Ciudad, subjetividad y juventudes en Villavicencio: narrativas desterritorializadas
Este libro es el resultado de un esfuerzo emprendido por la joven Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio, con el fin de ofrecer lecturas humanistas sobre esta ciudad. Aquí se sistematizan experiencias que ponen en diálogo datos e informaciones parciales recabadas...
- Autores:
-
Farrés Delgado, Yasser
Pineda Martínez, Edgar Oswaldo
Ospina Sogamoso, José Vicente
Rodríguez Díaz, Rodiel
Benavides, Carlos Humberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/42745
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/42745
- Palabra clave:
- Arquitectura
Urbanismo
Ciencias Sociales
Humanismo
Arquitectura
Urbanismo
Ciencias Sociales
Humanismo
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este libro es el resultado de un esfuerzo emprendido por la joven Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio, con el fin de ofrecer lecturas humanistas sobre esta ciudad. Aquí se sistematizan experiencias que ponen en diálogo datos e informaciones parciales recabadas en dos investigaciones paralelas: “Exploraciones prospectivas sobre la condición urbano-ambiental de Villavicencio (Meta, Colombia)” (USTA, 2018) y “Corporeidad y espacio público: una mirada hermenéutica en Villavicencio (Meta, Colombia)” (USTA, 2019), proyectos que nacen de la vocación transdisciplinaria y fueron llevados a cabo por docentes del Grupo de Investigación Arquitectura, Ciudad y Territorio (GIAUT), de la Facultad de Arquitectura, y el Grupo de Investigación ABA, de la Unidad de Humanidades y Formación Integral, ambos de la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio. |
---|