Desarrollo de un kit para el aprendizaje de principios de representación de vistas principales, auxiliares y en corte, teniendo en cuenta las normas aplicables
El Dibujo técnico es una disciplina instrumental de gran importancia para el ingeniero, arquitecto o técnico, ya que les permite dar a conocer de manera clara y objetiva sus ideas. Para ello es importante desarrollar habilidades en su proceso de formación (Bautista, 1996), de acuerdo con lo anterior...
- Autores:
-
Avila Malaver, Daniel Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19018
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19018
- Palabra clave:
- Learning by doing
Main views in technical drawing
3d print
Learning methodologies
3d modeling
teaching methods
Teaching - Aids and devices
Métodos de ensenanza
Materiales de enseñanaza
Progrmas de cpmputador
Aprender haciendo
Vistas principales en dibujo técnico
Impresión 3D
Metodologías de aprendizaje
Modelado CAD 3D
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | El Dibujo técnico es una disciplina instrumental de gran importancia para el ingeniero, arquitecto o técnico, ya que les permite dar a conocer de manera clara y objetiva sus ideas. Para ello es importante desarrollar habilidades en su proceso de formación (Bautista, 1996), de acuerdo con lo anterior la universidad Santo Tomas centra sus esfuerzos en implementar nuevas metodologías de aprendizaje que le permita a los estudiantes adquirir dichas habilidades y destrezas que les facilite el correcto uso de este lenguaje gráfico. En el presente trabajo se quiere desarrollar e implementar un material didáctico de aporte a la enseñanza-aprendizaje del dibujo técnico dentro de los espacios del Programa de Ingeniería Mecánica. Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente el material será basado en requerimientos recolectados de docentes y estudiantes del programa, por este motivo y teniendo en cuenta metodologías de enseñanza investigadas en la literatura, el material didáctico escogido fue un Kit de dibujo técnico donde se pretende que el estudiante sea el autor principal de su aprendizaje. Posterior a culminar la etapa de diseño del kit, se procede a realizar la fabricación mediante el proceso de prototipo rápido, el cual fue escogido por el bajo consumo de tiempo de fabricación y cumple con los requerimientos establecidos. Por último, se hace la implementación del kit de dibujo técnico, para ello se realiza una prueba piloto a 4 estudiantes del programa de ingeniería mecánica, donde se pretende que el estudiante sin tener conocimiento alguno del Kit, pueda desarrollar satisfactoriamente la actividad en su totalidad. De acuerdo con la prueba piloto, se obtuvo como resultado que estas piezas físicas le permiten al estudiante adquirir de manera activa y diferente el conocimiento, también que el poder autocorregirse inmediatamente proporciona que el estudiante tenga una retroalimentación que le permita enriquecer su proceso de formación. |
---|