Formulación y consolidación del manual de atención de emergencias y contingencias para el acueducto metropolitano de Bucaramanga s.a e.s.p, bajo los lineamientos establecidos por la resolución 0154 de 2014

Este proyecto comprende la formulación y consolidación de un manual de atención de emergencias y contingencias, redactado específicamente para el acueducto metropolitano de Bucaramanga, teniendo en cuenta los parámetros dados por la resolución 0154 del 19 de marzo de 2014. Inicialmente se realiza un...

Full description

Autores:
Zafra Bustos, Geraldine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/19444
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/19444
Palabra clave:
Industrial Safety
Risk analysis
Risk management system
Occupational health
Medicina industrial
Empresas estatales
Servicios públicos domiciliarios
Auxilio en desastres
Prevención de desastres
Seguridad industrial
Análisis de riesgos
Resolución 0154
Salud ocupacional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este proyecto comprende la formulación y consolidación de un manual de atención de emergencias y contingencias, redactado específicamente para el acueducto metropolitano de Bucaramanga, teniendo en cuenta los parámetros dados por la resolución 0154 del 19 de marzo de 2014. Inicialmente se realiza un diagnóstico preliminar, evaluando la calidad de los procedimientos y planes con los que cuenta la empresa frente a los requerimientos establecidos por la normatividad. Posteriormente y con base en oportunidades de mejora previamente identificadas, se lleva a cabo la actualización y reevaluación de riesgos; los cuales son un componente esencial para identificar y priorizar los eventos que requieren de la elaboración de un plan de contingencia. Como tercera fase, se formulan los planes de contingencia para riesgos cuyo principal impacto sea la interrupción del servicio de acueducto. Finalmente, se lleva a cabo una etapa de consolidación y socialización; proponiendo a su vez algunas recomendaciones que permitan contar con una gestión de riesgos permanentemente efectiva.