voto femenino
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este trabajo evidencia la incidencia de la corrupción en los Factores de Decisión que influyen en las mujeres de 18 a 65 años de estrato 1-2 de la zona urbana para la elección de concejales en el Municipio de Piedecuesta teniendo como fin: Proponer estrategias que mitiguen el riesgo de corrupción en los factores de decisión electoral. Contribuir a fomentar la participación política femenina, en la parte activa de la campaña así como también dentro del poder colegiado del Municipio. Es irónico que aunque el número de mujeres son más en el Municipio de Piedecuesta, al momento de elegir, opinar y trabajar, todavía se conserva la sociedad machista, y violenta donde la participación ciudadana y los puestos de elección popular son poseídos por los hombres, resaltando la importancia de la historia por la lucha de la igualdad de derechos, la materialización del voto femenino, partiendo desde conocer la población de mujeres en el caso de estudio, caracterizando el segmento para así obtener un análisis de las razones y sin razones de su participación y de La relación con resultados electorales, no siendo alentadores para sus causas sociales, y descubriendo que principalmente el problema radica en la incidencia de la corrupción en los Factores de decisión que influyen en las mujeres de 18 a 65 años de estrato 1-2 de la zona urbana para la elección de concejales en el municipio de Piedecuesta ―la falta de conciencia‖, por lo que se advierte que no solo basta con crear leyes y normas, se hace impredecible educar a la población, tanto hombres como mujeres para que tomando partido de una cultura social actúen como lo que son un fundamento estructural de cambio en beneficio del goce efectivo de derechos, desde su cumplimiento responsable con los deberes. |
---|