La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús
Una de las dimensiones que ha tomado relevancia y valoración es la dimensión espiritual, ya que, la persona descubre que es un ser trascendente, al ir más allá de la experiencia que los sentidos le brindan, no solo como individuo sino como sociedad. Actualmente, la formación en las instituciones edu...
- Autores:
-
Cano Valcárcel, Ruth Esperanza
Gutierrez Trujillo, Adriana Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/49988
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/49988
- Palabra clave:
- Spiritual Dimension
School Leadership
School Religious Education
Teología
Educación
Sociedad
Educación-Espiritual
Dimensión Espiritual
Liderazgo Escolar
Educación Religiosa Escolar
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_9e87a0d74a9835d3c51aa2a9d00af5c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/49988 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús |
title |
La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús |
spellingShingle |
La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús Spiritual Dimension School Leadership School Religious Education Teología Educación Sociedad Educación-Espiritual Dimensión Espiritual Liderazgo Escolar Educación Religiosa Escolar |
title_short |
La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús |
title_full |
La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús |
title_fullStr |
La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús |
title_full_unstemmed |
La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús |
title_sort |
La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús |
dc.creator.fl_str_mv |
Cano Valcárcel, Ruth Esperanza Gutierrez Trujillo, Adriana Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Botero Martínez, Jose Leonar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cano Valcárcel, Ruth Esperanza Gutierrez Trujillo, Adriana Paola |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-3381-4823 https://orcid.org/0000-0003-3283-2832 |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001563995 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002041170 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002041169 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Spiritual Dimension School Leadership School Religious Education |
topic |
Spiritual Dimension School Leadership School Religious Education Teología Educación Sociedad Educación-Espiritual Dimensión Espiritual Liderazgo Escolar Educación Religiosa Escolar |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Teología Educación Sociedad Educación-Espiritual |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Dimensión Espiritual Liderazgo Escolar Educación Religiosa Escolar |
description |
Una de las dimensiones que ha tomado relevancia y valoración es la dimensión espiritual, ya que, la persona descubre que es un ser trascendente, al ir más allá de la experiencia que los sentidos le brindan, no solo como individuo sino como sociedad. Actualmente, la formación en las instituciones educativas tiene en cuenta la formación espiritual de la persona dentro de sus planes curriculares y proyectos institucionales, este tipo de formación se hace evidente al implementar elementos tales como formación en valores, proyecto de vida, prácticas de fe y celebraciones religiosas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-22T18:28:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-22T18:28:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-03-21 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cano Valcárcel, R. E. y Gutierrez Trujillo, A. P. (2022). La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/49988 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Cano Valcárcel, R. E. y Gutierrez Trujillo, A. P. (2022). La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/49988 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arbañil Barrientos, M. (2019). Trabajo colaborativo y el liderazgo pedagógico directoral en un colegio Fe y Alegría. Investigación Valdizana, 13(2), 95–106. https://doi.org/10.33554/riv.13.2.235 Ballester, L., & Colom, A. (2012). Epistemología de las ciencias sociales y de la educación. Valencia: Tirant Humanidades Beltrán, D., García, C., Manzano, L., et al. (2015). La espiritualidad, dimensión constitutiva del desarrollo humano. Su significado en los estudiantes y sus familias del instituto san Bernardo de la Salle y el colegio de la Salle. Tomado de: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3918/85141224_2015.pdf?sequence=3&isAllowed=y Cárdenas, M. (2014). La idea de dios en los jóvenes. Tomado de: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4046/T27.14%20C178i.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ceballos, M. (2016). La educación en el Concilio Vaticano II. Revista Iberoamericana de Educación, 72(1), 89-110. Cerda, N. (2017). El desarrollo de la espiritualidad cristiana por medio de las clases de religión en jóvenes de enseñanza media. Tomado de: http://repositorio.uft.cl/bitstream/handle/20.500.12254/684/CERDA_NUBIA%202017.pdf?sequence=1 Comisión Episcopal de Educación y Culturas (2017) Estándares Para La Educación Religiosa Escolar, (ERE) de la conferencia episcopal de Colombia. Conferencia Episcopal de Colombia. Bogotá D. C. Comisión Episcopal de Educación y Culturas (2022) Estándares Para La Educación Religiosa Escolar, (ERE) de la conferencia episcopal de Colombia. Conferencia Episcopal de Colombia. Bogotá D. C. Colegio Santa Teresa de Jesús. (2021) Horizonte Institucional. Bogotá D. C. Recuperado de: https://www.colsanter.edu.co/pei Concilio Vaticano II (1965). Declaración Gravissimum educationis. Sobre la educación cristiana Congregación para la Educación Católica, de los institutos de estudio. (2022) La Identidad de la Escuela Católica para una Cultura del Diálogo. Tomada de: https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_20220125_istruzione-identita-scuola-cattolica_sp.html Cuellar, N. Y Mahecha, G. [Comp.] (2021). Aproximaciones al Diseño Didáctico para la Educación Religiosa Escolar. Sello Editorial Unicatólica. https://editorial.unicatolica.edu.co/omp/index.php/Sello_Editorial/catalog/book/108 Delgado, M., & Lescay, L. (2017). Las relaciones de convivencia familiar y su impacto en la formación de valores de los adolescentes. Tomado de: http://revista-academica.utb.edu.ec/index.php/pertacade/article/view/111 Diccionario de la Real Academia de la lengua. Tomado de: https://dle.rae.es/ Delval, J. (2000). El Desarrollo Humano. México D.F.: Siglo Veintiuno Editores. De COS, J., (2012) Teología Espiritual. Una Espiritualidad Visible y Palpable Número: 681. Volumen 92. (Páginas: 161-163) Tomado de: http://vidasobrenatural.dominicos.org/buscar.aspx?titulo=&autor=129&materia= De COS, J., (2016) Teología Espiritual: 4. El alma humana Número: 706. Volumen 96. (Páginas: 290-294) Tomado de: http://vidasobrenatural.dominicos.org/buscar.aspx?titulo=EL%20ALMA%20HUMANA&autor=-1&materia= De Cos, J., (2019) Teología Espiritual. Síntesis de sus Fundamentos. Salamanca. Tomado de: https://www.dominicos.org/estudio/recurso/teologia-espiritual/ Díaz, L. (2014). El liderazgo transformacional en el colegio parroquial san José de Fontibón, como un factor de mejoramiento de los procesos escolares. Tomado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8638/Tesis%20de%20maestria.pdf?sequence=1&isAllowed=y Estrada, Y. (2013). Familia y escuela en el desarrollo de la dimensión espiritual. Tomado de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9702/Estradayudith2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y Frankl, V. E. El hombre en busca de sentido (3a. ed.). ed. Barcelona: Herder Editorial, 2015. 169 p. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/usta/45698?page=1 Gardner, H. (1994). <i>Estructuras de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples.</i>. Fondo de Cultura Económica Argentina. https://elibro.net/es/ereader/usta/110041?page=1 Giles, D., y Cuellar, C., (2016). Liderazgo ético: una forma moral de “ser en” el liderazgo. p.121 - 146. En Liderazgo educativo en la escuela nuevas miradas. Ediciones Universidad Diego Portales. Guerra, Y., Rubio, M., Mercedes, A., Berdugo, N. (2014). Formación integral, importancia de formar pensando en todas las dimensiones del ser. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5386176 Hernández Sampieri, Roberto, et al. Metodología de la Investigación. 4 ed. McGrawHill. México. 2014. Juan Pablo II. (1998). CARTA ENCÍCLICA FIDES ET RATIO. Del sumo pontífice Juan Pablo II a los obispos de la iglesia católica sobre las relaciones entre fe y razón. La Santa Sede. Lorda, J. L, & Álvarez, A . 2016). Antropología teológica. Retrieved from https ebookcentral proquest com Marín Gallego, J. (2012). Investigar en Educación y Pedagogía. 2 ed. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. Marín, J. (2012). Investigar en Educación y pedagogía, sus fundamentos epistemológicos y metodológicos. Magisterio editorial. Martínez, Y., Loaiza, L. (2015). Incidencia de la Educación Religiosa Escolar en el proyecto de vida de los estudiantes de los grados undécimos, en el seminario menor Nuestras señora del rosario de Manizales. Tomado de: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1243/Yhon%20Faver%20Martinez%20Alzate.pdf?sequence=1&isAllowed=y Medina, Antonio et al. (2009). Didáctica General (2°ed.) Madrid.: Pearson Educación Moreno, F. (2009). Teoría de la instrucción vs. Teoría del aprendizaje significativo: Contraste entre J. Bruner y D. Ausubel. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.co Moriña, A. (2017). Investigar con historias de vida, metodología biográfico-narrativa. Madrid, España: Narcea S.A. De ediciones Munhoz, F. (2014). Los jóvenes de la teología de la liberación: el caso de la Pastoral de la Juventud de Brasil. Tomado de: https://search.proquest.com/openview/0dcf0d91227ff44fd0819f3554d6b3ad/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2048962 Orellana, V. R. (2009). Mapas conceptuales y aprendizaje significativo. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com Ortiz, E. (2012). La fenomenología. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3202393&ppg=1 Pedraja-Rejas, L., & Rodríguez-Ponce, E., & Rodríguez-Mardones, P. (2016). Estilos De Liderazgo De Dirección Escolar Y El Logro Académico De Los Estudiantes: Un Estudio Exploratorio. Interciencia, 41 (11), 748-756. http://www.redalyc.org/pdf/339/33948191004.pdf Peresson, M. (2004). Evangelizar Educando desde las áreas del currículo. Bogotá, D.C.: Editorial Kimpres. Pico, A., Cubillos, H. y Mahecha, G. (2018). Aportes de la dimensión espiritual al currículo de la ERE en el caso de la educación básica. Revista Nuevas Búsquedas, (8), 15-27. http://www.unimonserrate.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Revista-Nuevas-busquedas_alta1.pdf Quintero, F. y Ortiz, J. (2020) Representaciones sociales: Una perspectiva metodológica para la investigación educativa. En. J. Pérez y J. Nieto: Reflexiones Metodológicas de investigación educativa: Perspectivas sociales, (pp. 59-106). Ediciones USTA. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31292/Obracompleta.Coleccion440.2020Perezjohn.pdf?sequence=4&isAllowed=y Régimen legal de Bogotá D.C. Constitución Política De Colombia 1991. Tomado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 Régimen legal de Bogotá D.C. Ley 115 de 1994 Tomado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292 Régimen legal de Bogotá D.C. Ley 133 de 1994. Tomado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=331 Robinson, V. M. J. (2011). Student-centered leadership. San Francisco, CA: Jossey Bass. Rodríguez, B. (2016). Descripción del liderazgo educativo como promotor de aprendizajes en la escuela. Tomado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14797/RodriguezArevaloBlancaMarcela2016.pdf;jsessionid=59FC03C545CD842C5A6BA19F1EA33C53?sequence=1 Salgado, A. (2014). Revisión de estudios empíricos sobre el impacto de la religión, religiosidad y espiritualidad como factores protectores. Tomado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-RevisionDeEstudiosEmpiricosSobreElImpactoDeLaRelig-5475193.pdf Santrock, J (2014) Psicología De La Educación. McGraw-Hill Interamericana. Tomado de: https://www.ebooks7-24.com:443/?il=719 - ISBN ebook: 9781456232221 Sierra Villamil, G. M. (2016). Liderazgo educativo en el siglo XXI, desde la perspectiva del emprendimiento sostenible. Revista Escuela De Administración De Negocios, (81), 111–128. https://doi.org/10.21158/01208160.n81.2016.1562 Silva, C., Romero, J. & Peters, T. (2010). Espiritualidad juvenil en chile hoy: características y ámbitos. Tomado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-22362010000200010&script=sci_arttext Tintaya Condori, Porfidio, & Portugal Vargas, Patricia. (2009). Proyecto de vida como estrategia de aprendizaje. Revista de Investigacion Psicologica, (5), 13-26. Recuperado de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322009000100003&lng=es&tlng=es Trejo, J. (2013). La espiritualidad como dimensión para la formación integral de los estudiantes de grado noveno del Colegio Champagnat de Bogotá fundamentos teológicos que caracterizan la dimensión espiritual de la ERE. Tomado de: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/12587 Triviños, A. (2013). Prácticas de liderazgo distribuido en el contexto escolar. Tomado de: https://repositorio.uc.cl/bitstream/handle/11534/2942/000626782.pdf?sequence=3&isAllowed=y Torres. C. Mélida (2012). El trabajo colaborativo como estrategia de gestión académica en el fortalecimiento de la reorganización curricular por ciclos. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10901/10063 Vargas, F. (2018). El rol del liderazgo educativo en el desarrollo espiritual estudiantil: Una aproximación a partir de las voces de directores de colegios laicos y confesionales de la región de Valparaíso Nota Técnica Nº 11. LIDERES EDUCATIVOS, Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar: Valparaíso, Chile. Recuperado de https://www.lidereseducativos.cl/wp-content/uploads/2019/01/NT11_FRANCISCO-VARGAS_EL-ROL-DE-LIDERAZGO-EDUCATIVO-EN-EL-DESARROLLO-ESPIRITUAL-ESTUDIANTIL_26-12-18.pdf Villar, J. R. (2015). Diccionario teológico del Concilio Vaticano II. EUNSA. Pp. 307 - 318. Vivar, Cristina G., Arantzamendi, María, López-Dicastillo, Olga, & Gordo Luis, Cristina. (2010). La Teoría Fundamentada como Metodología de Investigación Cualitativa en Enfermería. Index de Enfermería, 19(4), 283-288. Recuperado en 20 de mayo de 2021, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962010000300011&lng=es&tlng=es Weinstein, J., et al. (2016) Liderazgo Educativo en La Escuela: Nueve Miradas. Santiago de Chile. Ediciones Universidad Diego Portales. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Teología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/7/2023adrianagutierrez1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/8/2023adrianagutierrez2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/9/2023adrianagutierrez3.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/10/2023adrianagutierrez4.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/1/2023adrianagutierrez1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/2/2023adrianagutierrez2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/3/2023adrianagutierrez3.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/4/2023adrianagutierrez4.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/6/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2378f9456e8fc6c95154bd2311c8bae9 49274b9384a7e5dca7b1292412e8e717 bf98a4d1f87f468240bfcaada805cec0 a81bc8b380dddfdd218b5e9ae0cf779a 20f06e59bfb32dbf9c2fff8553817204 dda600a288657c1455c801288bae5f10 9b1008a6cb3e99f206517ebdc9f58618 1f5744824846de642c98a7646319e832 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026267382513664 |
spelling |
Botero Martínez, Jose LeonarCano Valcárcel, Ruth EsperanzaGutierrez Trujillo, Adriana Paolahttps://orcid.org/0000-0002-3381-4823https://orcid.org/0000-0003-3283-2832https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001563995https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002041170https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002041169Universidad Santo Tomás2023-03-22T18:28:05Z2023-03-22T18:28:05Z2023-03-21Cano Valcárcel, R. E. y Gutierrez Trujillo, A. P. (2022). La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De Jesús. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/49988reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coUna de las dimensiones que ha tomado relevancia y valoración es la dimensión espiritual, ya que, la persona descubre que es un ser trascendente, al ir más allá de la experiencia que los sentidos le brindan, no solo como individuo sino como sociedad. Actualmente, la formación en las instituciones educativas tiene en cuenta la formación espiritual de la persona dentro de sus planes curriculares y proyectos institucionales, este tipo de formación se hace evidente al implementar elementos tales como formación en valores, proyecto de vida, prácticas de fe y celebraciones religiosas.Licenciado en TeologíaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en TeologíaFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La Dimensión Espiritual como factor relevante en el fomento del Liderazgo Escolar desde el área de ERE en los estudiantes de los grados 10° y 11° del Colegio Santa Teresa De JesúsSpiritual DimensionSchool LeadershipSchool Religious EducationTeologíaEducaciónSociedadEducación-EspiritualDimensión EspiritualLiderazgo EscolarEducación Religiosa EscolarTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáArbañil Barrientos, M. (2019). Trabajo colaborativo y el liderazgo pedagógico directoral en un colegio Fe y Alegría. Investigación Valdizana, 13(2), 95–106. https://doi.org/10.33554/riv.13.2.235Ballester, L., & Colom, A. (2012). Epistemología de las ciencias sociales y de la educación. Valencia: Tirant HumanidadesBeltrán, D., García, C., Manzano, L., et al. (2015). La espiritualidad, dimensión constitutiva del desarrollo humano. Su significado en los estudiantes y sus familias del instituto san Bernardo de la Salle y el colegio de la Salle. Tomado de: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3918/85141224_2015.pdf?sequence=3&isAllowed=yCárdenas, M. (2014). La idea de dios en los jóvenes. Tomado de: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4046/T27.14%20C178i.pdf?sequence=1&isAllowed=yCeballos, M. (2016). La educación en el Concilio Vaticano II. Revista Iberoamericana de Educación, 72(1), 89-110.Cerda, N. (2017). El desarrollo de la espiritualidad cristiana por medio de las clases de religión en jóvenes de enseñanza media. Tomado de: http://repositorio.uft.cl/bitstream/handle/20.500.12254/684/CERDA_NUBIA%202017.pdf?sequence=1Comisión Episcopal de Educación y Culturas (2017) Estándares Para La Educación Religiosa Escolar, (ERE) de la conferencia episcopal de Colombia. Conferencia Episcopal de Colombia. Bogotá D. C.Comisión Episcopal de Educación y Culturas (2022) Estándares Para La Educación Religiosa Escolar, (ERE) de la conferencia episcopal de Colombia. Conferencia Episcopal de Colombia. Bogotá D. C.Colegio Santa Teresa de Jesús. (2021) Horizonte Institucional. Bogotá D. C. Recuperado de: https://www.colsanter.edu.co/peiConcilio Vaticano II (1965). Declaración Gravissimum educationis. Sobre la educación cristianaCongregación para la Educación Católica, de los institutos de estudio. (2022) La Identidad de la Escuela Católica para una Cultura del Diálogo. Tomada de: https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_20220125_istruzione-identita-scuola-cattolica_sp.htmlCuellar, N. Y Mahecha, G. [Comp.] (2021). Aproximaciones al Diseño Didáctico para la Educación Religiosa Escolar. Sello Editorial Unicatólica. https://editorial.unicatolica.edu.co/omp/index.php/Sello_Editorial/catalog/book/108Delgado, M., & Lescay, L. (2017). Las relaciones de convivencia familiar y su impacto en la formación de valores de los adolescentes. Tomado de: http://revista-academica.utb.edu.ec/index.php/pertacade/article/view/111Diccionario de la Real Academia de la lengua. Tomado de: https://dle.rae.es/Delval, J. (2000). El Desarrollo Humano. México D.F.: Siglo Veintiuno Editores.De COS, J., (2012) Teología Espiritual. Una Espiritualidad Visible y Palpable Número: 681. Volumen 92. (Páginas: 161-163) Tomado de: http://vidasobrenatural.dominicos.org/buscar.aspx?titulo=&autor=129&materia=De COS, J., (2016) Teología Espiritual: 4. El alma humana Número: 706. Volumen 96. (Páginas: 290-294) Tomado de: http://vidasobrenatural.dominicos.org/buscar.aspx?titulo=EL%20ALMA%20HUMANA&autor=-1&materia=De Cos, J., (2019) Teología Espiritual. Síntesis de sus Fundamentos. Salamanca. Tomado de: https://www.dominicos.org/estudio/recurso/teologia-espiritual/Díaz, L. (2014). El liderazgo transformacional en el colegio parroquial san José de Fontibón, como un factor de mejoramiento de los procesos escolares. Tomado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8638/Tesis%20de%20maestria.pdf?sequence=1&isAllowed=yEstrada, Y. (2013). Familia y escuela en el desarrollo de la dimensión espiritual. Tomado de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9702/Estradayudith2013.pdf?sequence=1&isAllowed=yFrankl, V. E. El hombre en busca de sentido (3a. ed.). ed. Barcelona: Herder Editorial, 2015. 169 p. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/usta/45698?page=1Gardner, H. (1994). <i>Estructuras de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples.</i>. Fondo de Cultura Económica Argentina. https://elibro.net/es/ereader/usta/110041?page=1Giles, D., y Cuellar, C., (2016). Liderazgo ético: una forma moral de “ser en” el liderazgo. p.121 - 146. En Liderazgo educativo en la escuela nuevas miradas. Ediciones Universidad Diego Portales.Guerra, Y., Rubio, M., Mercedes, A., Berdugo, N. (2014). Formación integral, importancia de formar pensando en todas las dimensiones del ser. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5386176Hernández Sampieri, Roberto, et al. Metodología de la Investigación. 4 ed. McGrawHill. México. 2014.Juan Pablo II. (1998). CARTA ENCÍCLICA FIDES ET RATIO. Del sumo pontífice Juan Pablo II a los obispos de la iglesia católica sobre las relaciones entre fe y razón. La Santa Sede.Lorda, J. L, & Álvarez, A . 2016). Antropología teológica. Retrieved from https ebookcentral proquest comMarín Gallego, J. (2012). Investigar en Educación y Pedagogía. 2 ed. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.Marín, J. (2012). Investigar en Educación y pedagogía, sus fundamentos epistemológicos y metodológicos. Magisterio editorial.Martínez, Y., Loaiza, L. (2015). Incidencia de la Educación Religiosa Escolar en el proyecto de vida de los estudiantes de los grados undécimos, en el seminario menor Nuestras señora del rosario de Manizales. Tomado de: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1243/Yhon%20Faver%20Martinez%20Alzate.pdf?sequence=1&isAllowed=yMedina, Antonio et al. (2009). Didáctica General (2°ed.) Madrid.: Pearson EducaciónMoreno, F. (2009). Teoría de la instrucción vs. Teoría del aprendizaje significativo: Contraste entre J. Bruner y D. Ausubel. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.coMoriña, A. (2017). Investigar con historias de vida, metodología biográfico-narrativa. Madrid, España: Narcea S.A. De edicionesMunhoz, F. (2014). Los jóvenes de la teología de la liberación: el caso de la Pastoral de la Juventud de Brasil. Tomado de: https://search.proquest.com/openview/0dcf0d91227ff44fd0819f3554d6b3ad/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2048962Orellana, V. R. (2009). Mapas conceptuales y aprendizaje significativo. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.comOrtiz, E. (2012). La fenomenología. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=3202393&ppg=1Pedraja-Rejas, L., & Rodríguez-Ponce, E., & Rodríguez-Mardones, P. (2016). Estilos De Liderazgo De Dirección Escolar Y El Logro Académico De Los Estudiantes: Un Estudio Exploratorio. Interciencia, 41 (11), 748-756. http://www.redalyc.org/pdf/339/33948191004.pdfPeresson, M. (2004). Evangelizar Educando desde las áreas del currículo. Bogotá, D.C.: Editorial Kimpres.Pico, A., Cubillos, H. y Mahecha, G. (2018). Aportes de la dimensión espiritual al currículo de la ERE en el caso de la educación básica. Revista Nuevas Búsquedas, (8), 15-27. http://www.unimonserrate.edu.co/wp-content/uploads/2019/01/Revista-Nuevas-busquedas_alta1.pdfQuintero, F. y Ortiz, J. (2020) Representaciones sociales: Una perspectiva metodológica para la investigación educativa. En. J. Pérez y J. Nieto: Reflexiones Metodológicas de investigación educativa: Perspectivas sociales, (pp. 59-106). Ediciones USTA. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31292/Obracompleta.Coleccion440.2020Perezjohn.pdf?sequence=4&isAllowed=yRégimen legal de Bogotá D.C. Constitución Política De Colombia 1991. Tomado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125Régimen legal de Bogotá D.C. Ley 115 de 1994 Tomado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292Régimen legal de Bogotá D.C. Ley 133 de 1994. Tomado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=331Robinson, V. M. J. (2011). Student-centered leadership. San Francisco, CA: Jossey Bass.Rodríguez, B. (2016). Descripción del liderazgo educativo como promotor de aprendizajes en la escuela. Tomado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14797/RodriguezArevaloBlancaMarcela2016.pdf;jsessionid=59FC03C545CD842C5A6BA19F1EA33C53?sequence=1Salgado, A. (2014). Revisión de estudios empíricos sobre el impacto de la religión, religiosidad y espiritualidad como factores protectores. Tomado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-RevisionDeEstudiosEmpiricosSobreElImpactoDeLaRelig-5475193.pdfSantrock, J (2014) Psicología De La Educación. McGraw-Hill Interamericana. Tomado de: https://www.ebooks7-24.com:443/?il=719 - ISBN ebook: 9781456232221Sierra Villamil, G. M. (2016). Liderazgo educativo en el siglo XXI, desde la perspectiva del emprendimiento sostenible. Revista Escuela De Administración De Negocios, (81), 111–128. https://doi.org/10.21158/01208160.n81.2016.1562Silva, C., Romero, J. & Peters, T. (2010). Espiritualidad juvenil en chile hoy: características y ámbitos. Tomado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-22362010000200010&script=sci_arttextTintaya Condori, Porfidio, & Portugal Vargas, Patricia. (2009). Proyecto de vida como estrategia de aprendizaje. Revista de Investigacion Psicologica, (5), 13-26. Recuperado de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322009000100003&lng=es&tlng=esTrejo, J. (2013). La espiritualidad como dimensión para la formación integral de los estudiantes de grado noveno del Colegio Champagnat de Bogotá fundamentos teológicos que caracterizan la dimensión espiritual de la ERE. Tomado de: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/12587Triviños, A. (2013). Prácticas de liderazgo distribuido en el contexto escolar. Tomado de: https://repositorio.uc.cl/bitstream/handle/11534/2942/000626782.pdf?sequence=3&isAllowed=yTorres. C. Mélida (2012). El trabajo colaborativo como estrategia de gestión académica en el fortalecimiento de la reorganización curricular por ciclos. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10901/10063Vargas, F. (2018). El rol del liderazgo educativo en el desarrollo espiritual estudiantil: Una aproximación a partir de las voces de directores de colegios laicos y confesionales de la región de Valparaíso Nota Técnica Nº 11. LIDERES EDUCATIVOS, Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar: Valparaíso, Chile. Recuperado de https://www.lidereseducativos.cl/wp-content/uploads/2019/01/NT11_FRANCISCO-VARGAS_EL-ROL-DE-LIDERAZGO-EDUCATIVO-EN-EL-DESARROLLO-ESPIRITUAL-ESTUDIANTIL_26-12-18.pdfVillar, J. R. (2015). Diccionario teológico del Concilio Vaticano II. EUNSA. Pp. 307 - 318.Vivar, Cristina G., Arantzamendi, María, López-Dicastillo, Olga, & Gordo Luis, Cristina. (2010). La Teoría Fundamentada como Metodología de Investigación Cualitativa en Enfermería. Index de Enfermería, 19(4), 283-288. Recuperado en 20 de mayo de 2021, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962010000300011&lng=es&tlng=esWeinstein, J., et al. (2016) Liderazgo Educativo en La Escuela: Nueve Miradas. Santiago de Chile. Ediciones Universidad Diego Portales.THUMBNAIL2023adrianagutierrez1.pdf.jpg2023adrianagutierrez1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6349https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/7/2023adrianagutierrez1.pdf.jpg2378f9456e8fc6c95154bd2311c8bae9MD57open access2023adrianagutierrez2.pdf.jpg2023adrianagutierrez2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7357https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/8/2023adrianagutierrez2.pdf.jpg49274b9384a7e5dca7b1292412e8e717MD58open access2023adrianagutierrez3.pdf.jpg2023adrianagutierrez3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9016https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/9/2023adrianagutierrez3.pdf.jpgbf98a4d1f87f468240bfcaada805cec0MD59open access2023adrianagutierrez4.pdf.jpg2023adrianagutierrez4.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8299https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/10/2023adrianagutierrez4.pdf.jpga81bc8b380dddfdd218b5e9ae0cf779aMD510open accessORIGINAL2023adrianagutierrez1.pdf2023adrianagutierrez1.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf312471https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/1/2023adrianagutierrez1.pdf20f06e59bfb32dbf9c2fff8553817204MD51open access2023adrianagutierrez2.pdf2023adrianagutierrez2.pdfAnexos Trabajo de Gradoapplication/pdf311325https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/2/2023adrianagutierrez2.pdfdda600a288657c1455c801288bae5f10MD52open access2023adrianagutierrez3.pdf2023adrianagutierrez3.pdfCarta Aprobación Facultadapplication/pdf311701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/3/2023adrianagutierrez3.pdf9b1008a6cb3e99f206517ebdc9f58618MD53metadata only access2023adrianagutierrez4.pdf2023adrianagutierrez4.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf182698https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/4/2023adrianagutierrez4.pdf1f5744824846de642c98a7646319e832MD54metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/49988/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open access11634/49988oai:repository.usta.edu.co:11634/499882023-05-09 08:56:56.241open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |