Estudio de la Lista Negra Japones Sobre Empresas Chinas y su Impacto en las Relaciones Bilaterales Durante 2010 - 1018
La investigación presentada indaga cómo el impacto de la creación de un instrumento de tipo restrictivo y proteccionista como la lista negra influye en las relaciones bilaterales entre China y Japón, teniendo en cuenta que la creación de esta lista por parte de los japoneses, solo busca la limitació...
- Autores:
-
Avendaño Acuña, Estefania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/42965
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/42965
- Palabra clave:
- Sino-Japanese War
Economic Integration
Bilateral relations
Economic Integration
Foreign policy
Black list
International cooperation
Economic Growth
Guerra sino-japonesa
Integración Económica
Relaciones bilaterales
Política exterior
Lista negra
Cooperación internacional
Crecimiento económico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | La investigación presentada indaga cómo el impacto de la creación de un instrumento de tipo restrictivo y proteccionista como la lista negra influye en las relaciones bilaterales entre China y Japón, teniendo en cuenta que la creación de esta lista por parte de los japoneses, solo busca la limitación del comercio y la entrada de empresas chinas hacia Japón, esto genera un conflicto de intereses entre ambos países además de incidir de forma indirecta en el liderazgo eficaz en la región, lo que resulta de la interacción dinámica entre acuerdos bilaterales e instituciones multilaterales positivas y negativas. Por tanto, el resultado de estas interacciones entre ambas partes, sumado a la problemática histórica y relaciones políticas tensas, es una falla en los pasos de la cooperación internacional por parte de ambos actores. Dentro del mismo, se analiza histórica, económica, política y comercialmente para dar una respuesta sucinta acerca del problema de investigación presentado. |
---|