Escuela de arte y capacitación como eje Integrador de la comuna 5 de Bucaramanga.
La Escuela de Arte y Capacitación como eje integrador de la comuna cinco de Bucaramanga , es un proyecto urbano-arquitectónico, enfocado en el diseño del equipamiento educativo-cultural “Escuela de Arte y Capacitación” que apoyara con la formación de los bumangueses y con la integración de la comuna...
- Autores:
-
Chinchilla Malaver, Juan Pablo
Gomez Suarez, Jorge Alfredo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51373
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51373
- Palabra clave:
- School of Art
Training
Integration
Culture
Escuela de arte
Formación
Integración
Cultura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La Escuela de Arte y Capacitación como eje integrador de la comuna cinco de Bucaramanga , es un proyecto urbano-arquitectónico, enfocado en el diseño del equipamiento educativo-cultural “Escuela de Arte y Capacitación” que apoyara con la formación de los bumangueses y con la integración de la comuna cinco a través de una propuesta urbana, donde consideramos que es prioridad realizar una intervención mediante la planeación de un proyecto arquitectónico, con el propósito de mejorar los indicadores negativos encontrados durante la investigación, y con este proyecto poder dotar a la comuna cinco de Bucaramanga de los escenarios adecuados para que puedan realizar diversas actividades enfocadas en cultura, arte y educación, por tanto, plantear también los elementos conectores con la propuesta,para lograr una verdadera integración de la comunidad ,esto en respuesta a responder las problemáticas encontradas en esta comuna. El impacto esperado con la ejecución del proyecto urbano arquitectónico es que se puedan dinamizar las dinámicas sociales de las personas en la comuna, a través de la descentralización de equipamientos culturales-educativos además, que la integración de la comuna como parte de la estructura urbana mejorará las condiciones del sector mediante la conectividad de sus parques y espacio público cercano además de la conexión con los municipios aledaños como Floridablanca y Girón. El planteamiento de esta propuesta arquitectónica se basa del resultado de la investigación realizada a la ciudad de bucaramanga y de la comuna cinco de la misa ,donde se evidencia en la comuna un problema sociocultural relacionado al déficit de infraestructura educativa y cultural que le permita a los bumangueses y habitantes de la comuna mejores oportunidades de empleo. |
---|