Segregación socioespacial y movilidad residencial: un ejercicio de bibliometría para la elaboración de un estado del arte

En la presente investigación se elaboró un estado del arte acerca de las posturas epistemológicas y enfoques metodológicos implementados en el estudio de la Segregación Socioespacial y la Movilidad Residencial en América Latina; a partir de una metodología mixta, la revisión de fuentes secundarias –...

Full description

Autores:
Cortés Domínguez, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/15296
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/15296
Palabra clave:
socio-spatial segregation
residential movility
bibliometrics
dissemination of knowledge
Bibliometría
Estudios métricos de la información
Productividad científica
Infometría
segregación socioespacial
movilidad residencial
bibliometría
difusión del conocimiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En la presente investigación se elaboró un estado del arte acerca de las posturas epistemológicas y enfoques metodológicos implementados en el estudio de la Segregación Socioespacial y la Movilidad Residencial en América Latina; a partir de una metodología mixta, la revisión de fuentes secundarias –artículos científicos de revistas electrónicas, presentes en las bases de datos Redalyc y SocINDEX with Text Full- y un análisis bibliométrico. En ese sentido, además de sustentar los resultados del estudio y presentar algunas reflexiones acerca de las dinámicas de producción del conocimiento científico, se propone un modelo metodológico para el análisis del estado de la cuestión en investigaciones sociológicas.