Formulación del Plan de Gestión de Residuos Peligrosos y Similares para el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Sede Tibaitata
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), es una organización gubernamental, que genera residuos peligrosos Hospitalarios, que pueden ocasionar daños en la salud de los trabajadores o afectaciones en el medio ambiente, debido a esto, se requiere el cumplimiento de la legislación ambiental vigente,...
- Autores:
-
Diaz Espitia, Karen Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/4313
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/4313
- Palabra clave:
- Hospital Waste
Internal And External Management
External Manager
Residuos Hospitalarios
Gestión Interna Y Externa
Gestor Externo
Eliminación de Desecho
Contaminante
Ingeniería Ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), es una organización gubernamental, que genera residuos peligrosos Hospitalarios, que pueden ocasionar daños en la salud de los trabajadores o afectaciones en el medio ambiente, debido a esto, se requiere el cumplimiento de la legislación ambiental vigente, para así, evitar sanciones o multas por parte de las autoridades ambientales pertinentes. Por lo cual, fue necesario el diseño e implementación del Plan de Gestión de residuos peligrosos Hospitalarios, se realizó un diagnóstico inicial para determinar el estado actual de la organización frente al compromiso ambiental. Se generó la implementación de una parte de la gestión interna y externa, donde se involucró la segregación en la fuente, uso de etiquetas y pesaje de las bolsas, el diseño de rutas internas, selección de una posible ubicación y diseño del centro de acopio. Además se estableció la contratación de un gestor externo y los suministros de los elementos como: contenedores, báscula, bolsas y elementos de protección personal necesarios para la implementación del Plan. También, se realizó una capacitación donde se trataron temáticas ambientales generales y específicas, los riesgos a los que se expone los trabajadores por la inadecuada manipulación de los residuos peligrosos, los procedimientos y elementos necesarios para poder realizar la correspondiente recolección, transporte y disposición final de estos residuos. |
---|