Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás
El desarrollo de este trabajo de grado parte de la experiencia de pasantía de las autoras en un departamento y una unidad académica de la Universidad Santo Tomás sede Bogotá, en donde su labor se enfocó en el apoyo a los procesos gráficos y de comunicación hacia públicos específicos. Esto contempla...
- Autores:
-
Arias Salamanca, Sandra Viviana
Ginna Bibiana, Luque Alejo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/33326
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/33326
- Palabra clave:
- Design process
Design management
Design management
Corporate and institutional communication
Communication strategy
Graphic design
Optimización de procesos
Estrategia de comunicación
Comunicación institucional y corporativa
Proceso de diseño
Gestión de diseño
Diseño Gráfico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_9eb039288982b91b576845a2f2e2d980 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/33326 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás |
title |
Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás |
spellingShingle |
Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás Design process Design management Design management Corporate and institutional communication Communication strategy Graphic design Optimización de procesos Estrategia de comunicación Comunicación institucional y corporativa Proceso de diseño Gestión de diseño Diseño Gráfico |
title_short |
Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás |
title_full |
Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás |
title_fullStr |
Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás |
title_full_unstemmed |
Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás |
title_sort |
Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Salamanca, Sandra Viviana Ginna Bibiana, Luque Alejo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pérez Peña, Natalia Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arias Salamanca, Sandra Viviana Ginna Bibiana, Luque Alejo |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-8896-475X |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=N_PrJ-UAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001390537 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Design process Design management Design management Corporate and institutional communication Communication strategy Graphic design |
topic |
Design process Design management Design management Corporate and institutional communication Communication strategy Graphic design Optimización de procesos Estrategia de comunicación Comunicación institucional y corporativa Proceso de diseño Gestión de diseño Diseño Gráfico |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Optimización de procesos Estrategia de comunicación Comunicación institucional y corporativa |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proceso de diseño Gestión de diseño Diseño Gráfico |
description |
El desarrollo de este trabajo de grado parte de la experiencia de pasantía de las autoras en un departamento y una unidad académica de la Universidad Santo Tomás sede Bogotá, en donde su labor se enfocó en el apoyo a los procesos gráficos y de comunicación hacia públicos específicos. Esto contempla el desarrollo de material gráfico informativo, promocional y educativo que se difundío a través de medios como mailing, redes sociales y en los micrositios oficiales de las organizaciones. Partiendo de este contexto, el presente documento desarrolla un análisis acerca de cómo es afrontado el proceso de diseño al interior de estos espacios laborales, que se caracterizan por contar con equipos conformados por diversas disciplinas que convergen para alcanzar los objetivos de los mismos, y en donde la comunicación y la claridad en los procesos son un factor fundamental. Para, de esta manera, proponer estrategias que contribuyan a la optimización del proceso de diseño y así garantizar en mayor medida un flujo de trabajo más eficiente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-04-08T19:35:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-04-08T19:35:15Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021-04-07 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arias Salamanca, S. Luque Alejo, G. (2020). Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de prgrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/33326 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Arias Salamanca, S. Luque Alejo, G. (2020). Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de prgrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/33326 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás (s.f). Reseña histórica. Presentación. https://www.usta.edu.co/#rese%C3%B1a-hist%C3%B3tica Salazar Puerta, S., Prieto Dávila, P,. (2015). Gestión y administración de la comunicación institucional en Twitter. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social “Disertaciones”. (Vol. 8, no. 1), párrs. 7-8. https://revistas.urosario.edu.co/xml/5115/511553138003/index.html Capriotti, P. (1999). Comunicación Corporativa. Una estrategia a corto plazo. Reporte C & D – Capacitación y Desarrollo. (No 13), 1. http://bidireccional.net/Blog/Comunicacion_Corporativa_1.pdf Frascara, J.(2020). Diseño gráfico y comunicación. Ediciones Infinito. https://catedragrafica1.files.wordpress.com/2009/09/diseno-y-comunicacion.pdf Costa, J. (2012, 27 de noviembre). Cambio de paradigma: La comunicación visual. ForoAlfa. https://foroalfa.org/articulos/cambio-de-paradigma-la-comunicacion-visual Gestión.org. “Qué es workflow o flujo de trabajo.” Undefined, https://www.gestion.org/que-es-workflow-o-flujo-de-trabajo/ Carvajal Escobar, Y. (2010). INTERDISCIPLINARIEDAD: DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA INVESTIGACIÓN.Revista Luna Azul, ISSN 1909-2474, (No. 31). http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n31/n31a11.pdf Pontis, S. (2009). Diseño gráfico: un novel objeto de investigación, Caso de estudio: el proceso de diseño [information Environments Research Unit] (University of the Arts London). https://docplayer.es/6317219-Diseno-grafico-un-novel-objeto-de-investigacion.html Hütt Herrera. H. (2012). LAS REDES SOCIALES: NUEVA HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN (vol 91, num. 2). Reflexiones. https://www.academia.edu/35273124/Practica Dominguez Goya, E. (2012). MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA. RED TERCER MILENIO S.C. http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/comunicacion/Medios_de_comunicacion_masiva.pdf Universidad Nacional de Colombia, Protocolo Diseño de piezas gráficas del Equipo de Comunicaciones Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia (2014) http://viceinvestigacion.unal.edu.co/fileadmin/recursos/Vri/guias/grafico/Protocolo_piezas_vri.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Diseño Gráfico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño Gráfico |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/1/2020sandraarias.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/2/Carta_aprobacion_facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/3/Carta_derechos_autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/6/2020sandraarias.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/7/Carta_aprobacion_facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/8/Carta_derechos_autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 a29fde43cfb6d6bf3aa99e3c3fa29728 1511c2f265f093cbbaea48b54c86e702 be3006aec8e41914762a7438a86a2815 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 b74977efd96de89f375ae49ce4c53ebf 1e762414df91bec39fa3f0a1a03a4830 9fed866bc1faa491a8a8e374a739d39a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026148814782464 |
spelling |
Pérez Peña, Natalia CarolinaArias Salamanca, Sandra VivianaGinna Bibiana, Luque Alejohttps://orcid.org/0000-0001-8896-475Xhttps://scholar.google.com/citations?user=N_PrJ-UAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001390537Universidad Santo Tomás2021-04-08T19:35:15Z2021-04-08T19:35:15Z2021-04-07Arias Salamanca, S. Luque Alejo, G. (2020). Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de prgrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/33326reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl desarrollo de este trabajo de grado parte de la experiencia de pasantía de las autoras en un departamento y una unidad académica de la Universidad Santo Tomás sede Bogotá, en donde su labor se enfocó en el apoyo a los procesos gráficos y de comunicación hacia públicos específicos. Esto contempla el desarrollo de material gráfico informativo, promocional y educativo que se difundío a través de medios como mailing, redes sociales y en los micrositios oficiales de las organizaciones. Partiendo de este contexto, el presente documento desarrolla un análisis acerca de cómo es afrontado el proceso de diseño al interior de estos espacios laborales, que se caracterizan por contar con equipos conformados por diversas disciplinas que convergen para alcanzar los objetivos de los mismos, y en donde la comunicación y la claridad en los procesos son un factor fundamental. Para, de esta manera, proponer estrategias que contribuyan a la optimización del proceso de diseño y así garantizar en mayor medida un flujo de trabajo más eficiente.The development of this degree work is based on the experience of internship of the authors in a department and an academic unit of the Universidad Santo Tomás in Bogotá, where their work focused on support to the graphic and communication processes towards specific audiences. This includes the development of informative, promotional and educational graphic material that was disseminated through media such as mailing, social networks and the official microsites of the organizations. Based on this context, this document develops an analysis of how the design process is addressed within these work spaces, which are characterized by having teams made up of diverse disciplines that converge to achieve the objectives of these, and where communication and clarity in the processes are a fundamental factor. To, in this way, propose strategies that contribute to the optimization of the design process and thus further guarantee a more efficient workflow.Diseñador gráficohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Creación de un protocolo para la gestión y optimización del proceso de diseño en los proyectos gráficos de los departamentos y unidades de la Universidad Santo TomásDesign processDesign managementDesign managementCorporate and institutional communicationCommunication strategyGraphic designOptimización de procesosEstrategia de comunicaciónComunicación institucional y corporativaProceso de diseñoGestión de diseñoDiseño GráficoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáUniversidad Santo Tomás (s.f). Reseña histórica. Presentación. https://www.usta.edu.co/#rese%C3%B1a-hist%C3%B3ticaSalazar Puerta, S., Prieto Dávila, P,. (2015). Gestión y administración de la comunicación institucional en Twitter. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social “Disertaciones”. (Vol. 8, no. 1), párrs. 7-8. https://revistas.urosario.edu.co/xml/5115/511553138003/index.htmlCapriotti, P. (1999). Comunicación Corporativa. Una estrategia a corto plazo. Reporte C & D – Capacitación y Desarrollo. (No 13), 1. http://bidireccional.net/Blog/Comunicacion_Corporativa_1.pdfFrascara, J.(2020). Diseño gráfico y comunicación. Ediciones Infinito. https://catedragrafica1.files.wordpress.com/2009/09/diseno-y-comunicacion.pdfCosta, J. (2012, 27 de noviembre). Cambio de paradigma: La comunicación visual. ForoAlfa. https://foroalfa.org/articulos/cambio-de-paradigma-la-comunicacion-visualGestión.org. “Qué es workflow o flujo de trabajo.” Undefined, https://www.gestion.org/que-es-workflow-o-flujo-de-trabajo/Carvajal Escobar, Y. (2010). INTERDISCIPLINARIEDAD: DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA INVESTIGACIÓN.Revista Luna Azul, ISSN 1909-2474, (No. 31). http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n31/n31a11.pdfPontis, S. (2009). Diseño gráfico: un novel objeto de investigación, Caso de estudio: el proceso de diseño [information Environments Research Unit] (University of the Arts London). https://docplayer.es/6317219-Diseno-grafico-un-novel-objeto-de-investigacion.htmlHütt Herrera. H. (2012). LAS REDES SOCIALES: NUEVA HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN (vol 91, num. 2). Reflexiones. https://www.academia.edu/35273124/PracticaDominguez Goya, E. (2012). MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA. RED TERCER MILENIO S.C. http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/comunicacion/Medios_de_comunicacion_masiva.pdfUniversidad Nacional de Colombia, Protocolo Diseño de piezas gráficas del Equipo de Comunicaciones Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia (2014) http://viceinvestigacion.unal.edu.co/fileadmin/recursos/Vri/guias/grafico/Protocolo_piezas_vri.pdfCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessORIGINAL2020sandraarias.pdf2020sandraarias.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1275601https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/1/2020sandraarias.pdfa29fde43cfb6d6bf3aa99e3c3fa29728MD51open accessCarta_aprobacion_facultad.pdfCarta_aprobacion_facultad.pdfCarta Aprobacion Facultadapplication/pdf476534https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/2/Carta_aprobacion_facultad.pdf1511c2f265f093cbbaea48b54c86e702MD52metadata only accessCarta_derechos_autor.pdfCarta_derechos_autor.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf427634https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/3/Carta_derechos_autor.pdfbe3006aec8e41914762a7438a86a2815MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2020sandraarias.pdf.jpg2020sandraarias.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4286https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/6/2020sandraarias.pdf.jpgb74977efd96de89f375ae49ce4c53ebfMD56open accessCarta_aprobacion_facultad.pdf.jpgCarta_aprobacion_facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6880https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/7/Carta_aprobacion_facultad.pdf.jpg1e762414df91bec39fa3f0a1a03a4830MD57open accessCarta_derechos_autor.pdf.jpgCarta_derechos_autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3928https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33326/8/Carta_derechos_autor.pdf.jpg9fed866bc1faa491a8a8e374a739d39aMD58open access11634/33326oai:repository.usta.edu.co:11634/333262022-10-10 16:26:44.963open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |