Evaluación del riesgo biológico en actividades de recolección de residuos sólidos en la localidad de Kennedy, Bogotá

Los recolectores de residuos se encuentran expuestos a factores biológicos que pueden afectar su salud, además, ausencia de una adecuada separación en la fuente de los residuos sólidos domésticos aumenta la probabilidad de un accidente biológico. Para la evaluación de este riesgo biológico al que se...

Full description

Autores:
Acuña Merlano, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/38285
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/38285
Palabra clave:
Biogaval-Neo
Biological agents
Solid waste
Source separation
Transmission route
Recolección y transporte de residuos
Aprovechamiento de basuras
Transformación de residuos
Almacenamiento de residuos
Evaluación de riesgos
Seguridad y salud
Agentes biológicos
Biogaval-Neo
Residuos sólidos
Separación en la fuente
Vía de transmisión
Rights
openAccess
License
Atribución 2.5 Colombia
Description
Summary:Los recolectores de residuos se encuentran expuestos a factores biológicos que pueden afectar su salud, además, ausencia de una adecuada separación en la fuente de los residuos sólidos domésticos aumenta la probabilidad de un accidente biológico. Para la evaluación de este riesgo biológico al que se encuentran expuestos los recolectores de residuos sólidos en Bogotá se empleó la metodología cualitativa Biogaval-Neo a los agentes biológicos Clostridium Tetani, Hepatitis B - C y SARS-CoV-2 y una encuesta a una muestra de 30 recolectores en la localidad de Kennedy. Como resultado se encontró que el agente que requiere intervención es SARS-CoV-2 debido a su vía de transmisión y a los casos de COVID-19 registrados en el 2020.