Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017
El presente artículo de investigación pretende realizar un mirada a la problemática de la acción administrativa de lesividad en cabeza del Estado en Colombia, cuando se reconocen pensiones de manera indebida o exorbitante a servidores públicos, a partir del análisis de la jurisprudencia del Consejo...
- Autores:
-
Hernández González, Carlos Andrés
Díaz Roa, Francy Laudice
Galvis Flores, Meylin Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12414
- Acceso en línea:
- http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12414
- Palabra clave:
- Damage
Injury
Interests
State
Acción del estado (derechos civiles)
Administración publica-Corrupción
Estado-Responsabilidad
Pensiones
Acción administrativa de lesividad
Corrupción
Derecho administrativo
Estado
Pensiones
Servidores públicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_9fa7eed30d00ea345f518e407391d72b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/12414 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017 |
title |
Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017 |
spellingShingle |
Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017 Damage Injury Interests State Acción del estado (derechos civiles) Administración publica-Corrupción Estado-Responsabilidad Pensiones Acción administrativa de lesividad Corrupción Derecho administrativo Estado Pensiones Servidores públicos |
title_short |
Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017 |
title_full |
Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017 |
title_fullStr |
Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017 |
title_sort |
Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017 |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández González, Carlos Andrés Díaz Roa, Francy Laudice Galvis Flores, Meylin Vanessa |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cortés Zambrano, Sonia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hernández González, Carlos Andrés Díaz Roa, Francy Laudice Galvis Flores, Meylin Vanessa |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Damage Injury Interests State |
topic |
Damage Injury Interests State Acción del estado (derechos civiles) Administración publica-Corrupción Estado-Responsabilidad Pensiones Acción administrativa de lesividad Corrupción Derecho administrativo Estado Pensiones Servidores públicos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Acción del estado (derechos civiles) Administración publica-Corrupción Estado-Responsabilidad Pensiones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Acción administrativa de lesividad Corrupción Derecho administrativo Estado Pensiones Servidores públicos |
description |
El presente artículo de investigación pretende realizar un mirada a la problemática de la acción administrativa de lesividad en cabeza del Estado en Colombia, cuando se reconocen pensiones de manera indebida o exorbitante a servidores públicos, a partir del análisis de la jurisprudencia del Consejo de Estado y la Corte Constitucional, la normatividad vigente en la materia y también en un diálogo fluido con la doctrina contemporánea que ha estudiado el tema. Se trata de un artículo que plantea una investigación de carácter documental, bibliográfica, con un enfoque metodológico de tipo interpretativo, se enmarcada en las discusiones actuales entorno a esta importante herramienta del derecho administrativo de la que puede echar mano el Estado cuando un acto administrativo le resulta lesivo para sus interés patrimoniales. Parte de un acercamiento conceptual actual, planteado la problemática en el marco de los avances que se han registrado en el derecho administrativo y en la materia en particular en el siglo XXI. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-07-21T15:20:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-07-21T15:20:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Hernández González, C., Díaz Roa, F., & Galvis Flores, M. (2017). Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12414 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Hernández González, C., Díaz Roa, F., & Galvis Flores, M. (2017). Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12414 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acto Legislativo 01 , por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política (22 de Julio de 2005). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17236 Calafelle, J. E. (1992). La teoría del acto administrativo. Anuario del Departamento de Derecho(24), 121-147. Obtenido de Universidad Autonóma de México. Casa Editorial EL Tiempo - Redacción. (12 de Junio de 2009). Cierre definitivo de Cajanal ordena el Gobierno; afirma que la entidad es 'insostenible'. Diario El tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5431987 Casa Editorial El Tiempo - Redacción. (3 de Diciembre de 2009). Desfalco con tutelas a Telecom ya asciende a 120 mil millones de pesos y va en aumento. Diario El tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6735387 Casa Editorial El Tiempo - Redacción Judicial. (20 de Enero de 2000). La mafia de las pensiones en Cajanal. Diario El tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1269597 Cepeda, F. (2007). La Corrupción Administrativa en Colombia: Diagnóstico y Recomendaciones para Combatirla. Bogotá, Colombia: Contraloría General de la República – Fedesarrollo – Tercer Mundo Editores. Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo [CPACA], Ley 1437 (18 de Enero de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249 Colombia. (4 de Julio de 1991). Constitución Politica de Colombia. Obtenido de alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Expediente No.13172 (CP. Jesús María Carrillo Ballesteros 22 de Julio de 2001). Obtenido de http://www.notinet.com.co/pedidos/13172.pdf Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Subsección C., Referencia No. 47830 (CP.Jaime Orlando Santofimio Gamboa 9 de Julio de 2014). Obtenido de http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/66001233100020090008702.pdf Correa, J. A. (18 de Julio de 2011). Seguro Social detectó fraude por unos $2.000 millones. Diario El Portafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/seguro-social-detecto-fraude-000-millones-143786 Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-069 (MP.Hernando Herrera Vergara 23 de Febrero de 1995). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10678 Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-107 (MP.Clara Inés Vargas Hernández 14 de Febrero de 2002). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-107-02.htm Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-398 (MP.Jorge Ignacio Pretelt Chaljub 2 de Julio de 2013). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-398-13.htm Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-045 (MP.Jorge Ignacio Pretelt Chaljub 10 de Febrero de 2016). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-045-16.htm Cortes Ossa, Y. (10 de Junio de 2013). Caso de corrupción Foncolpuertos. Obtenido de yilkellycortesossa.blogspot.com.co: http://yilkellycortesossa.blogspot.com.co/2013/06/caso-de-corrupcion-foncolpuertos.html Decreto 4488. (18 de Noviembre de 2009). Por el cual se aprueba la estructura de la Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, se determinan las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones. Colombia: Diario Oficial 47.538. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37850 Diario El Colombiano. (6 de Octubre de 2015). http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/los-cinco-escandalos-financieros-mas-polemicos-de-colombia-BA2839542. El Colombiano. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/los-cinco-escandalos-financieros-mas-polemicos-de-colombia-BA2839542 Diario El Espectador - Redacción Judicial. (19 de Enero de 2015). Así fue el fraude a las pensiones por parte de un grupo de educadores del Chocó. Obtenido de elespectador.com: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/asi-fue-el-fraude-pensiones-parte-de-un-grupo-de-educad-articulo-538714 Diario EL Heraldo - Redacción. (30 de Agosto de 2015). Así defraudan a Colpensiones y a los que esperan una jubilación. Obtenido de elheraldo.co: https://www.elheraldo.co/nacional/asi-defraudan-colpensiones-y-los-que-esperan-una-jubilacion-214417 Diario Vanguardia. (23 de Abril de 2012). Gobierno frena fraude de $457 mil millones destinados a pensiones de maestros. Obtenido de vanguardia.com: http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/153656-gobierno-frena-fraude-de-457-mil-millones-destinados-a-pensiones-de-maest Eslava , J. (2001). El sistema general de seguridad social en salud. Revista de la Facultad de Medicina, 283-287. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/23025/1/19730-65483-1-PB.pdf García, R. (10 de Octubre de 1999). Foncolpuertos: el más grande proceso de investigación en la Historia. Obtenido de caracol.com.co: http://caracol.com.co/radio/1999/10/06/nacional/0939189600_091061.html Guaita, A. (1953). El proceso administrativo de lesividad. Barcelona, España: Editorial Bosch. Jiménez Herrera, J. (24 de Julio de 2015). Foncolpuertos, 20 años después. El Espectador. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/judicial/foncolpuertos-20-anos-despues-articulo-574829 Ley 100. (23 de Diciembre de 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Colombia: Diario Oficial 41.148. Ley 1285. (22 de Enero de 2009). Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia. Colombia: Diario Oficial 47240. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34710 Ley 23. (21 de Marzo de 1991). Por medio de la cual se crean mecanismos para descongestionar los Despachos Judiciales, y se dictan otras disposiciones. Colombia: Diario Oficial 39752. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6546 Ley 33. (29 de Enero de 1985). Por la cual se dictan algunas medidas en relación con las Cajas de Previsión y con las prestaciones sociales para el Sector Público. Colombia: Diario Oficial No. 36856. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=248 Ley 446. (7 de Julio de 1998). Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código. Colombia: Diario Oficial 43335. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3992 Ley 6. (19 de Febrero de 1945). por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo. Colombia: Diario Oficial No.25790. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1167 Ley 909. (23 de Septiembre de 2004). Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Colombia: Diario Oficial 45.680. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14861 Pacheco Garcia , T., & Santos Zuñiga, J. (2014). La acción de lesividad como mecanismo para la declaratoria de nulidad de los actos administrativos. Trabajo de grado de Especialista en derecho administrativo. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13387/1/LA%20ACCIO%CC%81N%20DE%20LESIVIDAD%20COMO%20MECANISMO%20PARA%20LA%20DECLARATORIA%20DE%20%20NULIDAD%20DE%20LOS%20%20ACTOS%20ADMINISTRATIVOS.pdf Pérez Ortiz, R. (2013). Eficacia y validez del acto administrativo. Tesis de investigación en Maestría en derecho, Facultad de Derecho, Ciencias Politicas y Sociales. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Atlantico. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/9877/1/700600.2013.pdf Quintana, E. (2004). Derecho público y derecho privado. Obtenido de Universidad Autonóma de México: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1855/26.pdf Reyes Mendoza, L. (2012). Derecho laboral. Libro electrónico. Viveros de Asís, México: Red Tercer Milenio. Obtenido de http://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-24-Derecho_laboral.pdf Rodríguez Daza, K. (2010). Vejez y envejecimiento. Grupo de Investigación en Actividad Física y Desarrollo Humano, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Documento de Investigación; 12, 42. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del. Obtenido de http://www.urosario.edu.co/urosario_files/dd/dd857fc5-5a01-4355-b07a-e2f0720b216b.pdf Vásquez, G. (2002). El juicio de lesividad y otros estudios. México D.F.: Editorial Porrúa. Younes, D. (2010). Derecho Laboral Administrativo. Bogotá, Colombia.: Editorial Temis S.A. Zuleta, A. P. (Enero de 2015). La corrupción su historia y sus consecuencias en Colombia. Artículo argumentativo de Especialista en Derecho Sancionatorio. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13973/2/LA%20CORRUPCION%2C%20SU%20HISTORIA%20Y%20SUS%20CONSECUENCIAS%20EN%20COLOMBIA.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/1/2017carloshern%c3%a1ndez https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/4/2017carloshern%c3%a1ndez1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/3/2017carloshern%c3%a1ndez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/5/0461%20TG%20A%202017.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/6/2017carloshern%c3%a1ndez.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/7/2017carloshern%c3%a1ndez1.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60cab05e4937570327d57d3027c1fd13 7f28cdb373dd42004e79b5aea2bd423e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a8b19631c5b21b3c3347680ae5eb358a df25daf2365f39ee367fe15d68cb9f79 91f1c926758bcd2638a752ff94a175ac df25daf2365f39ee367fe15d68cb9f79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026151805321216 |
spelling |
Cortés Zambrano, Sonia PatriciaHernández González, Carlos AndrésDíaz Roa, Francy LaudiceGalvis Flores, Meylin Vanessahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009204602018-07-21T15:20:31Z2018-07-21T15:20:31Z2017Hernández González, C., Díaz Roa, F., & Galvis Flores, M. (2017). Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12414reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente artículo de investigación pretende realizar un mirada a la problemática de la acción administrativa de lesividad en cabeza del Estado en Colombia, cuando se reconocen pensiones de manera indebida o exorbitante a servidores públicos, a partir del análisis de la jurisprudencia del Consejo de Estado y la Corte Constitucional, la normatividad vigente en la materia y también en un diálogo fluido con la doctrina contemporánea que ha estudiado el tema. Se trata de un artículo que plantea una investigación de carácter documental, bibliográfica, con un enfoque metodológico de tipo interpretativo, se enmarcada en las discusiones actuales entorno a esta importante herramienta del derecho administrativo de la que puede echar mano el Estado cuando un acto administrativo le resulta lesivo para sus interés patrimoniales. Parte de un acercamiento conceptual actual, planteado la problemática en el marco de los avances que se han registrado en el derecho administrativo y en la materia en particular en el siglo XXI.The present research article aims to look at the problematic of the administrative action of lesivity at the head of the State in Colombia, when pensions are recognized improperly or exorbitantly to public servants, starting from the analysis of the jurisprudence of the Council of State and The Constitutional Court, the normative in force in the matter and also in a fluid dialogue with the contemporary doctrine that has studied the subject. It is an article that proposes an investigation of documentary, bibliographical, with a methodological approach of an interpretative type, is framed in the current discussions around this important tool of the administrative law of which the State can use when an administrative act is detrimental to their equity interests. Part of a current conceptual approach, raised the problem in the framework of the advances that have been recorded in administrative law and in particular in the twenty-first centuryEspecialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017bachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDamageInjuryInterestsStateAcción del estado (derechos civiles)Administración publica-CorrupciónEstado-ResponsabilidadPensionesAcción administrativa de lesividadCorrupciónDerecho administrativoEstadoPensionesServidores públicosCRAI-USTA VillavicencioActo Legislativo 01 , por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política (22 de Julio de 2005). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17236Calafelle, J. E. (1992). La teoría del acto administrativo. Anuario del Departamento de Derecho(24), 121-147. Obtenido de Universidad Autonóma de México.Casa Editorial EL Tiempo - Redacción. (12 de Junio de 2009). Cierre definitivo de Cajanal ordena el Gobierno; afirma que la entidad es 'insostenible'. Diario El tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5431987Casa Editorial El Tiempo - Redacción. (3 de Diciembre de 2009). Desfalco con tutelas a Telecom ya asciende a 120 mil millones de pesos y va en aumento. Diario El tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6735387Casa Editorial El Tiempo - Redacción Judicial. (20 de Enero de 2000). La mafia de las pensiones en Cajanal. Diario El tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1269597Cepeda, F. (2007). La Corrupción Administrativa en Colombia: Diagnóstico y Recomendaciones para Combatirla. Bogotá, Colombia: Contraloría General de la República – Fedesarrollo – Tercer Mundo Editores.Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo [CPACA], Ley 1437 (18 de Enero de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249Colombia. (4 de Julio de 1991). Constitución Politica de Colombia. Obtenido de alcaldiabogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Expediente No.13172 (CP. Jesús María Carrillo Ballesteros 22 de Julio de 2001). Obtenido de http://www.notinet.com.co/pedidos/13172.pdfConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Subsección C., Referencia No. 47830 (CP.Jaime Orlando Santofimio Gamboa 9 de Julio de 2014). Obtenido de http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/66001233100020090008702.pdfCorrea, J. A. (18 de Julio de 2011). Seguro Social detectó fraude por unos $2.000 millones. Diario El Portafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/seguro-social-detecto-fraude-000-millones-143786Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-069 (MP.Hernando Herrera Vergara 23 de Febrero de 1995). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10678Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-107 (MP.Clara Inés Vargas Hernández 14 de Febrero de 2002). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-107-02.htmCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T-398 (MP.Jorge Ignacio Pretelt Chaljub 2 de Julio de 2013). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-398-13.htmCorte Constitucional de Colombia, Sentencia T-045 (MP.Jorge Ignacio Pretelt Chaljub 10 de Febrero de 2016). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-045-16.htmCortes Ossa, Y. (10 de Junio de 2013). Caso de corrupción Foncolpuertos. Obtenido de yilkellycortesossa.blogspot.com.co: http://yilkellycortesossa.blogspot.com.co/2013/06/caso-de-corrupcion-foncolpuertos.htmlDecreto 4488. (18 de Noviembre de 2009). Por el cual se aprueba la estructura de la Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, se determinan las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones. Colombia: Diario Oficial 47.538. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37850Diario El Colombiano. (6 de Octubre de 2015). http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/los-cinco-escandalos-financieros-mas-polemicos-de-colombia-BA2839542. El Colombiano. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/los-cinco-escandalos-financieros-mas-polemicos-de-colombia-BA2839542Diario El Espectador - Redacción Judicial. (19 de Enero de 2015). Así fue el fraude a las pensiones por parte de un grupo de educadores del Chocó. Obtenido de elespectador.com: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/asi-fue-el-fraude-pensiones-parte-de-un-grupo-de-educad-articulo-538714Diario EL Heraldo - Redacción. (30 de Agosto de 2015). Así defraudan a Colpensiones y a los que esperan una jubilación. Obtenido de elheraldo.co: https://www.elheraldo.co/nacional/asi-defraudan-colpensiones-y-los-que-esperan-una-jubilacion-214417Diario Vanguardia. (23 de Abril de 2012). Gobierno frena fraude de $457 mil millones destinados a pensiones de maestros. Obtenido de vanguardia.com: http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/153656-gobierno-frena-fraude-de-457-mil-millones-destinados-a-pensiones-de-maestEslava , J. (2001). El sistema general de seguridad social en salud. Revista de la Facultad de Medicina, 283-287. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/23025/1/19730-65483-1-PB.pdfGarcía, R. (10 de Octubre de 1999). Foncolpuertos: el más grande proceso de investigación en la Historia. Obtenido de caracol.com.co: http://caracol.com.co/radio/1999/10/06/nacional/0939189600_091061.htmlGuaita, A. (1953). El proceso administrativo de lesividad. Barcelona, España: Editorial Bosch.Jiménez Herrera, J. (24 de Julio de 2015). Foncolpuertos, 20 años después. El Espectador. Obtenido de http://www.elespectador.com/noticias/judicial/foncolpuertos-20-anos-despues-articulo-574829Ley 100. (23 de Diciembre de 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Colombia: Diario Oficial 41.148.Ley 1285. (22 de Enero de 2009). Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia. Colombia: Diario Oficial 47240. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34710Ley 23. (21 de Marzo de 1991). Por medio de la cual se crean mecanismos para descongestionar los Despachos Judiciales, y se dictan otras disposiciones. Colombia: Diario Oficial 39752. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6546Ley 33. (29 de Enero de 1985). Por la cual se dictan algunas medidas en relación con las Cajas de Previsión y con las prestaciones sociales para el Sector Público. Colombia: Diario Oficial No. 36856. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=248Ley 446. (7 de Julio de 1998). Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código. Colombia: Diario Oficial 43335. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3992Ley 6. (19 de Febrero de 1945). por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo. Colombia: Diario Oficial No.25790. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1167Ley 909. (23 de Septiembre de 2004). Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Colombia: Diario Oficial 45.680. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14861Pacheco Garcia , T., & Santos Zuñiga, J. (2014). La acción de lesividad como mecanismo para la declaratoria de nulidad de los actos administrativos. Trabajo de grado de Especialista en derecho administrativo. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13387/1/LA%20ACCIO%CC%81N%20DE%20LESIVIDAD%20COMO%20MECANISMO%20PARA%20LA%20DECLARATORIA%20DE%20%20NULIDAD%20DE%20LOS%20%20ACTOS%20ADMINISTRATIVOS.pdfPérez Ortiz, R. (2013). Eficacia y validez del acto administrativo. Tesis de investigación en Maestría en derecho, Facultad de Derecho, Ciencias Politicas y Sociales. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Atlantico. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/9877/1/700600.2013.pdfQuintana, E. (2004). Derecho público y derecho privado. Obtenido de Universidad Autonóma de México: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1855/26.pdfReyes Mendoza, L. (2012). Derecho laboral. Libro electrónico. Viveros de Asís, México: Red Tercer Milenio. Obtenido de http://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-24-Derecho_laboral.pdfRodríguez Daza, K. (2010). Vejez y envejecimiento. Grupo de Investigación en Actividad Física y Desarrollo Humano, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Documento de Investigación; 12, 42. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del. Obtenido de http://www.urosario.edu.co/urosario_files/dd/dd857fc5-5a01-4355-b07a-e2f0720b216b.pdfVásquez, G. (2002). El juicio de lesividad y otros estudios. México D.F.: Editorial Porrúa.Younes, D. (2010). Derecho Laboral Administrativo. Bogotá, Colombia.: Editorial Temis S.A.Zuleta, A. P. (Enero de 2015). La corrupción su historia y sus consecuencias en Colombia. Artículo argumentativo de Especialista en Derecho Sancionatorio. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13973/2/LA%20CORRUPCION%2C%20SU%20HISTORIA%20Y%20SUS%20CONSECUENCIAS%20EN%20COLOMBIA.pdfORIGINAL2017carloshernández2017carloshernándezapplication/pdf389597https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/1/2017carloshern%c3%a1ndez60cab05e4937570327d57d3027c1fd13MD51restricted access2017carloshernández12017carloshernández1Autorizaciónapplication/pdf65369https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/4/2017carloshern%c3%a1ndez17f28cdb373dd42004e79b5aea2bd423eMD54restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2017carloshernández.pdf.jpg2017carloshernández.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6397https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/3/2017carloshern%c3%a1ndez.pdf.jpga8b19631c5b21b3c3347680ae5eb358aMD53open access0461 TG A 2017.pdf.jpg0461 TG A 2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7394https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/5/0461%20TG%20A%202017.pdf.jpgdf25daf2365f39ee367fe15d68cb9f79MD55open access2017carloshernández.jpg2017carloshernández.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7409https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/6/2017carloshern%c3%a1ndez.jpg91f1c926758bcd2638a752ff94a175acMD56open access2017carloshernández1.jpg2017carloshernández1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7394https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12414/7/2017carloshern%c3%a1ndez1.jpgdf25daf2365f39ee367fe15d68cb9f79MD57open access11634/12414oai:repository.usta.edu.co:11634/124142023-10-24 10:13:26.107restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |