Análisis de la acción de lesividad del estado en materia de pensiones indebidamente otorgadas a servidores públicos en Colombia 1991 -2017
El presente artículo de investigación pretende realizar un mirada a la problemática de la acción administrativa de lesividad en cabeza del Estado en Colombia, cuando se reconocen pensiones de manera indebida o exorbitante a servidores públicos, a partir del análisis de la jurisprudencia del Consejo...
- Autores:
-
Hernández González, Carlos Andrés
Díaz Roa, Francy Laudice
Galvis Flores, Meylin Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12414
- Acceso en línea:
- http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12414
- Palabra clave:
- Damage
Injury
Interests
State
Acción del estado (derechos civiles)
Administración publica-Corrupción
Estado-Responsabilidad
Pensiones
Acción administrativa de lesividad
Corrupción
Derecho administrativo
Estado
Pensiones
Servidores públicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente artículo de investigación pretende realizar un mirada a la problemática de la acción administrativa de lesividad en cabeza del Estado en Colombia, cuando se reconocen pensiones de manera indebida o exorbitante a servidores públicos, a partir del análisis de la jurisprudencia del Consejo de Estado y la Corte Constitucional, la normatividad vigente en la materia y también en un diálogo fluido con la doctrina contemporánea que ha estudiado el tema. Se trata de un artículo que plantea una investigación de carácter documental, bibliográfica, con un enfoque metodológico de tipo interpretativo, se enmarcada en las discusiones actuales entorno a esta importante herramienta del derecho administrativo de la que puede echar mano el Estado cuando un acto administrativo le resulta lesivo para sus interés patrimoniales. Parte de un acercamiento conceptual actual, planteado la problemática en el marco de los avances que se han registrado en el derecho administrativo y en la materia en particular en el siglo XXI. |
---|