El pueblo en las aulas

El presente artículo de reflexión trata sobre la apropiación de la sociolingüística en el aula de clase, a partir de la macro investigación titulada “Barbosa imaginada”. Esta investigación de aplicación de la sociolingüística en el aula de clase tiene por objetivo rescatar el acervo cultural de la t...

Full description

Autores:
Muñoz Suancha, Leydy Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/35896
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1438
http://hdl.handle.net/11634/35896
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
id SANTTOMAS2_9d29bf837a42751f3735e194414aadda
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/35896
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Muñoz Suancha, Leydy Carolina2021-09-24T13:03:58Z2021-09-24T13:03:58Z2015-07-01http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/143810.15332/erdi.v5i2.1438http://hdl.handle.net/11634/35896El presente artículo de reflexión trata sobre la apropiación de la sociolingüística en el aula de clase, a partir de la macro investigación titulada “Barbosa imaginada”. Esta investigación de aplicación de la sociolingüística en el aula de clase tiene por objetivo rescatar el acervo cultural de la tradición oral, a través de dos películas: La imaginada y Volveré, basadas en los imaginarios sociales y la cultura de Barbosa, Santander. Se encontrará una propuesta metodología de acercamiento al texto fílmico, a partir de la teoría lingüística de Pearce y su concepto de interpretante, el cual permite un análisis descriptivo de las imágenes. A modo de conclusión es importante este tipo de aplicaciones porque las películas hacen parte de la cultura de una comunidad de habla específica y a través de su socialización se retroalimenta la construcción social de la realidad del colectivo, en este caso Barbosa, Santander. This article is a reflection about the appropiation of sociolinguistics within the classroom, based on the research named Barbosa imaginada. This investigation about sociolinguistics usefulness inside the classroom has as objective to rescue the cultural heritage of the oral tradiction through the movies: La Imaginada and Volveré. These movies were based on the social imaginary and the Barbosa´s culture. You will find a methodology about the analysis of film as well as conclusions about the utility of audiovisual resources in the class.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás seccional Bucaramangahttp://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1438/1136Espiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 5 Núm. 2 (2015); 23-342389-97192256-151XDerechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El pueblo en las aulasThe town in the classroomsinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb111634/35896oai:repository.usta.edu.co:11634/358962023-07-14 16:28:51.245metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El pueblo en las aulas
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv The town in the classrooms
title El pueblo en las aulas
spellingShingle El pueblo en las aulas
title_short El pueblo en las aulas
title_full El pueblo en las aulas
title_fullStr El pueblo en las aulas
title_full_unstemmed El pueblo en las aulas
title_sort El pueblo en las aulas
dc.creator.fl_str_mv Muñoz Suancha, Leydy Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Muñoz Suancha, Leydy Carolina
description El presente artículo de reflexión trata sobre la apropiación de la sociolingüística en el aula de clase, a partir de la macro investigación titulada “Barbosa imaginada”. Esta investigación de aplicación de la sociolingüística en el aula de clase tiene por objetivo rescatar el acervo cultural de la tradición oral, a través de dos películas: La imaginada y Volveré, basadas en los imaginarios sociales y la cultura de Barbosa, Santander. Se encontrará una propuesta metodología de acercamiento al texto fílmico, a partir de la teoría lingüística de Pearce y su concepto de interpretante, el cual permite un análisis descriptivo de las imágenes. A modo de conclusión es importante este tipo de aplicaciones porque las películas hacen parte de la cultura de una comunidad de habla específica y a través de su socialización se retroalimenta la construcción social de la realidad del colectivo, en este caso Barbosa, Santander. 
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-24T13:03:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-24T13:03:58Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1438
10.15332/erdi.v5i2.1438
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/35896
url http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1438
http://hdl.handle.net/11634/35896
identifier_str_mv 10.15332/erdi.v5i2.1438
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1438/1136
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Espiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 5 Núm. 2 (2015); 23-34
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2389-9719
2256-151X
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026279791362048