Problemas Dogmáticos de la Diferenciación entre Porte de Estupefacientes Destinada al Consumo Personal y Aquella Destinada a la Distribución: Un Análisis Jurisprudencial y Normativo
El presente documento llevará acabo una descripción de los modelos de atribución de responsabilidad penal de las personas jurídicas, con vista a establecer si las personas jurídicas son por si solas responsables de los delitos cometidos o si su responsabilidad es de aquellas que se denominan derivad...
- Autores:
-
Molina Virguez, Ervin Isnardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52072
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52072
- Palabra clave:
- Legal entity
Criminal liability,
Criminal punishments
Derecho penal
Responsabilidad penal
Estupefacientes - Consumo
Narcóticos - Legislación
Procedimiento penal
Tesis y disertaciones académicas
Personas juridicas
Responsabilidad penal
Penas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente documento llevará acabo una descripción de los modelos de atribución de responsabilidad penal de las personas jurídicas, con vista a establecer si las personas jurídicas son por si solas responsables de los delitos cometidos o si su responsabilidad es de aquellas que se denominan derivadas o transferidas de las responsabilidades de las personas físicas; para ello se analizará el sistema jurídico Español a fin de establecer poner sobre la mesa de debate la discusión, y analizaremos la influencia de los programas de cumplimiento normativo y su incidencia en la construcción del juicio de responsabilidad. Para finalizar, se observará de cara a los modelos expuestos, la regulación que se maneja en el Articulo 91 del Código de Procedimiento Penal, a efectos de establecer si realmente nos encontramos ante una medida cautelar o por el contrario estamos ante un sistema de responsabilidad penal de las personas jurídicas disfrazado de medida preventiva. |
---|