Conocimientos, actitudes, prácticas en salud bucal y estilos de vida saludable de los trabajadores vigilantes y de servicios generales de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga

Objetivo: Relacionar los estilos de vida saludable con los conocimientos, actitudes y prácticas en salud bucal de los trabajadores vigilantes y servicios generales de la universidad Santo Tomás de Bucaramanga. Materiales y método: Se realizó una investigación de tipo descriptivo de corte transversal...

Full description

Autores:
Chinchilla Cañizares, Rosangelica
Oliver Villa, Tatiana
Rueda Pinto, Yeli Yuleima
Salinas Contreras, Edwin Octavio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16314
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16314
Palabra clave:
Oral health
Workers lifestyles
Healthy life
Habits oral hygiene
Limpieza de los dientes
Dientes cuidado e higiene
Odontología preventiva
Salud bucal
Trabajadores estilos de vida
Vida saludable
Hábitos higiene oral
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Objetivo: Relacionar los estilos de vida saludable con los conocimientos, actitudes y prácticas en salud bucal de los trabajadores vigilantes y servicios generales de la universidad Santo Tomás de Bucaramanga. Materiales y método: Se realizó una investigación de tipo descriptivo de corte transversal, con una población integrada por trabajadores vigilantes y empleados de servicios generales de la universidad Santo Tomás de Bucaramanga. Resultados: Al relacionar los estilos de vida saludable de los trabajadores vigilantes y servicios generales con conocimientos, actitudes y prácticas, se evidenció que los participantes que tenían buenos estilos de vida saludable 39(48,75) manejaban de forma clara los temas evaluados en los instrumentos de este proyecto de investigación. Según los estilos de vida saludables relacionados con las variables sociodemográficas se clasificaron los encuestados de acuerdo con el puntaje cualitativo y cuantitativo en buen trabajo, es decir que tenían un estilo de vida bueno. Conclusiones: Los encuestados tienen un nivel de conocimiento básico sobre salud e higiene oral donde el 72,5 manifestaron que la cavidad bucal debe cepillarse tres veces al día, como también el 58,5 expresaron que el cepillo dental debía cambiarse cada tres meses o menos, sin embargo el 58,5% manifestó que el tiempo de cepillado adecuado es de dos a tres minutos, siendo una respuesta no tan correcta ya que según la teoría se debe durar de tres a cinco minutos para lograr una limpieza eficiente.